Comercio Internacional
Bienvenida
Bienvenidos a la Página de la Carrera de Comercio Internacional de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (U.A.G.R.M.).
Esperamos que puedas encontrar toda la información y documentos de tu interés. Por este medio te estaremos haciendo conocer sobre las novedades y eventos académicos de la Carrera, así que ¡no dejes de visitarnos!.
MSc. Luis Alberto Gamarra Landivar
Director de Carrera
U.A.G.R.M.
Marco Institucional
Misión de la Carrera
Click en la Imagen
La Misión de la carrera es: formar profesionales con pertinencia social y calidad en comercio internacional, altamente competitivos, emprendedores, promotores de la oferta exportable, generadores de oportunidades de negocio, a través de un programa de formación académico integro acorde a las nuevas tendencias del comercio internacional y a las competencias requeridas en el mercado laboral, que contribuyan al bienestar de la sociedad y desarrollo económico de la región y el país.
Visión de la Carrera
Ser el Programa de Formación Profesional en Comercio Internacional reconocido y aceptado en el ámbito local, nacional e internacional por una sólida formación integral de profesionales con orientación a la investigación, desarrollo y crecimiento sustentable en lo económico y social, comprometido con su entorno regional y nacional.
Valores
- Honestidad e Integridad
- Tolerancia y Empatía
- Proactividad e independencia ideológica
- Lealtad y Respeto
- Adaptabilidad al cambio y Liderazgo
- Cultura del esfuerzo y Compromiso
- Solidaridad y Responsabilidad
Objetivo
Formar profesionales que sean facilitadores del desarrollo económico, a través de la identificación de oportunidades de negocio e inversión vinculados al comercio internacional, capaces de desarrollar estrategias comerciales en mercados externos, gestionar proyectos y procesos logísticos, generadores de soluciones empresariales integrales haciendo frente a los problemas que surgen en el comercio internacional, con espíritu investigativo, analítico, critico, humanista, creativo y con amplia visión prospectiva hacia la especialización relativa al comercio internacional y coadyuvando al bienestar de la sociedad.
Perfil Profesional
El licenciado en comercio internacional de la UAGRM es un profesional con capacidad para desarrollar políticas y estrategias de comercio internacional, con énfasis en la gestión de proyectos, procesos y logística internacional, identificando y aprovechando oportunidades de negocios para la internacionalización y la sostenibilidad de las organizaciones en mercados externos e internos, por medio de una sólida formación integral; con habilidades, actitudes, destrezas para trabajar en equipo, enmarcado en los valores y la ética profesional, contribuyendo a mejorar el bienestar de la sociedad y el desarrollo de la región y el país.
Campo Laboral
El licenciado en comercio internacional puede desenvolverse en la Alta Gerencia, Comercio Exterior, Logística, Investigación y Desarrollo, Promoción de Exportaciones e Importaciones, Consultor en el desarrollo de proyectos, Docente e Investigador académico y en cualquier área que presente la organización e institución vinculada al comercio internacional.
- Área de seguros internacionales, conexiones con reaseguradores y banca internacional.
- Área de comercio exterior, aperturas y ampliación de mercados, gestión de la distribución física internacional
- Gerente y/o ejecutivo en empresas comercializadoras involucradas o con potencial de involucrarse en el comercio internacional
- Área de tráfico, logística y gestiones aduaneras en empresas que prestan servicios de transporte y carga.
- Área de operaciones, zonas francas, portuarias, de abastecimiento y embarque.
- Consultor independiente en el desarrollo de Proyectos vinculados al Comercio Internacional; Gestión y desarrollo de mercados potenciales para las exportaciones; Asesoramiento de políticas y estrategias nacionales vinculadas al comercio internacional; asistencia, promoción y desarrollo de información para exportación e importación.
- Consultor independiente en el área de negocios internacionales y acuerdos comerciales de integración.
- Departamento de investigación, desarrollo, implantación y remoción de proyectos de exportación en mercados internacionales, canales de distribución, socios económicos, etc.
- Ejecutivo de organismos gubernamentales relacionados con asuntos de comercio internacional.
- Área educativa como la docencia relacionada al comercio internacional.
