Carreras
Actividad Física
Creada el 10 de Marzo de 1987. Tiene como objetivo preparar profesionales para el desarrollo de la educación física, el deporte y la recreación para las distintas unidades educativas, escuelas deportivas departamentales e instituciones privadas.
Administración de Empresas
Carrera creada el 01 de enero de 2006 e inicio de actividades académicas el 1/2006.
Administración de Empresas
Creada el 15 de mayo del 1970, reconocida mediante resolución I.C.U. N° 051/2006. Actualmente cumple a cabalidad su misión científica, académica y cultural debido al esfuerzo propio y permanente de sus autoridades y académicos.
Administración de Empresas
Resolución I.C.U. Nª 041/2010, con fecha de creación del 6 de marzo del 2008 e inicio de actividades académicas, el 1/2008.
Arquitectura
La carrera fue creada el 03 de abril de 1997. El profesional arquitecto que aportamos al medio tiene los saberes necesarios para actuar con decisión en toda la cadena de generación de la arquitectura.
Arte
Mediante resolución I.C.U. 038/2010, se reconoce la fecha de creación de la carrera el 13 de marzo de 1999. La Carrera de Artes de la U.A.G.R.M. sobrellevó varias transformaciones en su existencia, la carrera se ha esforzado con el tiempo en permanecer y lograr su desarrollo artístico cultural, introduciendo veladas de Arte, escenificando dramas, danzas, cantos, teatro, etc.
Biología
La Carrera de Biología fue creada el 30 de abril de 1986, reconocida mediante resolución I.C.U. N° 031/2010. Forma profesionales con las competencias necesarias para orientar su quehacer científico hacia el bienestar de la población y degradación de los recursos naturales.
Bioquímica
La Carrera de Bioquímica fue creada conjuntamente con la Carrera de Farmacia en fecha 25 de Agosto de 1992 en la matriz de la U.A.G.R.M. por resolución I.C.U. Nº 037/1992. La carrera empieza a funcionar con un plan de estudio individual y en la necesidad de brindar una mejor formación.
Ciencia Política y Administración Pública
La carrera de Ciencias Políticas y Administración Pública, fue creada por resolución I.C.U. Nº 36/92, con la misión de formar profesionales capaces de analizar los fenómenos políticos, económicos y sociales de la región y proponer soluciones a los graves problemas de la sociedad boliviana en su conjunto.
Ciencias Ambientales
Según Res. Consejo de carrera N° 027/2009, se instaura “la creación de la carrera de Ciencias Ambientales”, creada el 16 septiembre del año 2007. La creación responde a los requerimientos actuales de la demanda profesional y a la diversificación de sus programas académicos de pre grado en función del mejoramiento.
Ciencias de la Comunicación
La carrera Ciencias de la Comunicación inició su labor en 1992 por Resolución del Ilustre Consejo Universitario Nº 37 / 92 de la Universidad Gabriel René Moreno. La Carrera tiene como finalidad formar un comunicador con ideales de cambio social, ética e investigación capaz de trabajar por el desarrollo integral de la región y el país, con compromiso social para solucionar—desde la comunicación—los problemas de su entorno.
Ciencias de la Educación
Resolución I.C.U. Nª 040/2010, con fecha de creación del 25 de abril del 2005 e inicio de actividades académicas del plan de estudios 145-9, el 1/2005.
Ciencias de la Educación
Con Resolución I.C.U. Nª 040/2010, con fecha de creación del 22 de agosto del 2005 e inicio de actividades académicas del plan 145-9 el 2/2005.
Ciencias de la Educación
Creación de la carrera fue en Febrero del 1992. Y la finalidad es de satisfacer la creciente demanda de cursos de profesionalizacion para maestros normalistas del sistema educativo regional, en los niveles primarios y secundarios del área rural y urbano.
Ciencias de la Educación
Con Resolución I.C.U. Nª 040/2010, con fecha de creación del 1 de agosto del 2006 e inicio de actividades académicas el 2/2006.
Comercio Internacional
La Carrera de Comercio Internacional de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, fue creada mediante resolución ICU N° 115/2017 de fecha 14/09/2017, con el objetivo de formar profesionales que sean facilitadores del desarrollo económico, a través de la identificación de oportunidades de negocio e inversión vinculados al comercio internacional.
Construcciones Civiles
La Carrera Construcciones Civiles de la Facultad Politécnica fue creada el 14 de abril del 1987. La Carrera fue creada con la intención de cubrir el déficit de profesionales en la construcción civil, otro de los principales objetivos fue el brindar una opción a jóvenes bachilleres con vocación técnica que por razones socio – económicas.
Contaduría Pública
Resolución I.C.U. Nª 93/2006, con fecha de creación del 27 de julio del 2006, con inicio de actividades académicas el 2/2006.
Contaduría Pública
Resolución I.C.U. Nª 041/2010, con fecha de creación del 1 de mayo de 1967 e inicio de actividades académicas en el plan 105-5, el 1/2004.
Contaduría Pública
Resolución del Honorable Consejo Facultativo de Auditoria Financiera Nª 004/2006, del 16 de febrero del 2006, apertura de la carrera el 1 de enero del 2007 e inicio de actividades académicas del plan de estudios el 1/2007.
Contaduría Pública
Con Resolución I.C.U. Nª 1411/2012, artículo 2, del 12 de julio del 2012. e inicio de actividades académicas el 2/2012.
Derecho
La Carrera de Derecho fue creada conjuntamente con la Universidad Cruceña el 15 de diciembre de 1879. La Facultad de Derecho se convierte en pionera de la universidad por su condición de fundadora y ser la primera casa de estudio del Departamento de Santa Cruz
Derecho
Resolución I.C.U. Nª 041/2010, con fecha de creación del 31 de agosto del 2005 y Resolución Vicerrectoral Nª 003/2013, que aprueba el nuevo diseño curricular de la carrera del 157-0 al 157-1 con inicio de actividades académicas el 1/2013.
Derecho
Resolución I.C.U. Nª 93/2006, con fecha de creación del 27 de julio del 2006, con inicio de actividades académicas el 2/2006, el nuevo plan de estudios 157-1, fue aprobado con Resolución Vicerrectora l Nª 003/2013, del 5 de febrero del 2013, con inicio de actividades académicas el 1/2013.
Diseño Integral
Creada el 13 de marzo de 1999, fecha ratificada mediante Resolución I.C.U. Nª 038/2010 creación que se estructuró con el objetivo de formar un diseñador integral que responda a las necesidades de nuestro medio, acordes a la evolución del conocimiento científico y tecnológico del hombre contemporáneo, respondiendo a áreas nuevas de gran demanda regional y nacional.
Economía
La Carrera de Economía, fue creada mediante resolución I.C.U. Nº 050–2006, que en su artículo 1 dice: “reconocer como fecha de creación de la Carrera de Economía el 15 de mayo del 1970”. Ha sido creada con la finalidad de promover el desarrollo económico y social, a través de la formación profesional, investigación y extensión en el área de las Ciencias Económicas.
Electricidad Industrial
La resolución del Consejo Facultativo N° 011/2009 ratifica el reconocimiento de fechas de creación de la carrera de Electricidad Industrial el 14 de abril del 1987 y así mismo la resolución I.C.U. N° 036/2010 reconoce la misma fecha.
Electrónica
La resolución del Consejo Facultativo N° 011/2009 ratifica el reconocimiento de fechas de creación de la Carrera de Electrónica el 14 de abril del 1987 y así mismo la resolución I.C.U. N° 036/2010 reconoce la misma fecha.
Enfermería
Se creó la Facultad de Ciencias de la Salud Humana en fecha 13 de Agosto de 1992 por el Ilustre Consejo Universitario con Resolución I.C.U.36/92 y 10/92. La carrera de enfermería desde su creación se han realizado tres cambios en su malla curricular, las estrategias de cambios en la carrera están apoyadas en procesos de evaluación continua para mejorar los conocimientos técnicos_científicos.
