Académico

La “Mesa Quirúrgica PO”, una propuesta para estudiantes y profesionales odontólogos.

Académico

Hace más de 20 años el bucomaxilofacial cruceño Dr. Pablo Ortiz, docente de la asignatura de Cirugía de 3er y 4to año de la Carrera de Odontología, propuso la mesa quirúrgica llamada P.O., la cual está diseñada para estudiantes y profesionales del área de odontología que requieran un diseño y ergonomía más eficaz para el trabajo de campo en el área de la cirugía en odontología, ya que este diseño fue y es utilizado en diferentes universidades, centros clínicos de Santa Cruz de la Sierra, y cuenta con muchos años en su práctica y funcionamiento.

 “Dicha mesa se preparó con la visión de que el profesional del área tenga la mayor comodidad y accesibilidad de los instrumentos a la hora de manipularlos”, explica Ortiz.

 La mesa P.O., se divide en cuatro cuadrantes (exploración, diéresis, exéresis, síntesis), en sentido antihorario, es ergonómica, tiene como finalidad ubicar de memoria los instrumentales y mantener el orden.

 Dentro del primer cuadrante, que es exploración se menciona los materiales para explorar la cavidad bucal ya que son los instrumentos de primera línea de trabajo. Entre los instrumentos que se encuentran son: Espejo bucal, Pinzas algodoneras, Carpule, Separador de Minnesota, Pinza backup y Suctor.

 En el segundo cuadrante, que es Diéresis, se menciona los materiales que se utilizan para diseccionar o corte ya que son los siguientes que se utilizan luego de los instrumentos de exploración. Estos instrumentos, son: Sindesmotomo, Periostotomo, Espátula de cera, Bisturí y Hoja de bisturí.

 En el tercer cuadrante, que es Exéresis, ingresan los materiales que se utilizan para extraer las piezas dentarias y se utilizan Pinzas allis, Pinza gubia, Elevador, Fórceps, Curetas alveolares, Lima de hueso y Legra.

 Finalmente, el cuarto cuadrante, que es la síntesis. En este cuadrante se menciona los materiales utilizados para suturar y por ende los últimos materiales a utilizar, como: Pinzas adson, Pinza anatómica, Pinza hemostática, Pinza mosquito y Tijera punta fina.

 Todo esto viene acompañado de una mesa auxiliar que está integrada por suero fisiológico, jeringas de insulina, tubos anestésicos, alcohol yodado, enjuague bucal clorhexidina, agujas, jeringas de 10 ml, hilo para suturas, cubas, ampollas, guantes, gasas y algodón.


Fecha de publicación: Última modificación: