Derecho
Bienvenida
Salutación
Un fraternal saludo, Bienvenidos a esta hermosa carrera, ser abogado (a) es una de las profesiones más apasionantes y satisfactorias que pueda existir, porque sentir que uno contribuye con un poco de justicia en este nuestro planeta tierra es un sueño de millones de personas, por eso mismo les invitamos a conocerla.
Director
El director de la Carrera de Derecho es el MS.c Abog. JOSE LUIS SAAVEDRA AREVALO, nació en la ciudad de Camiri, provincia Cordillera, Dpto. de Santa Cruz, Curso Estudios Primarios y Secundarios en las Unidades Educativas de Y.P.F.B. de la ciudad de Camiri, cursó la licenciatura en la U.M.R.P.S.F.CH. culminando en la Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno, los cursos pos graduales los realizo en Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno.
Director de Carrera
U.A.G.R.M
Marco Institucional
a) Misión
Formar profesionales abogados idóneos con pertinencia social, calidad académica, sentido ético, moral, social, humanístico y solidario; comprometido a servir en los diversos ámbitos nacional e internacional
b) Visión
Ser una carrera líder en formación de profesionales juristas, bajo modelos de competencia, excelencia y calidad académica con valores y principios humanísticos y científicos
c) Objetivos
Formar profesionales con conocimientos en la ciencia del derecho, defensa y aplicación de las normas jurídicas, competitivos e idóneos, con capacidad para contribuir a una convivencia armónica entre el estado y sus ciudadanos, así como de los particulares entre si.
d) Valores
- Autonomía
- Democracia
- Solidaridad
- Responsabilidad
- Búsqueda de la verdad
Sistema Académico
a) Malla Curricular y Planes de estudios
ESTRUCTURACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS
El Plan de Estudios actual, mantiene el sistema anualizado, a continuación, presentamos la conformación de las materias por año y son las siguientes:
PERIODO |
SIGLA |
ASIGNATURA |
CRED. |
HT |
HP |
REQUIS. |
1 |
DER-100 |
INTRODUCCIÓN AL DERECHO. |
8 |
3 |
2 |
Modalidades vigentes de la UAGRM. |
DER-101 |
DERECHO ROMANO E HISTORIA DEL DER. BOLIVIANO. |
8 |
3 |
2 |
Modalidades vigentes de la UAGRM. |
|
DER-102 |
SOCIOLOGIA GENERAL Y JURÍDICA |
6 |
2 |
2 |
Modalidades vigentes de la UAGRM. |
|
DER-103 |
CIENCIA POLÍTICA E HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO. |
6 |
2 |
2 |
Modalidades vigentes de la UAGRM. |
|
DER-104 |
DERECHO CIVIL I Y II (DE LAS PERSONAS Y DER. REALES). |
6 |
2 |
2 |
Modalidades vigentes de la UAGRM. |
|
DER-105 |
ECONOMIA POLITICA. |
6 |
2 |
2 |
Modalidades vigentes de la UAGRM. |
|
DER-106 |
FILOSOFÍA GENERAL Y DEL DERECHO. |
6 |
2 |
2 |
Modalidades vigentes de la UAGRM. |
|
DER-107 |
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION SOCIAL Y JURIDICA. |
8 |
3 |
2 |
Modalidades vigentes de la UAGRM. |
|
TOTAL |
54 |
35 |
|
PERIODO |
SIGLA |
ASIGNATURA |
CRED. |
HT |
HP |
REQUIS. |
2 |
DER-200 |
DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCEDIMIENTOS CONSTITUCIONALES |
6 |
2 |
2 |
DER100, DER103 |
DER-201 |
DERECHOS HUMANOS, SU PROCEDIMIENTO Y DERECHO INDIGENA |
6 |
2 |
2 |
DER101, DER102 |
|
DER-202 |
DERECHO ADMINISTRATIVO Y SU PROCEDIMIENTO |
6 |
2 |
2 |
DER103 |
|
DER- 203 |
DERECHO CIVIL III (OBLIGACIONES) |
6 |
2 |
2 |
DER104 |
|
DER-204 |
MEDICINA LEGAL |
6 |
2 |
2 |
DER104 |
|
DER-205 |
DERECHO PENAL I |
6 |
2 |
2 |
DER106 |
|
DER-206 |
CRIMINOLOGÍA |
6 |
2 |
2 |
DER102 |
|
DER-207 |
LEY DEL ORGANO JUDICIAL, ETICA, TALLER DE EXPRESION ORAL Y ESCRITA. |
6 |
2 |
2 |
DER106 |
|
TOTAL |
48 |
32 |
|
PERIODO |
SIGLA |
ASIGNATURA |
CRED. |
HT |
HP |
REQUIS. |
3
|
DER-300 |
DERECHO LABORAL, SU PROCEDIMIENTO Y PRACTICA FORENSE |
6 |
2 |
2 |
DER201 |
DER-301 |
DERECHO FINANCIERO, TRIBUTARIO, ADUANERO Y SU PROCEDIMIENTO |
6 |
2 |
2 |
DER105 |
|
DER-302 |
DERECHO DEL MEDIO AMBIENTE Y SU PROCEDIMIENTO |
6 |
2 |
2 |
DER200 |
|
DER-303 |
DERECHO CIVIL IV (CONTRATOS) |
8 |
3 |
2 |
DER203 |
|
DER-304 |
DERECHO PROCESAL CIVIL Y PRAC. FORENSE. |
10 |
4 |
2 |
DER203 |
|
DER-305 |
DERECHO PENAL II |
6 |
2 |
2 |
DER204, DER205, DER206 |
|
DER-306 |
DERECHO PROCESAL PENAL Y PRAC. FORENSE |
10 |
4 |
2 |
DER205, DER206 |
|
TOTAL |
52 |
33 |
|
PERIODO |
SIGLA |
ASIGNATURA |
CRED. |
HT |
HP |
REQUIS. |
4 |
DER-400 |
DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL, PROCEDIMIENTO Y PRACTICA FORENSE |
6 |
2 |
2 |
DER300 |
DER-401 |
DERECHO COMERCIAL Y EMPRESARIAL. |
8 |
3 |
2 |
DER301 |
|
DER-402
|
DERECHO AGRARIO Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AGRARIO |
6 |
2 |
2 |
DER302 |
|
DER-403 |
DERECHO CIVIL V (SUCESIONES) |
8 |
3 |
2 |
DER303 |
|
DER-404 |
DERECHO BANCARIO BURSATIL Y COOPERATIVO |
6 |
2 |
2 |
DER202 |
|
DER-405 |
DERECHO INFORMATICO |
6 |
2 |
2 |
DER303 |
|
DER-406 |
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y PRIVADO |
8 |
3 |
2 |
DER305 |
|
DER-407 |
METODOLOGÍA Y TALLER DE TESIS |
8 |
3 |
2 |
DER107 |
|
TOTAL |
56 |
36 |
|
PERIODO |
SIGLA |
ASIGNATURA |
CRED. |
HT |
HP |
REQUIS. |
5 |
DER-500 |
DERECHO AUTONOMICO Y MUNICIPAL |
6 |
2 |
2 |
DER202 |
DER-501 |
DERECHO PROCESAL AGRARIO Y SU PROCESO ORAL |
6 |
2 |
2 |
DER402 |
|
DER-502 |
DERECHO MINERO Y PETROLERO |
8 |
3 |
2 |
DER302 |
|
DER-503 |
DERECHO DE FAMILIA, DE LA NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y VIOLENCIA DOMESTICA |
8 |
3 |
2 |
DER403 |
|
DER-504 |
TALLER Y PRÁCTICA FORENSE CIVIL |
6 |
2 |
2 |
DER303 |
|
DER-505 |
TALLER Y PRÁCTICA FORENSE PENAL Y SISTEMA PENITENCIARIO |
6 |
2 |
2 |
DER304, DER305, DER406. |
|
DER-506 |
METODOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS |
6 |
2 |
2 |
DER407 |
|
TOTAL |
46 |
30 |
|
MODALIDADES DE TITULACION
GRL001 |
MODALIDAD DE GRADUACION |
27 |
9 |
9 |
Haber vencido las 38 asignaturas.
|
GDI001 |
GRADUACION DIRECTA |
27 |
9 |
9 |
Haber vencido las 38 asignaturas.
|
b) Programa analíticos
CONTENIDOS MINIMOS
PRIMER AÑO
DER100-INTRODUCCION AL DERECHO
Introducción al estudio del Derecho. La norma jurídica. Derecho natural, elementos constitutivos del Derecho, objetivo, subjetivo. Ordenamiento jurídico y la supremacía constitucional. Integración del Derecho.