Estatutos y Reglamentos Generales
ESTATUTOS
Estatuto Orgánico U.A.G.R.M. PDF - CLICK AQUÍ
PLAN DE DESARROLLO ESTRATEGICO
Plan de Desarrollo Estrategico de la carrera - Clicl Aquí
REGLAMENTOS GENERALES
Reglamento del Régimen Estudiantil PDF-CLICK AQUÍ
Reglamento del Profesor Universitario PDF-CLICK AQUÍ
Reglamento Auxiliares de Docencia PDF-CLICK AQUÍ
Reglamento Administrativo PDF-CLICK AQUÍ
Reglamentos Estudiantiles
Aquí encontrarás los reglamentos que rigen nuestras actividades académicas y estudiantiles, diseñados para asegurar un ambiente de aprendizaje óptimo y equitativo para todos.
Además, te invitamos a consultar las resoluciones oficiales publicadas en la Gaceta Oficial de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, accesible a través del siguiente enlace: Gaceta Oficial.
Estamos aquí para apoyarte en tu camino académico y garantizar que tengas acceso a toda la información necesaria para tu éxito en la Carrera de Comercio.
Reglamento Mesa Examinadora. Click Aqui.
Reglamento Cambio de Carrera. Click Aqui
Reglamento Carrera Paralela. Click aqui
Reglamento de Convalidación. Clicl Aqui.
Pasantías
Hace clic en el enlace para descargar en formato pdf : Pasantia - Comercio Internacional - PDF - hace clic aqui
Te detallamos lo más importante que debes tomar en cuenta para realizar tu pasantía en la carrera:
La pasantia en la carrera de Comercio Internacional es un requisito que el estudiante debe cumplir de manera obligatoria, realizando practicas de un total de 400 Hrs. Asimismo, la pasantia se encuentra como un requisito para la titulación intermedia y licenciatura.
Donde realizar tus pasantías: Las prácticas empresariales se deben realizar en empresas y/o instituciones públicas o privadas, nacionales e internacionales que tengan el área en Comercio Internacional.
- Área de logística y
- Área de Aduanas.
- Área de Exportación o importación.
Las pasantías se deben iniciar: cuando el estudiante haya vencido el plan de estudio de la carrera hasta el quinto semestre.
Procedimiento que debes realizar con la carrera para validar tus pasantías: tiene dos opciones para realizar sus pasantías, por iniciativa propia o por convocatoria.
Si el estudiante realiza su pasantia por INICIATIVA PROPIA, debe realizar el siguiente procedimiento:
- Buscar por cuenta propia una empresa o institución pública o privada que cuente con el área de Comercio internacional.
- Una vez confirme la pasantía con la empresa debe solicitar a dirección de carrera mediante una carta la Emisión de carta pasantía el cual debe presentar en dirección de carrera adjuntado su avance académico.
- Una vez solicita la Emisión de carta pasantía, debe recoger la Solicitud de pasantía para llevar a su empresa.
- La copia de la solicitud debe ser devuelta a la Carrera de Comercio Internacional, firmada y sellada por la empresa o institución, adjuntando la carta de aceptación (La carta de aceptación es llenada y firmada por el estudiante).
- La coordinación la realiza la encargada de pasantía a través de supervisiones y contacto directo con el estudiante y la empresa.
- Previa finalización de la pasantía recoger de la dirección de carrera el formulario de supervisión, el cual debe ser llenado, firmado y sellado por la empresa.
- El estudiante debe solicitar a la empresa 2 certificados originales de culminación de pasantía.
- El estudiante debe entregar de manera obligatoria en la fecha que finaliza su pasantía el formulario de supervisión y el certificado de culminación de pasantía a la dirección de carrera.
IMPORTANTE: Lo detallado anteriormente se debe realizar de forma obligatoria por parte del estudiante, en caso de incumplir alguno de los pasos la pasantía queda INVALIDADA.
Si el estudiante realiza su pasantia por CONVOCATORIA, debe tomar en cuenta los siguientes detalles:
La Carrera de Comercio Internacional oferta pasantías a través de convocatorias que son solicitadas por las empresas, los requisitos pueden variar:
- Los perfiles requeridos son en base a lo que solicitan las empresas, por tanto, los requisitos pueden ser distintos.
- El estudiante debe seguir los pasos indicados en la convocatoria publicada, solo si cumple los requisitos solicitados.
- Las convocatorias que publica la Carrera de Comercio Internacional solo está habilitada para sus estudiantes activos.
- En caso en que usted postule a una convocatoria debe tomar en cuenta que la selección la realiza la empresa o institución.
