Académico

FACULTAD CIENCIAS VETERINARIAS DESTACA LA INVESTIGACIÓN ESTUDIANTIL EN SU FERIA CIENTÍFICA 2025

Santa Cruz, junio de 2025.

En el marco de las actividades por el aniversario de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), se llevó a cabo con gran éxito la edición 2025 de la Feria Científica "Palermo", evento académico que reunió a más de un centenar de equipos conformados por estudiantes de grado, postgrado y docentes investigadores.

Durante el acto central, autoridades académicas, docentes y representantes estudiantiles resaltaron la consolidación de una cultura investigativa en la facultad, que se refleja en el crecimiento sostenido del número de proyectos presentados año tras año. Desde 2022, la participación se ha incrementado de 85 a 116 equipos, mostrando el entusiasmo y compromiso de los futuros profesionales con la ciencia y la innovación.

El decano de la Facultad, Dr. Rolando López, destacó que este tipo de actividades refuerzan los procesos de acreditación internacional: “Estas evidencias son valoradas por los pares evaluadores; muestran que nuestros estudiantes y docentes generan conocimiento y se involucran activamente en investigación científica”, señaló.

Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos a los mejores trabajos en las áreas de Producción Animal, Sanidad Animal y Salud Pública Veterinaria. Además, se premió a los artículos científicos elaborados por estudiantes de postgrado y docentes, varios de los cuales han sido aceptados en revistas indexadas internacionales, como HEN del Reino Unido.

Por su parte, la Dirección de Investigación de la facultad presentó un resumen de los avances logrados desde 2022, incluyendo la creación de una plataforma institucional de divulgación científica, el impulso de ciclos de conferencias y talleres, así como la próxima publicación de la Revista Latinoamericana de Medicina Veterinaria y Zootecnia, que contará con arbitraje internacional.

La Sociedad Científica de Estudiantes también tuvo un rol protagónico, no solo en la organización de la feria, sino en la generación de espacios de formación complementaria. José Pablo Salazar, presidente del grupo, invitó a la comunidad universitaria a participar del próximo taller sobre clínica de fauna silvestre y biodiversidad, a realizarse el 30 de junio.

Como cierre, se anunció que los equipos ganadores de esta feria están habilitados para representar a la facultad en la Feria Científica General de la UAGRM, donde podrán presentar sus trabajos en formato de artículos y pósteres científicos.

La actividad concluyó con un emotivo reconocimiento a todos los docentes evaluadores y miembros de la Sociedad Científica de Estudiantes por su compromiso con el desarrollo académico de la facultad.


Fecha de publicación: Última modificación:


Imágenes Relacionadas