Relaciones Públicas Nacionales e Internacionales (RPNI) - Noticias

Destacados

ACTO DE POSESIÓN EMPRESAS JUNIORS
Académico

ACTO DE POSESIÓN EMPRESAS JUNIORS

FACULTAD POLITÉCNICA

18 de Agosto de 2022

𝐄𝐍𝐂𝐔𝐄𝐍𝐓𝐑𝐎 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐑𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 ❞𝐃𝐄𝐌𝐎𝐂𝐑𝐀𝐂𝐈𝐀 𝐘 𝐄𝐋𝐄𝐂𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐄𝐍 𝐀𝐌𝐄́𝐑𝐈𝐂𝐀 𝐋𝐀𝐓𝐈𝐍𝐀: 𝐄𝐍𝐓𝐑𝐄 𝐀𝐕𝐀𝐍𝐂𝐄𝐒, 𝐑𝐈𝐄𝐒𝐆𝐎𝐒 𝐘 𝐃𝐄𝐒𝐀𝐅𝐈́𝐎𝐒❞
Académico

𝐄𝐍𝐂𝐔𝐄𝐍𝐓𝐑𝐎 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐑𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 ❞𝐃𝐄𝐌𝐎𝐂𝐑𝐀𝐂𝐈𝐀 𝐘 𝐄𝐋𝐄𝐂𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐄𝐍 𝐀𝐌𝐄́𝐑𝐈𝐂𝐀 𝐋𝐀𝐓𝐈𝐍𝐀: 𝐄𝐍𝐓𝐑𝐄 𝐀𝐕𝐀𝐍𝐂𝐄𝐒, 𝐑𝐈𝐄𝐒𝐆𝐎𝐒 𝐘 𝐃𝐄𝐒𝐀𝐅𝐈́𝐎𝐒❞

La Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno y el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) invita a la comunidad universitaria a participar del “𝗘𝗻𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 "𝗗𝗲𝗺𝗼𝗰𝗿𝗮𝗰𝗶𝗮 𝘆 𝗘𝗹𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗔𝗺𝗲́𝗿𝗶𝗰𝗮 𝗟𝗮𝘁𝗶𝗻𝗮: 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗮𝘃𝗮𝗻𝗰𝗲𝘀, 𝗿𝗶𝗲𝘀𝗴𝗼𝘀 𝘆 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗳𝗶́𝗼𝘀”, los días 18 y 19 de agosto del presente año.

16 de Agosto de 2022

FACULTAD POLITÉCNICA: ENTREGA DE CERTIFICADOS CURSO "EMPRENDIENDO ELECTRICIDAD DOMICILIARIA"
Académico

FACULTAD POLITÉCNICA: ENTREGA DE CERTIFICADOS CURSO "EMPRENDIENDO ELECTRICIDAD DOMICILIARIA"

ENTREGA DE CERTIFICADOS CURSO "EMPRENDIENDO ELECTRICIDAD DOMICILIARIA" EN LA FACULTAD POLITÉCNICA

2 de Agosto de 2022

Posesionan a nuevos delegados docentes y estudiantes de los órganos de co-gobierno UAGRM
Académico

Posesionan a nuevos delegados docentes y estudiantes de los órganos de co-gobierno UAGRM

Posesionan a nuevos delegados docentes y estudiantes de los órganos de co-gobierno UAGRM

27 de Julio de 2022

Facultad Politécnica PSA II
Académico

Facultad Politécnica PSA II

Aquí te dejamos los costos y carreras para que te inscribas al PSA II en la Facultad Politécnica

27 de Julio de 2022

FORO INTERNACIONAL: TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA  INFORMACIÓN
Académico

FORO INTERNACIONAL: TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

El Observatorio Político Nacional de la UAGRM invita a participar del Foro Internacional: Transparencia y Acceso a la Información.

19 de Julio de 2022

Encuentro académico "Mi tesis en 180 segundos 2022, segunda edición", organizado por la Embajada de Francia
Académico

Encuentro académico "Mi tesis en 180 segundos 2022, segunda edición", organizado por la Embajada de Francia

Este encuentro permite a los estudiantes demostrar su talento en la oratoria y su capacidad para socializar un tema de investigación. El mejor candidato recibirá una beca compartida (ver detalles con el servicio adecuado) para estudiar una maestría en Francia durante un año escolar.