Enfermería
Con Resolución I.C.U. Nª 041/2010, con fecha de creación del 23 de marzo de 1993, e inicio de actividades académicas del plan de estudios 131-3, el 8/2007.
Enfermería
Resolución Rectoral Nª 015/2008, del 1 de Febrero del 2008, e inicio de actividades académicas el 1/2007.
Farmacia
La carrera de Farmacia fue creada el 13 de agosto de 1992, según resolución del Ilustre Consejo Universitario Nº 036/92. Al igual que Bioquímica, la carrera de Farmacia empieza a funcionar con un plan de estudios individual y una dirección de carrera propia, y con especialización en las diferentes áreas de las ciencias farmacéuticas
Gestión del Turismo
La historia de la carrera se da a partir de la resolución N° 025/2007 del Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades, con base en una propuesta curricular estructurada por un equipo de profesionales. Sin embargo, el Comité Técnico Académico 1 considero suficiente este documento para autorizar, mediante resolución C.T.A. N° 11/2007 de 26 de enero del 2007,
Información y Control de Gestión
Según resolución Rectoral N° 013/2006 se establece como fecha de creación de la carrera el 31 de enero del 2006. Una carrera con las modificaciones realizadas al contenido y el nombre de la misma, quedando establecida como Licenciatura en Información y Control de Gestión
Ingeniería Agronómica
La enseñanza de las Ciencias Agrícolas dentro de la U.A.G.R.M., se remonta al año del 1947, cuando se decide la creación de la Escuela de Peritos Agrónomos la misma funcionó hasta 1970. En fecha 6 de Octubre de 1970 mediante la resolución I.C.U. No. 024/70, se creó Facultad de Agricultura Tropical. En junio de 1975 se le restituyó la categoría facultativa, llevando desde entonces el nombre de Facultad de Ciencias Agrícolas con su “Carrera de Ingeniería Agronómica”.
Ingeniería Agropecuaria
Con resolución I.C.U. Nª 016/2011, con fecha de creación el 5 de febrero del 2011 e inicio de actividades académicas.
Ingeniería Agrícola (Montero)
NingunMediante resolución I.C.U. N° 36/95, en fecha 8 de junio del 1.995, bajo la dependencia de la Facultad de Cs. Agrícolas, instruyéndose su funcionamiento a partir del 1.996.
Ingeniería Ambiental
El Ilustre Consejo Universitario en uso de sus legítimas atribuciones, según resolución I.C.U. Nº. 030/2010 reconoce como fecha de creación de la carrera el 01 de febrero del 2002.
Ingeniería Civil
La Carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, fue creada el 17 junio del año 1973. A nivel de licenciatura bajo la reforma impuesta por el CNES, mediante resolución N° 000237 emitida en fecha 11/10/1973 por el Consejo Nacional de Educación Superior, que certifica la puesta en marcha de la carrera.
Ingeniería Comercial
Carrera creada el 01 de enero del 2005 e inicio de actividades académicas el 1/2005. Ingeniería Comercial (Se oferta solo hasta el Sexto Semestre Res. I.C.U. Nª 054-2014.
Ingeniería Comercial
Creada el 30 de Abril del año 1992, por resolución Rectoral N° 036/92, la creación de la Carrera de Ingeniería Comercial proporcionaría parte de los recursos humanos calificados en el campo de las Ciencias Comerciales y Pensamiento Estratégico, así como infraestructura de Investigación y Desarrollo para consolidar un desarrollo sustentable, equilibrado y equitativo.
Ingeniería Electromecánica
La Carrera de Ingeniería Electromecánica se crea mediante resolución del Ilustre Consejo Universitario (I.C.U.) Nº. 28/91 de 04/08/91. El Ingeniero Electromecánico tendrá capacidades para: Elaborar diseños básicos,gestionar el mantenimiento, operación de sistemas y gestionar el montaje y construcción de los sistemas electromecánicos.