- Si el estudiante es seleccionado y confirmado en una pasantía por convocatoria, debe realizar el siguiente proceso:
- Una vez el estudiante confirme la pasantía con la empresa debe solicitar a dirección de carrera mediante una carta la Emisión de carta pasantía el cual debe presentar en dirección de carrera adjuntado su avance académico.
- Una vez solicita la Emisión de carta pasantía, debe recoger la Solicitud de pasantía para llevar a su a su empresa.
- La copia de la solicitud debe ser devuelta a la Carrera de Comercio Internacional, firmada y sellada por la empresa o institución, adjuntando la carta de aceptación. (La carta de aceptación es llenada y firmada por el estudiante).
- La coordinación la realiza la encargada de pasantía a través de supervisiones y contacto directo con el estudiante y la empresa.
- Previa finalización de la pasantía el estudiante debe recoger de la dirección de carrera el formulario de supervisión, el cual debe ser llenado, firmado y sellado por la empresa.
- El estudiante debe solicitar a la empresa 2 certificados originales de culminación de pasantía.
- El estudiante debe entregar de manera obligatoria en la fecha que finaliza su pasantía el formulario de supervisión y el certificado de culminación de pasantía a la dirección de carrera.
IMPORTANTE: Lo detallado anteriormente se debe realizar de forma obligatoria por parte del estudiante, en caso de incumplir alguno de los pasos la pasantía queda INVALIDADA.
Nota: para más detalles sobre la pasantía de la carrera de comercio internacional, puedes descargar el PDF que se encuentra en la parte superior de esta página.
Graduación - Modalidades de Titulación
REGLAMENTOS GENERALES DE GRADUACIÓN
¡Bienvenidos! Aquí encontrarás los reglamentos generales de graduación para la carrera de Comercio Internacional. Este documento es esencial para todos los estudiantes, ya que contiene la información necesaria sobre los requisitos, procedimientos y normativas que deben seguirse para completar con éxito tu formación académica y obtener tu título profesional. Asegúrate de revisarlo detalladamente para estar al tanto de todos los pasos y cumplir con los criterios establecidos.
Reglamento de Graduación F.C.E.E. 2023 PDF- CLICK AQUÍ
Reglas de Titulación de la Carrera de Comercio Internacional PDF-CLICK AQUÍ
Líneas de Investigación de la Carrera de Comercio Internacional PDF-CLICK AQUÍ
Titulaciones Intermedias
La carrera de Comercio Internacional, dentro de su plan de estudios, ofrece titulaciones intermedias con título en provisión nacional emitido por la UAGRM. Estas titulaciones intermedias son una excelente oportunidad para fortalecer tu perfil profesional mientras continúas con tu formación hacia el nivel de licenciatura. Aquí encontrarás toda la información sobre los procedimientos y requisitos para estas titulaciones intermedias. Este recurso es fundamental para aquellos que buscan obtener una titulación parcial sin interrumpir sus estudios de grado.
Técnico Medio en Gestión Administrativa de Comercio Internacional
Obtener el título de Técnico Universitario Medio con la mención académica en "Gestión Administrativa del Comercio Internacional" ofrece múltiples beneficios. Este título te permite mejorar tu perfil profesional y aumentar tus oportunidades laborales mientras continúas con tu formación hacia el grado de licenciatura.
A continuación, encontrarás los requisitos y procedimientos necesarios para obtener esta titulación.
Requisitos (Haz click aqui):
- Haber vencido (aprobado) las 24 materias programadas hasta el cuarto semestre.
- Avance academico emitido desde el perfil del estudiante.
- Tener un PPAC. de igual o mayor a 51 puntos.
Documentos a presentar en folder amarillo:
- Presentar formulario de registro (haz click aqui)
- Carta de solicitud (haz click aqui)
- Fotocopia del carnet de identidad
- Cuatro fotografías a color (4cm x 4cm) con fondo celeste.
Nota: Cada inicio de semestre se publica en redes sociales de la carrera el cronograma de recepcion de requisitos, estos documentos debes presentar en dirección de carrera (modulo 244 planta baja).
Técnico Superior en Gestión Aduanera
Obtener el título de Técnico Universitario Superior con la mención académica en "Gestión Aduanera" ofrece numerosas ventajas. Este título te permitirá mejorar tu perfil profesional y abrirá nuevas oportunidades en el mercado laboral, además de fortalecer tu conocimiento y habilidades en el área aduanera, mientras continúas con tu formación hacia el grado de licenciatura.