28 de Junio de 2022

𝐓𝐀𝐋𝐋𝐄𝐑 “𝐈𝐃𝐄𝐍𝐓𝐈𝐅𝐈𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 𝐃𝐄 𝐋𝐎𝐒 𝐓𝐈𝐏𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐕𝐈𝐎𝐋𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐘 𝐌𝐀𝐒𝐂𝐔𝐋𝐈𝐍𝐈𝐃𝐀𝐃”
Académico

𝐓𝐀𝐋𝐋𝐄𝐑 “𝐈𝐃𝐄𝐍𝐓𝐈𝐅𝐈𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 𝐃𝐄 𝐋𝐎𝐒 𝐓𝐈𝐏𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐕𝐈𝐎𝐋𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐘 𝐌𝐀𝐒𝐂𝐔𝐋𝐈𝐍𝐈𝐃𝐀𝐃”

La Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) fue escenario del taller “Identificación de los tipos de Violencia y Masculinidades” dictado por la Lic. Lidia Mayser Hurtado, Directora de Género y el Lic. Ismael Choque (Psicólogo) del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz , quienes compartieron experiencias y actividades que realizan en los programas sobre la igualdad de oportunidades con enfoque de género, desarrollo y derechos humanos, liderazgo y participación activa, democracia y participación política de las mujeres, desarrollo de las capacidades de logro de empoderamiento personal, económico – financiero, social y tecnológico, los diferentes tipos de violencia e información sobre la Casa de Acogida para la mujer.

6 de Mayo de 2022

¿𝐐𝐮𝐢𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐚𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐞𝐫 𝐢𝐧𝐠𝐥é𝐬, 𝐟𝐫𝐚𝐧𝐜é𝐬, 𝐫𝐮𝐬𝐨, 𝐩𝐨𝐫𝐭𝐮𝐠𝐮é𝐬 𝐨 𝐠𝐮𝐚𝐫𝐚𝐧í? 𝐋𝐨𝐬 𝐂𝐔𝐑𝐒𝐎𝐒 𝐀𝐔𝐓𝐎𝐅𝐈𝐍𝐀𝐍𝐂𝐈𝐀𝐃𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐈𝐃𝐈𝐎𝐌𝐀𝐒 (𝐂𝐀𝐈) 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐔𝐚𝐠𝐫𝐦 𝐭𝐞 𝐨𝐟𝐫𝐞𝐜𝐞𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐨𝐩𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬
Académico

¿𝐐𝐮𝐢𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐚𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐞𝐫 𝐢𝐧𝐠𝐥é𝐬, 𝐟𝐫𝐚𝐧𝐜é𝐬, 𝐫𝐮𝐬𝐨, 𝐩𝐨𝐫𝐭𝐮𝐠𝐮é𝐬 𝐨 𝐠𝐮𝐚𝐫𝐚𝐧í? 𝐋𝐨𝐬 𝐂𝐔𝐑𝐒𝐎𝐒 𝐀𝐔𝐓𝐎𝐅𝐈𝐍𝐀𝐍𝐂𝐈𝐀𝐃𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐈𝐃𝐈𝐎𝐌𝐀𝐒 (𝐂𝐀𝐈) 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐔𝐚𝐠𝐫𝐦 𝐭𝐞 𝐨𝐟𝐫𝐞𝐜𝐞𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐨𝐩𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬

¿𝐐𝐮𝐢𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐚𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐞𝐫 𝐢𝐧𝐠𝐥é𝐬, 𝐟𝐫𝐚𝐧𝐜é𝐬, 𝐫𝐮𝐬𝐨, 𝐩𝐨𝐫𝐭𝐮𝐠𝐮é𝐬 𝐨 𝐠𝐮𝐚𝐫𝐚𝐧í? 𝐋𝐨𝐬 𝐂𝐔𝐑𝐒𝐎𝐒 𝐀𝐔𝐓𝐎𝐅𝐈𝐍𝐀𝐍𝐂𝐈𝐀𝐃𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐈𝐃𝐈𝐎𝐌𝐀𝐒 (𝐂𝐀𝐈) 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐔𝐚𝐠𝐫𝐦 𝐭𝐞 𝐨𝐟𝐫𝐞𝐜𝐞𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐨𝐩𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 Su calidad y eficiencia académica en sus procesos de enseñanza y aprendizaje de idiomas extranjeros como el inglés, francés, ruso, portugués, coreano o nativos como el guaraní, cuyo modelo académico estarían enmarcados bajo sistemas internacionales estandarizados, como el Marco Común Europeo (MCP), avalan la alta demanda que tiene en periodo de inscripciones los Cursos Autofinanciados de Idiomas (CAI) de la carrera de Lenguas Modernas y Filología Hispánica de la Facultad de Humanidades de la Uagrm, puesto que actualmente cuenta con más de cuatro mil estudiante inscritos en sus diferentes niveles, señalo su coordinadora Olivia López Rossel, quien destacó además que esta gestión cumplirán 25 años de servicio y se han constituido en la institución moreniana especializada en la enseñanza de idiomas, siendo el de mayor preferencia el inglés, del que anualmente se gradúan más de 300 egresados. Otras de las cualidades de los CAI son los precios económicos por su sistema trimestral, “nuestro propósito no es lucrar” destaca su coordinadora y menciona que 𝐮𝐧 𝐞𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐠𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐔𝐚𝐠𝐫𝐦 𝐝𝐞 𝐜𝐮𝐚𝐥𝐪𝐮𝐢𝐞𝐫 𝐜𝐚𝐫𝐫𝐞𝐫𝐚, 𝐬𝐞𝐚 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐨 𝐥𝐚 𝐜𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝, 𝐩𝐚𝐠𝐚 250 𝐛𝐬. 𝐩𝐨𝐫 𝐭𝐫𝐢𝐦𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞 𝐲 𝐞𝐥 𝐩ú𝐛𝐥𝐢𝐜𝐨 𝐞𝐱𝐭𝐞𝐫𝐧𝐨, 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 13 𝐚ñ𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐥𝐚𝐧𝐭𝐞, 350 𝐁𝐬. Ofrece cursos normales y acelerados en sus tres niveles básico, intermedio y avanzado. Una vez concluido el plan de estudio, la universidad le entrega al estudiante una certificación que acredita el conocimiento del idioma como pase para un nivel avanzado. Sin embargo, proyecta constituirse en un referente en la enseñanza y formación de integral del inglés y se apresta a iniciar un proceso de acreditación para cumplir con los requisitos y condiciones para otorgar, próximamente, la certificación Toefl Junior. Actualmente sus clases son virtuales a través de plataformas digitales como el zoom, moodle y Richmond de Santillana que le permiten al estudiante desarrollar y fortalecer sus destrezas de aprendizaje en lectura, escritura, conversación y comprensión auditiva. Rosse destaca además que, para la selección de docentes los CAI cumplen un riguroso proceso de selección y que son evaluados continuamente por la coordinación académica y los estudiantes. Asimismo la coordinación de los CAI anunció que este mes comenzó el periodo de inscripciones para el segundo semestre, los interesados pueden hacerlo a través de la página web o mediante la aplicación para celulares Android, donde el postulante deberá registrar sus datos y elegir el idioma y los horarios, posteriormente cancelar el costo en cajas de la facultad de Humanidades. Más información al telf. 3 369212 o la pagina web