Ingeniería Financiera
Ingeniería Financiera (Se oferta solo hasta el Cuarto Semestre). La Carrera fue creada el 01 de enero del 2005 e inicio de actividades el 1/2005.
Ingeniería Financiera
La Carrera de Ingeniería Financiera, nace a iniciativa de un grupo de profesionales, docentes del área financiera, en respuesta a las nuevas tendencias del mercado financiero el 30 de Marzo del 2005
Ingeniería Forestal
La Carrera de Ingeniería Forestal fue creada por el Consejo Nacional de Educación Superior (C.N.E.S.) y los Rectores de la Universidad Boliviana, mediante Resolución 005/75, del 4 de Diciembre del 1975.
Ingeniería Industrial
Ingeniería Petrolera (Se oferta sólo hasta el Sexto Semestre Res. I.C.U. Nª 054-2014). Carrera creada el 01 de enero del 2007 e inicio de actividades académicas el 1/2007.
Ingeniería Industrial
La resolución I.C.U. Nro.030/2010 reconoce como fecha de creación de la carrera el 24 de julio del 1973. La Carrera de Ingeniería industrial esta al servicio del desarrollo socio económico local y nacional formando profesionales con un perfil integral como líder de equipos interdisciplinarios, capaz de crear, planificar, establecer y administrar sistemas productivos y de servicios buscando de manera creativa soluciones a los problemas del medio
Ingeniería Industrial
Resolución I.C.U. Nª 93/2006, con fecha de creación del 27 de julio del 2006, con inicio de actividades académicas el 2/2006.
Ingeniería Informática
Resolución I.C.U. Nª 041/2010, con fecha de creación del 11 de mayo de 1999 e inicio de actividades académicas del plan de estudio 187-3, el 1/2008
Ingeniería Informática
Se crea el 16 de Julio del 1987, mediante resolución I.C.U. 32/87. La carrera de Ingeniería Informática nació bajo tuición en la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Autónoma “Gabriel René Moreno”, es una carrera que forma profesionales en el área de Ciencias de la Computación.
Ingeniería Petrolera
Con Resolución Rectoral Nª 015/2008, del 1 de Febrero del 2008, e inicio de actividades académicas el 1/2007.
Ingeniería Petrolera
El Ilustre Consejo Universitario en uso de sus legítimas atribuciones, según resolución I.C.U.Nro.030/2010 reconoce como fecha de creación de la carrera el 15 de marzo 1983. Fundada para satisfacer las necesidades de la industria hidrocarburífera en el país y en el exterior; y contar con profesionales que puedan aportar al desarrollo regional y nacional aplicando sus conocimientos y desarrollo tecnológico adquiridos en Ingeniería Petrolera.
Ingeniería Química
La Carrera de ingeniería Química se creó el 15 de marzo del año 1970. Como un avance de la profesionalización de los técnicos superiores a nivel licenciatura. Mediante resolución N°000237 emitida en fecha 11/10/1973. Por el Consejo Nacional de Educación Superior (C.N.E.S.).
Ingeniería de Alimentos
Resolución I.CU. N° 002/1993 que aprueba como fecha de creación de la carrera el 3 de enero de 1992. La carrera de tecnología de alimentos nace como respuesta a las necesidades de las industrias alimenticias asentadas en el departamento de Santa Cruz, con el propósito de lanzar al mercado, profesionales en el área de alimentos a nivel Técnico Superior.
Ingeniería de Control de Procesos
El Ilustre Consejo Universitario en uso de sus legítimas atribuciones, según resolución I.C.U. Nº. 030/2010 reconoce como fecha de creación de la carrera el 01 de febrero del 2002.
Ingeniería del Petróleo y Gas Natural
Resolución I.C.U. Nª 041/2010, con fecha de creación el 2 de Junio de 1971, e inicio de actividades académicas del plan 234‐ 5 el 1/2009. La resolución I.C.U. Nª 003/2009 eleva la carrera de nivel Técnico Superior a Licenciatura.