Para esta titulacion intermedia existen distintas modalidades de graduacion:
- Graduacion Directa
- Modalidad de defensa Monografía - Guía de presentacion para la Monografía - Click Aqui
- Modalidad de defensa Tesina - Guía de presentación para Tesina - Click Aqui
Modalidad Graduación Directa:
En la carrera de Comercio Internacional, existen tres tipos de modalidad para la graduación directa: Excelencia, Rendimiento Académico y Buen Desempeño.
1. Excelencia:
- No debes tener materias reprobadas.
- Todas las materias del plan de estudios deben haber sido cursadas, es decir, no tener convalidaciones.
- No debes ser estudiante de cambio de carrera o traspaso.
2. Rendimiento Académico:
- Puedes tener una materia reprobada una sola vez.
- Pueden ser tambien candidatos estudiantes de cambio de carrera, traspaso o carrera paralela.
- No deben exceder del 20% de materias convalidadas del plan de estudios si es de otra facultad. Si las convalidaciones son dentro de la misma facultad, no deben exceder el 40% de materias convalidadas del plan de estudios.
3. Buen Desempeño:
- No debes tener materias reprobadas.
Es importante tomar en cuenta que debes mantener un PPA alto y avanzar tu plan de estudios en el tiempo que esta programado de manera semestral, en esta modalidad la Universidad emite el listado de forma automática en el sistema, seleccionando a los estudiantes en base al promedio calculado.
Si al finalizar tu plan de estudio tienes la mateia GDI con nota, quiere decir que te graduaste como Graduacion Directa, para solicitar tu acta nivel Tecnico Superior debes cumplir con los requisitos internos de la carrera y presentar la siguiente documentacion:
A continuación, encontrarás los requisitos y procedimientos necesarios para obtener esta titulación.
Requisitos:
- Haber vencido (aprobado) las 38 materias programadas hasta el sexto semestre.
- Haber cumplido con 200 horas de práctica empresarial intermedia, certificadas por la carrera. (firma y sello de la encargada)
- Haber participado de cursos de capacitaciones, conferencias y/o seminarios, con un total de 30 horas, certificados por la carrera.
Documentos a presentar en folder amarillo:
- Carta de solicitud escrita de inscripción (haz click aqui), dirigida al Director de Carrera especificando el cumplimiento de los requisitos determinados para habilitacion de la modalidad de graduacion respectiva.
- Fotocopia de carnet de identidad.
- Cuatro fotografías a color (4cm x 4cm), con fondo marmolado rojo.
- Avance académico emitido desde el perfil del estudiantepara verifiacion declarandolo habilitado para acceder a la modalidad de graduacion.
- Certificado de inscripcion (boleta de inscripcion) en la modalidad de graduacion Directa contempla la GDIT, emitido desde su perfil.
- Fotocopia de certificados del seminario tecnico I (para verificacion tambien presentar el original)
- Formulario de registro llenado. (haz click aqui)
Nota: Cada inicio de semestre se publica en redes sociales de la carrera el cronograma de recepcion de requisitos, estos documentos debes presentar en dirección de carrera (modulo 244 planta baja).
Modalidad Monografía:
Modalidad de defensa Monografía - Guía de presentacion para la Monografía - Click Aqui
A continuación, encontrarás los requisitos y procedimientos necesarios para obtener esta titulación.
Requisitos:
- Haber vencido (aprobado) las 38 materias programadas hasta el sexto semestre.
- Haber cumplido con 200 horas de práctica empresarial intermedia, certificadas por la carrera. (firma y sello de la encargada)
- Haber participado de cursos de capacitaciones, conferencias y/o seminarios, con un total de 30 horas, certificados por la carrera.
Documentos a presentar en folder amarillo:
- Carta de solicitud escrita de inscripción (haz click aqui), dirigida al Director de Carrera especificando el cumplimiento de los requisitos determinados para habilitacion de la modalidad de graduacion respectiva.
- Fotocopia de carnet de identidad.
- Cuatro fotografías a color (4cm x 4cm), con fondo marmolado rojo.
- Avance académico emitido desde el perfil del estudiantepara verifiacion declarandolo habilitado para acceder a la modalidad de graduacion.
- Fotocopia de certificados del seminario tecnico I (para verificacion tambien presentar el original)
- Formulario de registro llenado. (haz click aqui)
Nota: Cada inicio de semestre se publica en redes sociales de la carrera el cronograma de recepcion de requisitos, estos documentos debes presentar en dirección de carrera (modulo 244 planta baja).