6 de Mayo de 2022

𝑼𝑨𝑮𝑹𝑴 𝑭𝑰𝑹𝑴𝑨 𝑪𝑶𝑵𝑽𝑬𝑵𝑰𝑶 𝑫𝑬 𝑪𝑶𝑶𝑷𝑬𝑹𝑨𝑪𝑰Ó𝑵 𝑪𝑶𝑵 𝑬𝑳 𝑪𝑶𝑳𝑬𝑮𝑰𝑶 𝑫𝑬 𝑨𝑼𝑫𝑰𝑻𝑶𝑹𝑬𝑺
Académico

𝑼𝑨𝑮𝑹𝑴 𝑭𝑰𝑹𝑴𝑨 𝑪𝑶𝑵𝑽𝑬𝑵𝑰𝑶 𝑫𝑬 𝑪𝑶𝑶𝑷𝑬𝑹𝑨𝑪𝑰Ó𝑵 𝑪𝑶𝑵 𝑬𝑳 𝑪𝑶𝑳𝑬𝑮𝑰𝑶 𝑫𝑬 𝑨𝑼𝑫𝑰𝑻𝑶𝑹𝑬𝑺

La Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) junto a los Colegios de Auditores o Contadores Públicos de Bolivia y de Santa Cruz, firmaron un convenio a través del cual se comprometen a fomentar la cooperación e intercambio de conocimiento, experiencias y capacitación de recursos humanos. Dichos objetivos se llevarán a cabo mediante la realización de conferencias, seminarios, cursos y talleres dirigidos a los profesionales del área de ciencias contables, económicas y financieras del departamento de Santa Cruz, y a estudiantes y docentes del área de la UAGRM. El rector de la casa de estudios superiores, Lic. Vicente Cuéllar y el vicerrector, Dr. Reinerio Vargas, fueron los encargados de firmar el convenio por parte de la UAGRM, y el Lic. Ezequiel Paniagua y Lic. Miguel Antonio Sorich, hicieron lo propio en representación de los colegios de auditores y contadores públicos de Bolivia y Santa Cruz, respectivamente.

25 de Abril de 2022

𝑼𝑨𝑮𝑹𝑴 𝑺𝑼𝑺𝑪𝑹𝑰𝑩𝑬 𝑪𝑶𝑵𝑽𝑬𝑵𝑰𝑶 𝑪𝑶𝑵 𝑬𝑳 Ó𝑹𝑮𝑨𝑵𝑶 𝑬𝑳𝑬𝑪𝑻𝑶𝑹𝑨𝑳 𝑷𝑨𝑹𝑨 𝑷𝑹𝑶𝑴𝑶𝑽𝑬𝑹 𝒀 𝑫𝑬𝑺𝑨𝑹𝑹𝑶𝑳𝑳𝑨𝑹 𝑰𝑵𝑽𝑬𝑺𝑻𝑰𝑮𝑨𝑪𝑰Ó𝑵
Académico

𝑼𝑨𝑮𝑹𝑴 𝑺𝑼𝑺𝑪𝑹𝑰𝑩𝑬 𝑪𝑶𝑵𝑽𝑬𝑵𝑰𝑶 𝑪𝑶𝑵 𝑬𝑳 Ó𝑹𝑮𝑨𝑵𝑶 𝑬𝑳𝑬𝑪𝑻𝑶𝑹𝑨𝑳 𝑷𝑨𝑹𝑨 𝑷𝑹𝑶𝑴𝑶𝑽𝑬𝑹 𝒀 𝑫𝑬𝑺𝑨𝑹𝑹𝑶𝑳𝑳𝑨𝑹 𝑰𝑵𝑽𝑬𝑺𝑻𝑰𝑮𝑨𝑪𝑰Ó𝑵

Con el fin de establecer las bases para desarrollar, promover e impulsar la investigación, formación y análisis en beneficio de la sociedad, la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) suscribió este viernes un convenio tripartito con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz. Los responsables de firmar este convenio fueron el vicerrector de la UAGRM, Dr. Reinerio Vargas, el presidente del TSE, Dr. Oscar Hassenteufel y la presidenta del TED Santa Cruz, Dra. María Cristina Claros, en un acto que se desarrolló en las oficinas de Rectorado. El vicerrector de la casa de estudios superiores destacó que una de las prioridades de esta gestión universitaria es realizar acuerdos que beneficien no sólo a las instituciones que son parte del mismo, sino también a la población en su conjunto. “Somos un ente académico que tenemos el mandato de hacer extensión e investigación, y teniendo la calidad de profesionales que tenemos en nuestra Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales y fundamentalmente el alto potencial que tenemos con nuestros estudiantes, es que estamos absolutamente comprometidos con esto”, dijo Vargas. A su turno, el presidente del Tribunal Supremo Electoral manifestó que para la entidad que representa es una satisfacción muy grande poder acercarse a la comunidad a través de instituciones académicas tan importantes y prestigiosas como la universidad Gabriel René Moreno, que brinda a la sociedad profesionales de alta capacidad. Hassenteufel precisó que una de las primeras actividades que deben enfrentar de manera conjunta es la realización de un diplomado o una maestría en Derecho Electoral y en el tema de Registro Civil. Entre tanto, la presidenta del Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz, fue la encargada de informar que el convenio suscrito tiene una vigencia de cinco años y busca también promover acciones concretas para el fortalecimiento de la democracia intercultural y paritaria. Entre sus principales pilares, el convenio establece la planificación, organización y desarrollo de programas académicos post graduales, diplomados, maestrías y doctorados relacionados a la temática electoral. La realización conjunta de estudios y proyectos de investigación, eventos, cursos, talleres, seminarios y presentación de publicaciones, así como pasantías para los estudiantes. “La UAGRM siempre ha sido un referente en investigación, por eso queremos a través de este convenio aunar esfuerzos para poder generar investigación en temática electoral”, subrayó Claros, a tiempo de mencionar que el TED Santa Cruz está pendiente de la convocatoria que va emitir el Tribunal Supremo Electoral el próximo 06 de mayo, para las elecciones extraordinarias de alcalde o alcaldesa en los municipios cruceños de San Javier y La Guardia, por lo que los estudiantes de las diferentes facultades del área, podrán realizar sus pasantías y así conocer de cerca el trabajo que se realiza dentro de un proceso electoral.