Ingeniería en Agrimensura
La carrera de Agrimensura fue creada el 14 de abril del 1987, a nivel Técnico Superior elevada a nivel licenciatura el 19 de enero del 2004 mediante resolución Vicerrectoral N° 003/2004,
Ingeniería en Agropecuaria
Con Resolución I.C.U. Nª 041/2010 con fecha de creación del 18 de marzo del 1986 e inicio de actividades académicas del plan de estudios 236-3, el 1/2003.
Ingeniería en Materiales
La Carrera de Ingeniería de Materiales fue creada el 16 de marzo en el Año 2016. Fue creada como necesidad del medio industrial y la comunidad en su conjunto, para formar profesionales, capaces de encontrar y resolver problemas relacionados a los cambios estructurales de los sistemas de producción y diseño de nuevos materiales, cambios externos globales de la sociedad y el mundo industrial.
Ingeniería en Metalurgia
Creada el 16 de Marzo del 2016. Forma profesionales ingenieros capaces de encontrar y resolver problemas relacionado a los cambios estructurales de los sistemas de producción y diseños de materiales ferroso y no ferroso, cambios externos globales de la sociedad y el mundo industrial.
Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones
El Ilustre Consejo Universitario en uso de sus legítimas atribuciones, según resolución I.C.U., Nro.030/2010 reconoce como fecha de creación de la carrera el 20 de abril del 2005.
Ingeniería en Sistemas
Resolución I.C.U. Nª 093/2006 aprueba la apertura de la carrera Ing. Informática. La Resolución Vicerrectoral Nª .001/2011, del 4 de enero del 2011, cambia el plan de estudios del 187-3 denominado Ing. Informática al plan 187-4 Ing. de Sistemas, iniciando actividades el 1/2011.
Ingeniería en Sistemas
El 15 de Abril del 2003, mediante resolución Vicerrectoral 67/2003 se convalida las resoluciones facultativas y de carrera y crea Ingeniería en Sistemas como una mención de la carrera de Informática (Plan 187-2) bajo un régimen semestralizado. Posteriormente el Ilustre Consejo Universitario mediante resolución I.C.U. 030/2010 reconoce como fecha de creación de la carrera de Ingeniería de Sistemas el 20 de abril del 2005.
Ingeniería en Sistemas
Resolución Vicerrectoral Nª 273/2013, con fecha de creación del 29 de abril del 2013, cambiando el plan de estudios 187-3 denominado Ing. Informática por el 187-4.
Ingeniería en Sistemas
El Ilustre Consejo Universitario en uso de sus legítimas atribuciones, según resolución I.C.U., Nro.030/2010 reconoce como fecha de creación de la carrera el 20 de abril del 2005.
Lenguas Modernas y Filología Hispánica
Creada el 25 de marzo de 1993. Tiene como finalidad formar licenciados en Ingles, Francés y filología Hispánica, profesionales en los campos de las lenguas y la literatura altamente calificados y preparados para aportar a la sociedad con principios y valores.
Licenciatura en Ofimática
Mediante resolución Rectoral N° 116/2000 con cargo a aprobación por el I.C.U. se aprueba la reapertura de la carrera de Secretaria Comercial. El 21 de marzo del 2002 el I.C.U. con resolución N° 018/2002 aprueba la apertura y cambio de nombre de la carrera Ex Secretariado Comercial por la deTécnico Superior en Ofimática.
Mecánica General
La resolución del Consejo Facultativo N° 011/2009 ratifica el reconocimiento de fechas de creación de la Carrera de Mecánica General el 14 de abril del 1987.
Medicina
La Carrera de Medicina fue creada en 1880, al fundarse la U.A.G.R.M., como cuarto distrito universitario, denominada Facultad de Ciencias Médicas, la cual funciono durante 12 años hasta 1892. Mas tarde el 18 de Abril del año 2000, se reapertura. Mediante la resolución ICU 011/2000.El objetivo de la carrera de Medicina fue la formación general del médico para que cuando terminara su formación pudiera enfrentarse con competencia a las distintas especialidades o a la carrera científica en biomedicina.