DER101-DERECHO ROMANO E HISTORIA DEL DERECHO BOLIVIANO
Desarrollo histórico del derecho romano. Personas. Formas de legitimación y adopción. Historia del derecho romano después de Justiniano. Derechos reales. Historia del derecho boliviano.
DER102-SOCIOLOGIA GENERAL Y JURIDICA
Introducción al estudio de la sociología. Sociedad y sociología. Cultura. Etnicidad y raza. Género y sexualidad. Política sociológica, gobierno y estado. Grupos y organizaciones. Población, salud y envejecimiento. El pluralismo social y jurídico. Males de la sociedad contemporánea.
DER103-CIENCIA POLITICA E HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO
Introducción a la teoría política y el Estado. Concepto de política, historia, Estado, poder, pueblo. La teoría política: nociones, métodos. Teoría del Estado: conceptos, características. Formación del Estado. Elementos del Estado. Soberanía del Estado. Origen dinámica y evolución del pensamiento político. El mundo antiguo. Grecia. Roma. El cristianismo. El mundo medieval. El mundo medieval. Atomización del poder y feudalismo. El mundo moderno. Renacimiento y reforma. El absolutismo. El Estado ideal y anti-absolutismo. Liberalismo, contractualismo y constitucionalismo. El mundo contemporáneo. Revolución norteamericana y francesa. Socialismo, anarquismo, doctrina social de la iglesia. Nacionalismo, totalitarismo, nacionalsocialismo, fascismo. Desarrollo de dominio global. Actualidad y tendencias políticas. Historia de las ideas políticas en Bolivia.
DER104-DERECHO CIVIL I Y II (De las Personas y Derechos Reales)
Derecho civil comercial. Las personas. De los hechos y actos jurídicos. Modalidades de los actos jurídicos. Protección jurisdiccional de los derechos. Introducción al estudio de los derechos reales. Teoría del patrimonio. Teoría de la distinción entre derecho real y derecho personal. Teoría de la posesión. La propiedad. Modalidades del derecho de propiedad. La propiedad horizontal. Propiedad del sobresuelo y propiedad separada del subsuelo. Perdida de la propiedad. La propiedad inmueble corporal delimitación del objeto del derecho de propiedad. La adquisición por efecto de los hechos jurídicos (1). La adquisición por efectos de los hechos jurídicos (2). La adquisición por efecto de sus actos jurídicos negociables. De la protección judicial de la propiedad inmueble, la acción reivindicatoria. Limitaciones al derecho de propiedad. Limitaciones derivadas de las relaciones de vecindad. La propiedad mueble corporal. Modos de adquirir la propiedad mueble. La adquisición por efecto de los hechos jurídicos adquisición por la posesión. Adquisición por la posesión, la adquisición de los frutos por el poseedor de buena fe. Derechos reales sobre cosa ajena, usufructo, uso y habitación. Servidumbres.
DER105- ECONOMIA POLITICA
Derecho económico político y social, la economía y los modos de producción. La economía política como ciencia y su objeto de estudio: la actividad económica y necesidades humanas. Los bienes o satisfactores y las cuestionantes principales en la actividad económica. Propiedad y medios de producción, importancia de los recursos humanos en los factores de producción. Mercancía y el valor: trabajo, cuota y masa de plusvalía. Mercado, demanda, oferta y precio.
DER106- FILOSOFIA GENERAL Y DEL DERECHO
Origen del pensamiento filosófico. La ontología o estudio del problema del ser. La gnoseología o teoría del conocimiento. La axiología o filosofía de los valores. La filosofía cristiana. Teleología o filosofía de los fines y el existencialismo. Filosofía neo humanista y antropología filosófica. Filosofía del derecho y ciencia del derecho. Análisis del concepto del derecho y las relaciones entre derecho y moral. El derecho en sentido objetivo y subjetivo. Fuentes del derecho positivo. Formación histórica del derecho y del estado. Fundamento racional del derecho y la naturaleza humana como fundamento del derecho.