Modalidad Tesina:
Modalidad de defensa Tesina - Guía de presentación para Tesina - Click Aqui
A continuación, encontrarás los requisitos y procedimientos necesarios para obtener esta titulación.
Requisitos:
- Haber vencido (aprobado) las 38 materias programadas hasta el sexto semestre.
- Haber cumplido con 200 horas de práctica empresarial intermedia, certificadas por la carrera. (firma y sello de la encargada)
- Haber participado de cursos de capacitaciones, conferencias y/o seminarios, con un total de 30 horas, certificados por la carrera.
Documentos a presentar en folder amarillo:
- Carta de solicitud escrita de inscripción (haz click aqui), dirigida al Director de Carrera especificando el cumplimiento de los requisitos determinados para habilitacion de la modalidad de graduacion respectiva.
- Fotocopia de carnet de identidad.
- Cuatro fotografías a color (4cm x 4cm), con fondo marmolado rojo.
- Avance académico emitido desde el perfil del estudiantepara verifiacion declarandolo habilitado para acceder a la modalidad de graduacion.
- Fotocopia de certificados del seminario tecnico I (para verificacion tambien presentar el original)
- Formulario de registro llenado. (haz click aqui)
Nota: Cada inicio de semestre se publica en redes sociales de la carrera el cronograma de recepcion de requisitos, estos documentos debes presentar en dirección de carrera (modulo 244 planta baja).
Licenciatura
A continuación, encontrarán las guías detalladas de los procesos para cada modalidad de titulación, que les permitirán conocer los requisitos y pasos necesarios para alcanzar el título de Licenciado en Comercio Internacional. Estas guías están diseñadas para facilitar el proceso de graduación y asegurar que cada estudiante pueda cumplir con los requisitos específicos de modalidad Directa o su modalidad elegida.
Una vez concluyas tu plan de estudios hasta el 8vo semestre, estas habilitado a graduarte como Licenciado en Comercio Internacional, a continuacion te presentamos las modalidades habilitadas:
- Graduacion Directa
- Modalidad de defensa mediante Tesis - Guía de Tesis - Click aqui
- Modalidad de defensa mediante Proyecto de Grado - Guía de Proyecto de grado - Click aqui
- Modalidad de defensa mediante Examen de grado
4.1. Con preparacion Programa PEGA (tiene costo) - Guía de examen de grado (desde pag. 8) - Click Aqui
4.2. Sin prepración - Guía de examen de grado (desde pag. 4) - Click Aqui
A continuación puedes revisar los requisitos y documentos a presentar para cada modalidad, te recordamos que debes presentarlos en la unidad de graduación de la carrera:
Modalidad Graduación Directa:
En la carrera de Comercio Internacional, existen tres tipos de modalidad para la graduación directa: Excelencia, Rendimiento Académico y Buen Desempeño.
1. Excelencia:
- No debes tener materias reprobadas.
- Todas las materias del plan de estudios deben haber sido cursadas, es decir, no tener convalidaciones.
- No debes ser estudiante de cambio de carrera o traspaso.
2. Rendimiento Académico:
- Puedes tener una materia reprobada una sola vez.
- Pueden ser tambien candidatos estudiantes de cambio de carrera, traspaso o carrera paralela.
- No deben exceder del 20% de materias convalidadas del plan de estudios si es de otra facultad. Si las convalidaciones son dentro de la misma facultad, no deben exceder el 40% de materias convalidadas del plan de estudios.
3. Buen Desempeño:
- No debes tener materias reprobadas.
Es importante tomar en cuenta que debes mantener un PPA alto y avanzar tu plan de estudios en el tiempo que esta programado de manera semestral, en esta modalidad la Universidad emite el listado de forma automática en el sistema, seleccionando a los estudiantes en base al promedio calculado.
Si al finalizar tu plan de estudio tienes la mateia GDI con nota, quiere decir que te graduaste como Graduacion Directa, para solicitar tu acta nivel licenciatura debes cumplir con los requisitos internos de la carrera y presentar la siguiente documentacion:
Requisitos:
- Haber vencido (aprobado) las materias programadas en el plan de estudios de la carrera hasta el octavo semestre.
- Haber cumplido con las 400 hrs de practica empresarial certificadas por la carrera
- Haber participado de cursos de capacitaciones, conferencias y/o seminarios, con un total de 60 hrs. minimo, certificadas por la carrera.
