Relaciones Públicas Nacionales e Internacionales (RPNI) - Noticias
Destacados

Anuncio
𝐆𝐫𝐚𝐧 𝐦𝐚𝐫𝐜𝐡𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐦𝐚𝐧𝐝𝐚 𝐚𝐥 𝐈𝐍𝐄 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐩𝐚𝐫𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐞𝐥 𝐂𝐞𝐧𝐬𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟐
Multitudinaria fue la marcha convocada por la Comisión Interinstitucional Impulsora del Censo 2022, exigiendo al Instituto Nacional de Estadística (INE) y al Ministerio de Planificación, información transparente sobre esta encuesta nacional que debe llevarse a cabo el próximo 16 de noviembre. La Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Gobernación, Comité Cívico, juntas vecinales, sector salud, transporte, personas con capacidades especiales, pueblos indígenas y población en general se reunieron este martes en la Plaza del Estudiante, desde donde partieron hacia la plaza 24 de Septiembre, para exigir que se les proporcione información clara que garantice que el proceso censal será llevado a cabo de manera eficiente y con obtención de datos confiables. “Esta marcha no tiene ningún color político partidario, esta marcha es porque las autoridades del INE y la Ministra de Planificación no nos han proporcionado la información que hemos solicitado como universidad y como Comisión Impulsora del Censo. Ante esta negativa se nos abren grandes interrogantes, ¿por qué nos niegan la información? ¿Tienen miedo a la fiscalización?”, manifestó el rector de la UAGRM, Vicente Cuéllar. La autoridad lamentó que hasta el momento la población no conozca cuál es la ruta crítica del censo, cuáles son las actividades concluidas, las actividades que están en curso, cuál es la metodología que se va utilizar, la boleta censal, cuáles son los avances que se han realizado dentro del trabajo de actualización cartográfica, entre otros aspectos importantes. “No queremos que se cometan los mismos errores que se cometieron el año 2012 cuando se llevó adelante un censo sin la actualización cartográfica y cuatro veces modificaron los resultados del Censo, hoy no queremos que esos errores se repitan”, anotó Cuéllar. Los discursos de las diferentes autoridades y representantes de sectores fueron pronunciados en un mitin en el atrio de la Catedral, mismos que estuvieron enfocados en reclamar un trabajo transparente por parte del INE, rechazando que se quiera esconder información o “hacer fraude” con los datos obtenidos. “Este censo nacional es de nosotros y para nosotros. Siempre vamos a acompañar las protestas y demandas de nuestro pueblo”, exclamó Abad Lino, presidente de las juntas vecinales. Entre tanto, el líder de los pueblos indígenas de tierras bajas, Marcial Fabricano, indicó que serán vigilantes de que el censo se realice con la transparencia que se requiere porque es un acto público.
7 de Abril de 2022

Anuncio
La Universidad Autónoma Gabriel René Moreno confirma la marcha para este miércoles
La Universidad Autónoma Gabriel René Moreno confirma la marcha para este miércoles, convocada por la Comisión Interinstitucional Impulsora del Censo, en demanda de información objetiva del proceso censal, la misma comenzará en la Plaza del Estudiante a horas 17:00.
30 de Marzo de 2022