DER107- METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION SOCIAL Y JURIDICA
Aspectos generales sobre el conocimiento, la ciencia y la metodología de la investigación.
Expresión del conocimiento científico. Metodología de la investigación social y jurídica. La investigación jurídica. Técnicas de investigación para la recolección de datos, análisis y elaboración de instrumentos. Elaboración de un diseño de investigación y/o de una monografía.
SEGUNDO AÑO
DER200-DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCEDIMIENTOS CONSTITUCIONALES
Introducción al derecho constitucional. Origen del derecho constitucional. El constitucionalismo social. Poder constituyente. La constitución. Supremacía y control de la constitución. El control de la constitución en la legislación comparada. Estado de derecho. Estado y nación. Gobierno. Democracia. Formas de democracia. Derechos fundamentales. Declaraciones y convenciones de derechos. Garantías de los derechos fundamentales. Libertad de locomoción. El amparo constitucional. Libertad de pensamiento y de expresión. Derecho al trabajo y régimen social. Derechos de reunión, asociación y petición generalidades. Libertad de comercio e industria. El derecho de propiedad. Límites al derecho de propiedad. La propiedad intelectual y otras. Educación y cultura. Libertad de conciencia y de religión. Inviolabilidad del domicilio y de la correspondencia privada. El derecho de defensa y sus garantías. Garantía sobre el orden jurídico, la capacidad de las personas y de las cargas públicas. Conservación del orden público. Regímenes de excepción en otras legislaciones.
Nacionalidad ciudadana. Soberanía. Partidos políticos y grupos de presión. Sufragio. Sistemas electorales. Órgano legislativo. El órgano legislativo en Bolivia. Cámaras de diputados y de senadoras. La ley. Legislación delegada. Poder ejecutivo. La institución ministerial. Ministros de estado y régimen interior. Defensa de la sociedad y del Estado. Juicios de responsabilidad.
DER201- DERECHOS HUMANOS, SU PROCEDIMIENTO Y DERECHO INDIGENA
Concepto de derechos humanos. Historia de los derechos humanos. Historia de derechos humanos en Bolivia, denominación, caracteres y clasificación de los derechos humanos. Declaración universal de los derechos humanos. Pacto de los derechos civiles y políticos. Pacto de los derechos económicos, sociales y culturales. Convención americana de los derechos humanos. Derechos humanos de la niñez y la adolescencia. Derechos humanos de los pueblos indígenas. Derechos humanos de los trabajadores y trabajadoras. Derechos humanos de la mujer en el sistema universal. Protección de las mujeres en el sistema interamericano. Derechos humanos en la legislación nacional. Sistema interamericano de protección de los derechos humanos. Defensa de los derechos humanos ante los tribunales nacionales. Derechos previos al proceso. Derechos durante el juicio, tribunales especiales y los tribunales militares.
DER202- DERECHO ADMINISTRATIVO Y SU PROCEDIMIENTO
Noción de derecho administrativo. Teoría general del derecho administrativo. Derecho administrativo y ciencia administrativa relaciones con otras ramas del derecho. Fuentes del derecho administrativo. La personalidad jurídica del estado la organización administrativa del estado. Responsabilidad del estado y de la administración. Organización administrativa del estado y la administración pública. Los órganos del estado sus formas de actuación y la competencia. Formas de estado y formas de gobierno. La organización administrativa, la centralización su naturaleza jurídica. La descentralización administrativa. La función pública. Los servidores públicos. Servicios públicos. Dominio público. Cargas públicas. Limitaciones administrativas. Actos administrativos. Elementos del acto administrativo. Requisitos del acto administrativo. Contratos administrativos. Recursos administrativos.
DER203- DERECHO CIVIL III (Obligaciones)
El derecho de las obligaciones. Estructura de la obligación. Fuentes de las obligaciones. Obligaciones derivadas de los actos jurídicos negociables. Obligaciones derivadas de los hechos jurídicos. Obligaciones derivadas de los hechos jurídicos (II). Efectos de las obligaciones. El derecho de garantía general de los acreedores. Los deberes morales y sociales. Modalidad pe las obligaciones. Las obligaciones plurales. Obligaciones solidarias. extincion de las obligaciones. Dación en pago. el papo con subrogación. Modos de extinción de la obligación. La prescripción. Transmisión de las obligaciones.