- En el caso que el estudiante se encuentre con el estatus para graduacion directa, no necesita inscribir la materia, automaticamente estara en su avance academico la materia GDI con nota.
Documentos a presentar:
Los documentos deben estar en un folder amarillo con nepaco.
- Solicitud escrita de inscripcion (haz click aqui), dirigida al director de carrera, especificando la modalidad de graduacion elegida y cumpliendo los requisitos determinados para la modalidad de graduacion respectiva.
- Formulario llenado (haz click aqui)
- Fotocopia de carnet de identidad
- 4 fotografias fondo color rojo tamaño 4cm x 4 cm
- Avance academico (certificado para defensa-50bs) emitido por el Departamento de Admisiones y Registros para verificacion del encargado de graduacion declarandolo habilitado para acceder a cualquiera de las modalidades de graduaciòn una vez tenga la GDI con nota en su avance academico.
- Estado de la materia de titulacion, emitido por el CPD facultativo, tomar en cuenta que debe sacar este certificado una vez tenga la GDI con nota en su avance academico.
- Certificado de culminacion de Pasantìas total 400 hrs (solicitar en direccion de carrera).
- Fotocopia de los certificados de Seminario tecnico I y Seminario tecnico II (Llevar certificados originales para verificacion).
- Fotocopia de los cursos, talleres, conferencias con horas curriculares total 60 hrs. minimo. (Llevar certificados originales para verificacion).
Nota: Cada inicio de semestre se publica en redes sociales de la carrera el cronograma de recepcion de requisitos, estos documentos debes presentar en dirección de carrera (modulo 244 planta baja).
Modalidad Tesis:
Modalidad de defensa mediante Tesis - Guía de Tesis - Click aqui
Requisitos:
- Haber vencido (aprobado) las materias programadas en el plan de estudios de la carrera hasta el octavo semestre.
- Haber cumplido con las 400 hrs de practica empresarial certificadas por la carrera
- Haber participado de cursos de capacitaciones, conferencias y/o seminarios, con un total de 60 hrs. minimo, certificadas por la carrera.
- Inscribir la modalidad de graduacion habilitada por la carrera para la obtencion de la titulacion a nivel licenciatura (GRL-001).
Documentos a presentar:
Los documentos deben estar en un folder amarillo con nepaco.
- Solicitud escrita de inscripcion (haz click aqui), dirigida al director de carrera, especificando la modalidad de graduacion elegida y cumpliendo los requisitos determinados para la modalidad de graduacion respectiva.
- Formulario llenado (haz click aqui)
- Fotocopia de carnet de identidad
- 4 fotografias fondo color rojo tamaño 4cm x 4 cm
- Avance academico (certificado para defensa-50bs) emitido por el Departamento de Admisiones y Registros para verificacion del encargado de graduacion declarandolo habilitado para acceder a cualquiera de las modalidades de graduación, la GRL debe estar inscrita.
- Estado de la materia de titulacion, emitido por el CPD facultativo, tomar en cuenta que debe sacar este certificado una vez ya tenga la modalidad GRL 001 inscrita.
- Certificado de culminacion de Pasantìas total 400 hrs (solicitar en direccion de carrera)
- Fotocopia de los certificados de Seminario tecnico I y Seminario tecnico II (Llevar certificados originales para verificacion)
- Fotocopia de los cursos, talleres, conferencias con horas curriculares total 60 hrs. minimo. (Llevar certificados originales para verificacion)
Nota: Cada inicio de semestre se publica en redes sociales de la carrera el cronograma de recepcion de requisitos, estos documentos debes presentar en dirección de carrera (modulo 244 planta baja).
Modalidad Proyecto de Grado:
Modalidad de defensa mediante Proyecto de Grado - Guía de Proyecto de grado - Click aqui
Requisitos:
- Haber vencido (aprobado) las materias programadas en el plan de estudios de la carrera hasta el octavo semestre.
- Haber cumplido con las 400 hrs de practica empresarial certificadas por la carrera
- Haber participado de cursos de capacitaciones, conferencias y/o seminarios, con un total de 60 hrs. minimo, certificadas por la carrera.
- Inscribir la modalidad de graduacion habilitada por la carrera para la obtencion de la titulacion a nivel licenciatura (GRL-001).
Documentos a presentar:
Los documentos deben estar en un folder amarillo con nepaco.
- Solicitud escrita (haz click aqui)de inscripcion, dirigida al director de carrera, especificando la modalidad de graduacion elegida y cumpliendo los requisitos determinados para la modalidad de graduacion respectiva.