Anuncio
𝑪𝑶𝑴𝑰𝑻É 𝑰𝑵𝑷𝑼𝑳𝑺𝑶𝑹 𝑫𝑬𝑳 𝑪𝑬𝑵𝑺𝑶 𝑪𝑶𝑵𝑽𝑶𝑪𝑨 𝑨 𝑰𝑵𝑺𝑻𝑰𝑻𝑼𝑪𝑰𝑶𝑵𝑬𝑺 𝑵𝑨𝑪𝑰𝑶𝑵𝑨𝑳𝑬𝑺 𝑺𝑼𝑴𝑨𝑹𝑺𝑬 𝑨 𝑳𝑨 𝑪𝑹𝑼𝒁𝑨𝑫𝑨 𝑷𝑶𝑹 𝑬𝑳 𝑪𝑬𝑵𝑺𝑶
En una nueva reunión la Comisión Interinstitucional Departamental, impulsora del CENSO, ante la constante negativa del Instituto Nacional de Estadística (INE) de no proporcionar información detallada sobre el cronograma y los avances de la Ruta Crítica determinó realizar un último intento, antes de asumir medidas de presión, el rector de la UAGRM, Vicente Cuellar, solicitara audiencia al Director del INE para el jueves, 24 de marzo. Asimismo convocaran a rectores de universidades del sistema público y privado, gobernaciones, alcaldías y sectores sociales a sumarse a esta demanda que exige un proceso censal trasparente democrático y de calidad. Estas son las determinaciones del Comité Interinstitucional: COMISIÓN IMPULSORA DEL CENSO NACIONAL 2022 REPRESENTANTES POLÍTICOS Y DE ORGANIZACIONES SOCIALES La Comisión Interinstitucional Impulsora del Censo Nacional de Población y Vivienda 2022, reunidos en el salón de Sesiones del Ilustre Consejo Universitario de la Facultad de Veterinaria, cumpliendo las determinaciones de la reunión de fecha 14 de marzo, donde en uno de sus puntos se estableció conformar una delegación de esta Comisión para solicitar audiencia con el Director Nacional del INE, En virtud de que el INE, públicamente se negó a recibir a esta delegación y como respuesta nos envían una serie de notas de prensa en las que se mencionan simplemente declaraciones informativas genéricas sin resolver las dudas que expresa esta comisión, que exige los avances y la Ruta Crítica del Censo 2022, notas que se dieron lectura en toda su extensión. Después de hacer un profundo análisis de la situación, la Comisión Impulsora resolvió lo siguiente: 1. Gestionar como universidad un nuevo y último intento de reunión entre el Rector y el Director del INE para acceder a la información requerida. En ese cometido, hasta el próximo jueves 24 de marzo, para que el Ministerio de Planificación y la Dirección Nacional del INE envíe el cronograma y los avances de la Ruta Crítica del Censo. 2. Que la Universidad a través del Rectorado pueda convocar a una reunión con representantes de universidades públicas y privadas del país para sumarse a esta cruzada de impulsar un censo transparente y de calidad, en virtud a que este es un proceso de interés nacional. 3. Establecer los contactos necesarios con autoridades de otros departamentos, gobernadores y alcaldes para, sumarlos en esta justa demanda. 4. Convocar a los Alcaldes de los 56 municipios de Santa Cruz, para incorporarlos a la Comisión Impulsora y hacer seguimiento al proceso técnico censal, en el marco del cumplimiento de los protocolos internacionales establecidos. 5. Que la Comisión Técnica del Comité Impulsor del Censo establezca criterios sobre la información proporcionada por los medios de prensa, como fundamentos para insistir en la reunión con el Director del INE. Asimismo, esta Comisión en coordinación con la Brigada parlamentaria apoye la elaboración de los instrumentos parlamentarios necesarios. 6. Emplazar al Alcalde de Santa Cruz de la Sierra y al Gobernador del Departamento para que participen activamente en la Comisión Interinstitucional y coadyuven en la concreción de gestiones con sus pares en otros departamentos. 7. Que esta Comisión pueda articularse, además, como comisión de movilización para preparar las medidas de movilización una vez concluidos los plazos establecidos, las mismas que se definirán en reunión de comisión interinstitucional el día viernes 25 de marzo. Sin más asuntos que tratar, la Reunión concluyó a las 11:30 de la mañana. Es dado en el Salón de Sesiones del ICU en la Facultad de Veterinaria de la UAGRM del día 15 de marzo de 2022.
22 de Marzo de 2022
.jpg)
Anuncio
La Corte Electoral Universitaria con las atribuciones conferidas por el Estatuto Orgánico de la U.A.G.R.M., Reglamento Electoral Universitario, para organizar, conducir y controlar todos los procesos electorales de la Universidad. Hace conocer la CONVOCATORIA a elecciones de los Órganos del Cogobierno Universitario por la gestión 2022 – 2024 Mediante Resolución Rectoral N.º 072/2022. - Ilustre Consejo Universitario - Consejo Facultativo - Consejo de Carrera - Delegado de base por la FUP
22 de Marzo de 2022