DER204- MEDICINA LEGAL
Conductas de entrada. Medicina legal (introducción). Obstetricia forense. Sexología forense. Traumatología forense. Asfixiologia forense. Toxicología forense. Tanatología forense. Identificación forense. Sicopatología forense.
DER205- DERECHO PENAL I
Concepto de derecho penal. Las ciencias penales. Evolución de las ideas penales. Las escuelas penales. El derecho penal boliviano. Fuentes del derecho penal. La ley penal. Interpretación de la ley penal. Vigencia temporal de la ley penal. La ley penal con relación a las personas. Ámbito de validez de la ley penal en el espacio. Teoría del delito. La acción. La tipicidad. La antijuricidad. La culpabilidad (I). La culpabilidad (II). El inter criminas. Participación criminal. La pena. Medidas de seguridad. Responsabilidad civil. Género como categoría de análisis socio jurídico y político. Derechos humanos. Derechos sexuales y reproductivos. Violencia doméstica.
DER206- CRIMINOLOGIA
Introducción al estudio de la criminología. Explicación de la criminalidad. Estudios de política criminal.
DER207- LEY DEL ORGANO JUDICIAL, ETICA, TALLER DE EXPRESION ORAL Y ESCRITA
Ejercicio de la Función Judicial. Jurisdicción y competencia. Aplicación de la norma y derechos de nulidad de actos procesales. Mandato de las o los servidores judiciales. Régimen de Suplencias de magistradas y magistrados. Las excusas y recusaciones de magistradas y magistrados. Jurisdicción ordinaria. Tribunal supremo de Justicia. Tribunales departamentales de justicia. Tribunales de sentencia y juzgados públicos. Servidoras y servidores de apoyo judicial. Servidores judiciales. Disposiciones Comunes. Jurisdicción agroambiental. Jurisdicciones especializadas. Jurisdicción Indígena originaria campesina. Consejo de la magistratura. Dirección administrativa financiera. La ética como teoría del fenómeno moral. El fenómeno moral, sus caracteres y la teoría de los valores. El método de investigación de la ética. La sociedad humana y sus valores. La sociedad moderna y sus valores. La sociedad contemporánea y sus valores. El abogado frente a la arbitrariedad y en defensa de la ley. El abogado en la moral y el derecho. El derecho natural y su con tenida moral. El abogado en la defensa de los derechos humanos. El abogado en el foro judicial. El abogado en Bolivia: ley de la abogacía. La profesión de la abogacía y su normatividad moral “código de ética de la abogacía”.
TERCER AÑO
DER300- DERECHO LABORAL, SU PROCEDIMIENTO Y PRÁCTICA FORENSE
Antecedentes históricos de los derechos del trabajo. De los principios del derecho del trabajo. El derecho individual de trabajo. De las condiciones de, trabajo. Reglamento interno de trabajo. Derecho colectivo de trabajo. Libertad sindical. Convenio colectivo de trabajo. Conflictos colectivos de trabajo. Procedimientos de solución de los conflictos colectivos de trabajo. Tendencias actuales del derecho del trabajo. De derecho procesal del trabajo.
DER301- DERECHO FINANCIERO, TRIBUTARIO, ADUANERO Y SU PROCEDIMIENTO
Finanzas. Enfoque doctrinal. Sistemas presupuestarios estatales. Deuda pública. Gasto público. Recurso o ingresos del Estado. Generalidades de justicia tributaria. Sistemas impositivos. Código tributario. Delito tributario. Recursos y tribunales. Aplicación impositiva.
DER302- DERECHO DEL MEDIO AMBIENTE, FORESTAL Y SU PROCEDIMIENTO
Ambiente y contexto mundial. Estado actual y perspectivas de las principales Convenciones. Derecho ambiental nacional y regional, legislación medioambiental. Economía Ambiental. Ambiente y salud. Acción humana y ambiente. Gestión ambiental. Propiedad intelectual, conocimientos tradicionales y biotecnología. Conflicto ambiental social. Evaluación de impacto ambiental e higiene industrial.