- Formulario llenado (haz click aqui)
- Fotocopia de carnet de identidad
- 4 fotografias fondo color rojo tamaño 4cm x 4 cm
- Avance academico (certificado para defensa-50bs) emitido por el Departamento de Admisiones y Registros para verificacion del encargado de graduacion declarandolo habilitado para acceder a cualquiera de las modalidades de graduación, la GRL debe estar inscrita.
- Estado de la materia de titulacion, emitido por el CPD facultativo, tomar en cuenta que debe sacar este certificado una vez ya tenga la modalidad GRL 001 inscrita.
- Certificado de culminacion de Pasantìas total 400 hrs (solicitar en direccion de carrera)
- Fotocopia de los certificados de Seminario tecnico I y Seminario tecnico II (Llevar certificados originales para verificacion)
- Fotocopia de los cursos, talleres, conferencias con horas curriculares total 60 hrs. minimo. (Llevar certificados originales para verificacion)
Nota: Cada inicio de semestre se publica en redes sociales de la carrera el cronograma de recepcion de requisitos, estos documentos debes presentar en dirección de carrera (modulo 244 planta baja).
Modalidad Examen de grado con y sin seminario
- Modalidad de defensa mediante Examen de grado
1.1. Con preparacion Programa PEGA (tiene costo) - Guía de examen de grado (desde pag. 8) - Click Aqui
1.2. Sin prepración - Guía de examen de grado (desde pag. 4) - Click Aqui
Presentan los mismo requisitos, aclarar que el Examen de grado con Seminario tiene un costo, el cual para mayor informacion puede consultar en la unidad de graduaciòn de la carrera de Comercio Internacional.
Requisitos:
- Haber vencido (aprobado) las materias programadas en el plan de estudios de la carrera hasta el octavo semestre.
- Haber cumplido con las 400 hrs de practica empresarial certificadas por la carrera
- Haber participado de cursos de capacitaciones, conferencias y/o seminarios, con un total de 60 hrs. minimo, certificadas por la carrera.
- Inscribir la modalidad de graduacion habilitada por la carrera para la obtencion de la titulacion a nivel licenciatura (GRL-001).
Documentos a presentar:
Los documentos deben estar en un folder amarillo con nepaco.
- Solicitud escrita de inscripcion (haz click aqui), dirigida al director de carrera, especificando la modalidad de graduacion elegida y cumpliendo los requisitos determinados para la modalidad de graduacion respectiva.
- Formulario llenado (haz click aqui)
- Fotocopia de carnet de identidad
- 4 fotografias fondo color rojo tamaño 4cm x 4 cm
- Avance academico (certificado para defensa-50bs) emitido por el Departamento de Admisiones y Registros para verificacion del encargado de graduacion declarandolo habilitado para acceder a cualquiera de las modalidades de graduación, la GRL debe estar inscrita.
- Estado de la materia de titulacion, emitido por el CPD facultativo, tomar en cuenta que debe sacar este certificado una vez ya tenga la modalidad GRL 001 inscrita.
- Certificado de culminacion de Pasantìas total 400 hrs (solicitar en direccion de carrera)
- Fotocopia de los certificados de Seminario tecnico I y Seminario tecnico II (Llevar certificados originales para verificacion)
- Fotocopia de los cursos, talleres, conferencias con horas curriculares total 60 hrs. minimo. (Llevar certificados originales para verificacion)
Nota: Cada inicio de semestre se publica en redes sociales de la carrera el cronograma de recepcion de requisitos, estos documentos debes presentar en dirección de carrera (modulo 244 planta baja).
Repositorio
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
GESTIÓN 2023
TESIS
"Problemas y perspectivas de la exportacion del cafe en grano boliviano durane el periodo 2017-2022"
Autor: María Belen Morales Perez
"Modelo del proceso de importacion para CIMAR Importaciones"
Autor: Eliana Jenny Cervantes Tupa
"Competitividad de la quinua boliviana en el mercado internacional: Factores que inciden en su desempeño exportador"
Autor: Nana Hibino Yoshinaga
GESTIÓN 2022
MONOGRAFÍAS
"Plan de exportación de piña en conserva hacia
Alemania"
Autor: Bryan Ivan Echalar Barriga
"Analisis del contrabando de vino frontera Bermejo -Aguas Blancas"
Autor: Alba Cecilia Oropeza Moya
"Analisis de competitividad del sesamo boliviano hacia el mercado japones, periodo 2019-2021"
Autor: Ana Marelia Mamani Laime
"Analisis de la exportacion del caco amazonico boliviano y su impacto en Bolivia periodo 2010 - 2021"
Autor: Franco Quisbert
Informes Mensuales de Gestión
Te invitamos a explorar estos recursos para conocer más sobre nuestro desempeño y la evolución constante de nuestra carrera.
