Referéndum universitario será el próximo 22 de abril y apunta a la división de poderes
Referéndum universitario será el próximo 22 de abril y apunta a la división de poderes
El referéndum universitario vinculante que estaba previsto para el lunes 11 del mes en curso, fue postergado para el día viernes 22 de abril, para garantizar la participación de los nuevos estudiantes inscritos según el calendario académico, así lo informó el presidente de la Corte Electoral Universitaria, Lic. Julián Ibarra.
“El referéndum es un mandato del II Congreso Universitario Docente-Estudiantil, aprobado mediante resolución congresal 004/2018 que establece siete preguntas específicas”, indicó Ibarra, al señalar que de este mecanismo de consulta participarán alrededor de 1.600 docentes y más de 100.000 estudiantes de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM).
La Corte Electoral Universitaria tiene previsto entregar los resultados del referéndum vinculante hasta el día jueves 28 de abril.
El rector de la UAGRM, Lic. Vicente Cuéllar, manifestó que el referéndum es un hecho histórico en la universidad cruceña, puesto que es la primera vez que se lo realiza y lo que se pretende es la división de poderes, tan necesaria al interior de la institución.
“Al no haber esta división de poderes no era coherente que el rector como cabeza del órgano ejecutivo siga siendo presidente del órgano legislativo, eso ha generado una serie de contradicciones internas y obviamente hemos caído en un prebendalismo absoluto, el rector de una u otra manera venía a ser juez y parte”, dijo Cuéllar.
Las siete preguntas que tendrá el referéndum vinculante están enfocadas a consultar si los delegados de los órganos de cogobierno, vale decir, Ilustre Consejo Universitario (ICU), Consejos Facultativos y Consejos de Carrera, pueden o no ser reelegidos.
También se consultará si el rector, decanos y directores de carrera, deben presidir o no los respectivos órganos de cogobierno.
Anuncio