DER303- DERECHO CIVIL IV (CONTRATOS)
Normas generales de los contratos. Aplicación a otros actos. Requisitos del contrato. De la libertad contractual y sus limitaciones. Del momento y lugar de formación del contrato. De la representación. De la condición y del término en los contratos. De la capacidad de los contratantes. Del objeto del contrato. De los efectos de los contratos. De la nulidad y la anulabilidad del contrato. De la resolución del contrato. De la venta, noción. De la capacidad para comprar y vender. De la permuta. De la donación. Del arrendamiento. Del contrato de la obra. De las sociedades civiles. Del mandato. Del depósito y el secuestro. De ciertos contratos aleatorios. De la fianza. De las transacciones. De la gestión de los negocios
DER304- DERECHO PROCESAL CIVIL Y PRÁCTICA FORENSE CIVIL
El estado y su función jurisdiccional. El derecho procesal civil. La norma procesal. Fuentes del derecho procesal. Sistemas procesales. Régimen de excusas y recusaciones. Sujetos y actos procesales. Medios de acción del demandante. Actos de comunicación procesal. Medios de defensa del demandado. La representación en el proceso. Inicio, desarrollo y conclusión normal del proceso. Clasificación de los procesos. Formas extraordinarias de conclusión del proceso. Medios alternativos de solución de controversias. Medios de prueba. Resoluciones judiciales. La sentencia como hecho y derecho jurídico. Estructura de la sentencia. Medios de impugnación. Recurso extraordinario de casación. Cosa juzgada. Ejecución de resoluciones con autoridad de cosa juzgada. Ley de abreviación procesal civil y de familia.
DER305- DERECHO PENAL II
Introducción a la parte especial del código penal. Método de análisis de tipos penales. Delitos tipificados en el código penal. Delitos tipificados en leyes penales especiales y tratados internacionales.
DER306- DERECHO PROCESAL PENAL Y PRÁCTICA FORENSE
Antecedentes históricos. Definición y caracteres. Norma procesal. Protección constitucional. Sistemas procesales. Derecho penal y sus caracteres. Sujetos de la relación procesal. Jurisdicción y competencia. Poder judicial y su independencia. Jurisdicción y competencia. Actos procesales. Plazos procesales. Diligencias de criminalística. Etapa preparatoria. Sumario o instrucción. Procedimiento abreviado. Salidas alternativas. Conciliación. Medidas cautelares sustitutivas de la detención preventiva. Libertad provisional. Libertad bajo caución. Libertad sin caución. Peligrosidad y habitualidad. Auto final de la instrucción. Sobreseimiento por fiscal. Juicio oral. Renuncia al juicio oral. Procedimientos especiales. Sentencia pro juez unipersonal. Sentencia por juez colegiado. Sentencia por tribunal c/ jueces ciudadanos. Rebeldía. Recursos. Apelación. Revocatoria incidental. Reposición apelación incidental. Apelación restringida. Ejecutoria de sentencia. Sentencia responsabilidad civil. Perdón judicial suspensión condicional penal. Revisión extraordinaria de sentencia. Ejecución penal. Cumplimiento de condena. Pre libertad o extramuros. Libertad condicional. Libertad inmediata al cumplir. Condena. Practica forense en talleres y tribunales simulados – clínicas. Estudio del CPP nuevo, comparado con el CPP antiguo y con otros códigos latinoamericanos con la ley de enjuiciamiento criminal de España y con los sistemas procesales de usa
CUARTO AÑO
DER400- DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL, SU PROCEDIMIENTO Y PRÁCTICA FORENSE.
Aspectos doctrinales de la seguridad Social. La seguridad social como derecho. Las asociaciones no gubernamentales y la seguridad social. Las prestaciones de la seguridad social. Enfermedad. Maternidad. Jubilación. Sobrevivencia. Las prestaciones promocionales de la seguridad social. Las prestaciones profesionales de la seguridad social. La demografía en la seguridad social. Sistema económico financiero de la seguridad social. Evolución histórica de la seguridad social en Bolivia. Ley de pensiones.