Anuncio
El Observatorio Político Nacional invita al Panel de Análisis: Los Partidos Políticos y el Futuro de la Democracia en Bolivia.
22 de Marzo de 2022
.jpg)
Anuncio
𝑪𝑶𝑴𝑰𝑺𝑰Ó𝑵 𝑰𝑴𝑷𝑼𝑳𝑺𝑶𝑹𝑨 𝑫𝑬𝑳 𝑪𝑬𝑵𝑺𝑶 𝑽𝑰𝑨𝑱𝑨𝑹𝑨 𝑨 𝑳𝑨 𝑷𝑨𝒁 𝑷𝑨𝑹𝑨 𝑬𝑿𝑰𝑮𝑰𝑹 𝑨𝑳 𝑰𝑵𝑬 𝑰𝑵𝑭𝑶𝑹𝑴𝑨𝑪𝑰Ó𝑵
La inasistencia de la Ministra de Planificación del Desarrollo y del Director de Instituto Nacional de Estadística (INE) a la convocatoria de la Comisión Interinstitucional en defensa del Censo de Población y Vivienda que aguardo su visita en instalaciones de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno fue calificada como un desaire a Santa Cruz, pese a este impase la comisión acordó su predisposición de dialogar por lo que una comisión se trasladará a la ciudad de La Paz este viernes 18 de marzo, en busca de información sobre la Ruta Crítica y las actividades programas para el proceso censal “esperemos acepten nuestra colaboración no hay un afán político ni partidario esta comisión lo único que quiere es ponerse a disposición del INE, para ayudar en este proceso” expreso Vicente Cuellar, Rector de la UAGRM La masiva participación de representantes políticos de las instituciones y sectores sociales garantizan la legitimidad de esta comisión que entre sus determinaciones aprobaron conformar el Comité de Movilizaciones que analizará medidas después de conocer los resultados de la reunión en la sede de gobierno. Con el objetivo de democratizar y trasparentar el proceso censal se conformó además una comisión técnica a la cabeza del Observatorio Político Nacional (OPN) de la Uagrm que realizará el seguimiento a las actividades programas del CENSO, para garantizar su realización dentro los plazos y requerimientos técnicos establecidos.
16 de Marzo de 2022

Anuncio
𝑰𝒏𝒊𝒄𝒊𝒂𝒏 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝒍𝒊𝒎𝒑𝒊𝒆𝒛𝒂, 𝒇𝒖𝒎𝒊𝒈𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒚 𝒅𝒆𝒔𝒊𝒏𝒇𝒆𝒄𝒄𝒊ó𝒏 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝑼𝑨𝑮𝑹𝑴
La Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) inició este jueves con el trabajo integral de limpieza, fumigación y desinfección de todas sus instalaciones, para prevenir enfermedades como el dengue y chikungunya, y ante la actual pandemia del Covid-19. Gracias a las gestiones del rector, MSc. Vicente Cuéllar y el vicerrector, Dr. Reinerio Vargas, se comenzó con el mantenimiento de áreas verdes y recojo de recipientes con aguas estancadas que se convierten en potenciales criaderos de mosquitos portadores de virus. “Estamos iniciando un trabajo coordinado de limpieza de todos los predios, tanto del campus universitario como de los módulos, luego de la limpieza viene la fumigación respectiva, se está haciendo mantenimiento a todas las áreas de servicio, necesitamos tener las condiciones para que los estudiantes a futuro puedan retornar a clases”, señaló el rector. Los trabajos incluyen la recolección de residuos y desinfección de las oficinas administrativas así como de las aulas de los módulos universitarios. El Dr. Reinerio Vargas hizo énfasis en la importancia de cuidar la salud y la vida de todas las personas, por lo que resaltó estas labores de limpieza de los predios, más aún porque en época de lluvias se acumula agua y desechos en cualquier lugar. “Debemos estar preparados para el retorno a clases y esta es una forma de prevenir las enfermedades, es un trabajo integral que se está haciendo, muy necesario para cuidar a toda la comunidad universitaria”, dijo el galeno.
7 de Marzo de 2022