Gestión 2022
Informe de Actividades de Febrero - 2022. Click Aquí
Informe de Actividades de Marzo - 2022. Click Aquí
Informe de Actividades de Abril - 2022. Click Aquí
Informe de Actividades completo de la Gestión 2022. Click Aquí
Gestión 2023
Informe de Actividades de Enero-2023. Click Aqui
Informe de Actividades de Febrero-2023. Click Aqui
Informe de Actividades de Marzo-2023. Click Aqui
Informe de Actividades de Abril -2023. Click Aqui
Informe de Actividades de Mayo-2023. Click Aqui.
Informe de Actividades de Junio - 2023. Click Aqui.
Informe de Actividades de Julio - 2023. Click Aqui.
Informe de Actividades de Agosto - 2023. Click Aqui.
Informe de Actividades de Septiembre - 2023. Click Aqui.
Informe de Actividades de Octubre - 2023. Click Aqui.
Informe de Actividades de Noviembre - 2023. Click Aqui.
Gestión 2024
Informe de Actividades Marzo - 2024. Click Aqui
Informe de Actividades Abril - 2024. Click Aqui
Informe de Actividades Mayo - 2024. Click Aqui
Informe de Actividades Junio - 2024. Click Aqui
Informe de Actividades Julio - 2024- Click Aqui
Informe de Actividades Agosto - 2024- Click Aqui
Informe de Actividades Septiembre - 2024- Click Aqui
Informe de Actividades Octubre - 2024- Click Aqui
Manuales de Funcionamiento
Los manuales de funcionamiento se encuentran en cada unidad, como ser:
- Biblioteca
- Salas de Computo y
- Servicios especiales: Co Working
Manual del personal administrativo de la carrera:
Gestión de Calidad
1er. Proceso de autoevaluación
El cumplimiento de determinados estándares de calidad, adquiere mucha relevancia. El impulso de las acciones de mejoramiento continuo de la calidad en educación superior, son parte de los retos principales de la globalización es la competitividad que las naciones deben enfrentar para elevar los niveles de vida de sus sociedades.
En este sentido el proceso de Autoevaluación se debe realizar cada 5 años; la Carrera de Comercio internacional al haber cumplido la antigüedad necesaria y las 3 graduaciones requeridas para iniciar el proceso es que se encuentra desarrollando su 1er. Proceso de Autoevaluación
¿Cada cuánto tiempo se realiza?
El proceso de Autoevaluación se realiza cada 5 años
¿Para qué sirve el proceso de autoevaluación?
El proceso de Autoevaluación es un estudio que comprende el análisis de la estructura orgánica de la institución de los programas académicos, de investigación e interacción social; la administración administrativa y la situación financiera, con el fin de identificar las fortalezas y debilidades, las oportunidades y amenazas. Con estos resultados se formulará el plan de mejoramiento continuo que permita transformar la carrera en plazos determinados.
El proceso de autoevaluación que se desarrolla en la universidad, es altamente participativo, e involucra a la comunidad en todos sus estamentos y forma sus propios recursos humanos para llevar adelante dicho proceso en base a estándares o criterios establecidos “desde adentro”.
Mecanismo de actualización del plan de estudios
Luego de la realización de la autoevaluación se desarrollará el Plan de Mejora Continua en el cual se evidenciará si es necesario cambiar el plan de estudios de la Carrera o seguir actualizando los programas analíticos de las materias.
Videos Tutoriales
Contacto
Dirección:
- Av. Busch, Ciudad Universitaria, Módulo 244, planta baja.
Teléfono:
- (+591) 71635993
Redes Sociales:
- Facebook : Comercio Internacional - FCEAF
- Instagram: comerciointernacionalfcee
- Tik Tok: ComercioInternacionalfce
Nuestra Direccion: Planta Baja, Modulo 244
Noticias
Académico
feria innovadora enfocada en plataformas digitales para comercializar productos bolivianos.
Académico
(591) (3) 3365544
Fax: (591) (3) 3342160
NIT: 1028037020
Santa Cruz, Bolivia