DER401- DERECHO COMERCIAL Y EMPRESARIAL
El comercio. El derecho comercial. Personas. El comerciante. Actos de comercio. Las sociedades comerciales. La empresa en el nuevo código de comercio. Propiedad comercial e industrial. Títulos valores. La letra de cambio. El pagare. El cheque. Bonos o debentures. Bonos o debentures. Cedulas hipotecarias. Certificados de depósito y bonos de prenda (warrant). Carta de porte. Conocimientos de embarque. Los contratos y obligaciones comerciales. La compra-venta mercantil. Del depósito y la prenda. Del depósito de almacenes generales. De la hipoteca. De la fianza. Contrato de agencia. Comisiones. Contrato de consignación. Cuenta corriente mercantil. El contrato de seguro. Concurso preventivo. La quiebra. Conciliación y arbitraje comercial.
DER402- DERECHO AGRARIO Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AGRARIO
Derecho agrario antes de la reforma. La reforma agraria en Bolivia y Latinoamérica. Contenidos elementales del derecho agrario. La judicatura agraria. Proceso y derecho agrario latinoamericano.
DER403- DERECHO CIVIL V (SUCESIONES)
Transmisión de derechos. El derecho a la legitimidad (porción disponible o reserva). La aceptación de la herencia en la sucesión por ley y por testamento. La sucesión a titulo o particular el legado. La tutela de los derechos del tercero en la sucesión como acreedor. División hereditaria. La prueba en derechos sucesorios. Sucesión del Estado.
DER404- DERECHO BANCARIO, BURSATIL Y COOPERATIVO
Derecho Bancario. Evolución de la banca boliviana. Fuentes del derecho bancario. Banco Central de Bolivia. Operaciones bancarias. Contrato de depósito bancario. Contrato de tarjeta de crédito. Mercado de capitales. Mercado bursátil y extrabursátil. Bancos y bolsas. Introducción al estudio del cooperativismo. Historia y doctrina. Acto cooperativo -naturaleza jurídica. Normatividad del derecho cooperativo en Bolivia. Normatividad del derecho cooperativo en Bolivia. La organización y administración de cooperativas. La integración. Estatuto orgánico del instituto nacional de cooperativas.
DER405- DERECHO INFORMATICO
Informática, conceptos básicos. Aplicación de la Informática en el campo del Derecho. Derecho Informático. Elaboración de Memoriales. Contratos. Tratamiento de textos. Excel. Banco de datos Jurídicos. Internet.
DER406- DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y PRIVADO
Fundamentos y evolución histórica del derecho internacional público. El derecho internacional común. La constitución de la comunidad internacional organizada. Derecho de la seguridad social, procedimiento y práctica forense. Derecho bancario, bursátil y cooperativo.
Conceptos preliminares y rasgos esenciales del derecho internacional privada. Antecedentes históricos para el surgimiento del derecho internacional privado. Extraterritorialidad del derecho. Aplicación del derecho extranjero y sus limitaciones. Principio de la nacionalidad o escuela de Mancini: de soluciones política. La doctrina de Savigny de soluciones jurídicas. Los actos: conceptos necesarios. Los contratos en el derecho internacional privado. Las sucesiones. Derecho comercial internacional. Derecho de familia: antecedentes, concepto y definición (los esponsales). La regla del locus regitactum, según el tratado, de Montevideo, código Bustamante, convención de la haya y el instituto de derecho internacional. Derecho penal internacional: antecedentes, definición y situación del derecho procesal internacional. - antecedentes y definición de la materia.
DER407- METODOLOGÍA Y TALLER DE TESIS
La investigación científica en las ciencias jurídicas, políticas y sociales. Los diferentes trabajos de investigación. Operaciones básicas en el proceso de investigación. Proyecto de investigación: pasos a seguir en su elaboración.
QUINTO AÑO
DER500- DERECHO AUTONOMICO Y MUNICIPAL
Concepto autonomía. Antecedentes históricos. Modelo de estado autonómico. Nociones sobre el municipio. Ubicación del derecho municipal, definición. Fuentes del derecho municipal. Municipio, municipalidad y gobierno municipal. Órgano representativo, normativo, fiscalizador y deliberante. Concejales. Atribuciones. Obligaciones. Órgano ejecutivo. Alcalde municipal. Planificación. Patrimonio, bienes municipales y régimen financiero. Contratos y concesiones municipales. Recursos administrativos, conciliación y arbitraje. Control social y participación popular. Organización territorial administrativa. Fiscalización municipal.
