Te presentamos, al Dr. Duberty Soleto, docente y director de la Carrera de Odontología, quien ha sido creador e impulsor de proyectos en salud bucal, que por años han beneficiado a sectores vulnerables de la población cruceña. Desde su docencia, trabaja de forma conjunta con sus estudiantes para otorgar mejor calidad de vida a adultos mayores, con placas dentales y restauraciones en sus piezas dentales. |
|
Dra. María Hilda Peredo de Gonzáles, docente de la asignatura de Odontología Legal y Sanitaria. Se desempeñó como Directora de Carrera de Enfermería, actualmente es Vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Salud Humana-UAGRM y viene acompañando el proceso de autoevaluación y elaboración de Plan de Desarrollo Estratégico de la Carrera de Odontología. |
|
Dr. Raúl Pedraza Leaños, docente de la asignatura de Fisiopatología. Se desempeñó como Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud Humana-UAGRM y viene acompañando el proceso de autoevaluación y elaboración de Plan de Desarrollo Estratégico de la Carrera de Odontología. |
|
Dr. Richard Nogales Contreras, docente de las asignaturas de Patología y Semiología General. Actualmente se desempaña como Secretario Coordinador del Comité Regional de Integración Docente Asistencial e Investigación (CRIDAI SCZ). |
|
Dr. Adolfo Quiroz Rojas, docente de las asignaturas de Estomatología Social y Preventiva, Operatoria y Endodoncia I, Semiología Estomatológica y Operatoria III. Además, se desempeñó como director de carrera de Odontología. |
|
Dr. Hernán Jiménez, docente de la asignatura de Embriología. Médico de profesión y dirigente del sector salud a nivel nacional. |
|
Dr. Pablo Ortiz Vargas, docente de la asignatura de Cirugía II. Referente de la cirugía oral y maxilofacial a nivel departamental y nacional, Past presidente del Colegio de Odontólogos de Santa Cruz, forma parte del equipo de servicio maxilofacial en importantes centros hospitalarios de la capital cruceña y realiza de forma permanente una importante labor altruista en pro de los sectores más necesitados. |
|
Dra. Shirley Flores Villegas, docente de la asignatura de Odontopediatría II. Master en Odontopediatría, especialista en la atención de niños con trastorno del espectro autista (TEA), y miembro de la Sociedad Boliviana de Odontopediatría. |
|
Dra. Ivonné Fernández Selaya, docente de la asignatura de Odontopediatría I. Master en Odontopediatría y apasionada por el voleibol. |
|
Dr. Ricardo Flores, docente de la asignatura de Materiales Odontológicos. Médico Estomatólogo y Cirujano Bucomaxilofacial, máster en Cirugía Bucodentomaxilar, par evaluador dentro del Sistema ARCU-SUR, destacado docente de pre y postgrado. |
|
Dr. Roly Montero, docente de la asignatura de Periodoncia III. Con maestrías en implantología oral con mención en periodoncia, ortodoncia y ortopedia dentomaxilar; miembro activo de la Sociedad Boliviana de Ortodoncia de Santa Cruz. |
|
Dr. Javier Galarza, docente de la asignatura de Prostodoncia Fija II, de la Carrera de Odontología, quien en sus tiempos libres brinda atención gratuita a infantes que nacen con labio y paladar hendido, elaborando placas y dispositivos que les permitan alimentarse. |
|
Dr. Alberto Méndez Capobianco, docente de la asignatura de Farmacología Terapéutica Clínica. eN Presidio el Consejo Facultativo de la F. C. S. H., y fue miembro del Consejo de Carrera de Odontología en la gestión 2023-2024. |
|
Dr. Haroldo Méndez, docente de las asignaturas de Bioquímica Clínica y Odontología Sanitaria y Legal. Fue miembro de la comisión de elaboración del Plan de Desarrollo Estratégico y el 2023 acompaño todo el proceso de Autoevaluación de la Carrera de Odontología. No podemos dejar de mencionar que durante la gestión del Dr. Méndez, como Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud Humana, se pone en funcionamiento la Carrera de Odontología. |
|
Dr. Willams Pedro Rivera Márquez, docente de la asignatura de Fisiología. Médico de profesión, con maestrías en ciencias y tratamiento del dolor. Actualmente es coordinador de investigación de la Carrera de Medicina de la U.A.G.R.M. y de los laboratorios de fisiología experimental de la Facultad Ciencias de la Salud Humana UAGRM. |
|
Dr. Pedro Rodolfo Dorado Quezada, docente de la asignatura de Anatomía Humana. Reconocido médico cirujano a nivel nacional y departamental, se desempeñó durante dos gestiones como director de carrera de Medicina de la U.A.G.R.M. |
|
Dr. Virgilio Prieto Barrón, docente de la asignatura de Ofimática y Estadística. Médico cirujano, salubrista, epidemiólogo, auditor médico y gestor de calidad. Actualmente preside la Academia de Historia de la Medicina y es vicepresidente da la Academia Boliviana de Medicina. |
|
Dra. Marly Parra Aranibar, docente de la asignatura de Microbiología y Parasitología. Master en Hematología e Inmunohematologia, impulsora de la Campaña de Donación Voluntaria de Sangre que realiza la Carrera de Odontología; docente investigador de los proyectos: Toxoplasmosis Congénita y Secuenciación Genómica para COVID-19. Además, formo parte del directorio de la Sociedad Científica de Bioquímica Clínica. |
|
Dr. Luis Antonio Leigue Klinsky, docente de la asignatura de Prostodoncia Fija III. Master en implantología, especialista en estética y rehabilitación oral. Actualmente se desempeña como jefe de la Clínica Odontológica de la U.A.G.R.M. |
|
Dr. Richard Martínez Siles, docente de las asignaturas de Endodoncia II y III. Egresado de la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, especialista en endodoncia e implantologia. Desde 1991 trabaja como endodoncista en la Caja Petrolera de Salud. |
|
Dr. Roberto Nava Salinas, docente de la asignatura de Periodoncia II. Master en Ortodoncia, miembro activo de la Sociedad Boliviana de Periodoncia y conferencista a nivel nacional. |
|
Dr. Miguel Alex Ricaldi Montoya, docente de las asignaturas de Anatomía Dentaria y Radiología. Master en Salud Pública, actualmente se desempeña como Jefe de Laboratorios de la Facultad de Ciencias de la Salud Humana, preside el Consejo de Carrera, coordinador del proceso de Autoevaluación y Acreditación de la Carrera de Odontología. |
|