Medicina
La Resolución I.C.U Nª 023/2009, con fecha de creación el 4 de agosto del 2009, e inicio de actividades académicas del plan 129-1 el 1/2009
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Con Resolución I.C.U. Nª 93/2006, con fecha de creación del 27 de julio del 2006, con inicio de actividades académicas el 139-3, el 1/2009.
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Facultad creada el 1 Junio de 1940. La Facultad de Veterinaria y Zootecnia, actualmente a sus 73 años de vida, cuenta con una infraestructura sólida, adecuada y funcional, laboratorios, centros de prácticas de campo, biblioteca con más de 2.000 títulos, equipos audiovisuales para la docencia ligados a internet y un plantel de docentes de 60 profesores, casi todos con curso de Postgrado y Maestrías
Monitoreo Socioambiental
Resolución I.C.U. Nª 13/2012, del 13 de marzo del 2012 a nivel perito, la Resolución I.C.U. Nª 125/2013 a nivel Técnico Superior, con fecha de creación del 5 de diciembre del 2013 e I.C.U.Nª 145/2013, del 19 de diciembre del 2013, e inicio de actividades académicas el 1/2014.
Odontología
Con Resolución I.C.U. Nª 071/2011, del 1 de septiembre del 2011, e inicio de actividades académicas el 1/2012.
Odontología
En fecha 01 de septiembre de 2011 mediante resolución I.C.U. Nro. 071/2011 se crea la Carrera de Odontología en la U.A.G.R.M. y su funcionamiento en la Facultad de Ciencias de la Salud Humana el 13 de marzo de 2012 de acuerdo a la resolución del Honorable Consejo Facultativo N° 11/2012.
Planificación Territorial
Creada el 13 de marzo del 1999 según resolución I.C.U. N°038/2010. Se creo con la finalidad de formar profesionales idóneos en el campo de la interpretación socioeconómica, y con el conocimiento profundo de la realidad de su área hábitat que le permita transformar el contexto territorial para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la población y la conservación del equilibrio medio ambiental.
Psicología
La carrera de psicología es creada como parte de las carreras del área de Humanidades a través de la resolución I.C.U. Nº 37/92 del 13 de Agosto del 1992, consolidándose su funcionamiento oficial el 25 de marzo del 1993 mediante resolución I.C.U. N° 19/93, a partir de entonces la carrera es ofertada a nivel de licenciatura y está dirigida a los bachilleres bajo la modalidad presencial.
Relaciones Internacionales
La Carrera de Relaciones Internacionales se encuentra ubicada en el seno de la Facultad de Ciencias Jurídicas, conjuntamente con la Carrera de Derecho, Ciencias Políticas y Trabajo Social. Fue creada y autorizada a funcionar el 1º semestre del año 2007 mediante resolución Vicerrectoral Nº 004/2007, empezando a impartir conocimientos, desde el 26 de marzo del 2007.
Sociología
Fue creada considerando los antecedentes descritos en la resolución Rectoral, Nº 36/92, a nivel Licenciatura con el plan “0” en 1998 se adopta el plan 147-1 el 2008 el 147-2 y en la actualidad se trabaja el 147-3. En la Carrera de Sociología de la U.A.G.R.M. aportamos a la formación de humanos con recursos y valores, altamente calificados, capaces de aportar con soluciones a las múltiples necesidades de una socio diversidad local, regional, nacional e internacional.
Trabajo Social
Creada el 15 de Julio del 1995.La Carrera de Trabajo Social fue creada, dando cumplimiento a los principios básicos de la universidad, se plantea la necesidad de crear una carrera cuyo perfil profesional permita la formación de profesionales calificados con conocimientos sólidos en los problemas sociales, capaces de interpretar los procesos de desarrollo económico, político social y ambiental con elevados principios éticos y altas sensibilidad social.
Zootecnia
Con Resolución I.C.U. Nª 081/2011, del 13 de octubre del 2011 para iniciar actividades académicas el II/2011.