11 de Abril de 2022

𝑹𝑨𝑻𝑰𝑭𝑰𝑪𝑨𝑵 𝑴𝑨𝑹𝑪𝑯𝑨 𝑷𝑨𝑹𝑨 𝑬𝑺𝑻𝑬 𝑴𝑰É𝑹𝑪𝑶𝑳𝑬𝑺 𝑬𝑿𝑰𝑮𝑰𝑬𝑵𝑫𝑶 𝑨𝑳 𝑰𝑵𝑬 𝑰𝑵𝑭𝑶𝑹𝑴𝑨𝑪𝑰Ó𝑵 𝑪𝑳𝑨𝑹𝑨 𝑺𝑶𝑩𝑹𝑬 𝑬𝑳 𝑪𝑬𝑵𝑺𝑶 2022
Académico

𝑹𝑨𝑻𝑰𝑭𝑰𝑪𝑨𝑵 𝑴𝑨𝑹𝑪𝑯𝑨 𝑷𝑨𝑹𝑨 𝑬𝑺𝑻𝑬 𝑴𝑰É𝑹𝑪𝑶𝑳𝑬𝑺 𝑬𝑿𝑰𝑮𝑰𝑬𝑵𝑫𝑶 𝑨𝑳 𝑰𝑵𝑬 𝑰𝑵𝑭𝑶𝑹𝑴𝑨𝑪𝑰Ó𝑵 𝑪𝑳𝑨𝑹𝑨 𝑺𝑶𝑩𝑹𝑬 𝑬𝑳 𝑪𝑬𝑵𝑺𝑶 2022

La Comisión Interinstitucional Impulsora del Censo 2022 ratificó este lunes la gran marcha convocada para este miércoles 30 de marzo a las 17:00 horas, exigiendo al Instituto Nacional de Estadística (INE) que responda de forma clara y transparente el cuestionario que dicha comisión le hizo llegar, para conocer la ruta crítica de la encuesta nacional. La movilización partirá de la Plaza del Estudiante, a la misma están convocadas todas las instituciones cruceñas, Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Brigada Parlamentaria, Comité Cívico, Alcaldía, Gobernación, pueblos indígenas, y toda la población en general. El rector de la UAGRM, Vicente Cuéllar, señaló que si bien el pasado jueves participó de un evento de socialización de las actividades que tiene programadas el INE, dicho acto fue más bien una clase magistral de los conceptos básicos que debe tener todo censo de población y vivienda pero, de ninguna manera, se respondió al cuestionario que la Comisión Interinstitucional hizo llegar al director del INE, Humberto Arandia. “Lo que nosotros queremos reclamar con esta marcha es tener acceso a la información, queremos conocer la ruta crítica del censo, cuáles son las actividades concluidas, cuáles están en curso y cuáles son las actividades programadas, indicando fecha de su realización, porque de lo contrario el INE está caminando a ciegas y no está haciendo conocer a la población boliviana con absoluta claridad esta información básica”, dijo Cuéllar. La autoridad recordó que todo ciudadano boliviano tiene derecho de acceder a la información, puesto que este es un derecho constitucional establecido en el artículo 24 de la Constitución Política del Estado. Asimismo, la UAGRM debe ser una institución orientadora de la sociedad y en esa línea es que se reclama mayor información, para no tener un “censo a puertas cerradas”. El rector remarcó que existe preocupación y cuestionó por qué el INE le cierra las puertas a la región, siendo que Santa Cruz es un punto de encuentro de todos los bolivianos. “Ojalá que hasta el día miércoles este cuestionario sea respondido”, finalizó.

29 de Marzo de 2022