DER501- DERECHO PROCESAL AGRARIO Y SU PROCESO ORAL
Concepto, finalidad y aplicación en el espacio. Principios y garantías procesales. Sujetos procesales y clases de acción. Plazos procesales. Medidas preparatorias: requisitos de procedencia, caracteres de las medidas preparatorias, clases de medidas preparatorias, medidas precautorias, prueba I. prueba II. El razonamiento judicial. Proceso ordinario. De los recursos.
DER502- DERECHO MINERO Y PETROLERO
Evolución histórica del derecho minero. Derecho minero español. Legislación minera en Bolivia. El derecho minero como ciencia jurídica. Preceptos sustantivos del código de minería.
Antecedentes históricos del derecho petrolero. Importancia del petróleo en el mundo. Historia del petróleo en el ámbito americano. Los comienzos de la industria petrolera en Bolivia. El contrato suscrito con Standard Oil co. El Standard Oil New Jersey en Bolivia. Periodo de leyes del petrolero durante el periodo 1936-39. Yacimientos petrolíferos fiscales bolivianos, durante los gobiernos de Urriolagoitia y Villarroel el 15 de noviembre de 1946. Ley de hidrocarburos no. 1689 del 30 de abril de 1996 en vigencia.
DER503- DERECHO DE FAMILIA, DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y VIOLENCIA DOMESTICA
De la familia en general. Derecho de familia. El parentesco. De la asistencia familiar. Del patrimonio familiar. El matrimonio en la legislación boliviana. De las uniones conyugales libres o de hecho. De la filiación. De la adopción de menores y de la abrogación de hijos. De la autoridad de los padres. De la tutela. De la emancipación. De la jurisdicción y de los procedimientos de familia. De las reglas a observarse en los procesos de divorcio y de separación de los esposos. Del procedimiento de otros procesos ordinarios. Del procedimiento en los procesos sumarios de retención de asistencia familiar y de oposición al matrimonio. Del trámite en los procedimientos voluntarios. El trámite en los procedimientos especiales. Violencia doméstica.
DER504- TALLER Y PRÁCTICA FORENSE CIVIL
Etimología y concepto del término FORENSE. Organizaciones de juzgados y tribunales. Contratos. Conceptos e importancia. Clases de contrato. Compra-venta. Arrendamiento. Anticrítico. Constitución de sociedades. Contratos innominados. Requisitos esenciales y formales en todo contrato. Juicio civil. Concepto. Forma de iniciación. Demanda. Importancia de la demanda. Análisis y evaluación práctica. Estudios de expedientes. Propuesta y discusión de casos. Realización de trabajos. Clases de juicios civiles. Procedimientos. Recursos en materia civil. Ordinaria y extraordinaria. Juicios en materia familiar. Características. Contenido y forma de los escritos y solicitudes.
DER505- TALLER Y PRÁCTICA FORENSE PENAL Y SISTEMA PENITENCIARIO
Juicio penal. Concepto. Formas de iniciación del juicio penal. La denuncia y sus requisitos formales y esenciales. Diligencias de policía judicial. Discusión y análisis de expedientes. Realización de trabajos. La querella. Importancia. Instrucción penal. Procedimientos del plenario. Debates. Providencias judiciales. Juicio penal propiamente dicho. Plenario. Recursos en materia penal. Ordinaria y extraordinarios. Análisis y evaluación práctica.
DER506- METODOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS
La negociación eficaz. Técnicas para negociar entre partes. Habilidades de Conciliación. Técnicas para mediar conflictos de partes con la aplicación del derecho. Construcción de acuerdos. Marcos conceptuales. Conceptos y herramientas para el análisis de conflictos. Presentación de resultados del análisis en los casos seleccionados. Gestión constructiva de conflictos. Comunicación no violenta.
c) Modalidades de titulación
- Graduación directa
- Tesis de Licenciatura
- Examen de Grado
- Examen de Grado por Educación continúa (con diplomado)
- Internado rotatorio o práctica supervisada
- Trabajo dirigido
d) Campo laboral
El campo de actuación del profesional abogado, resulta prácticamente ilimitado y el desempeño del jurista se convierte en universal. El abogado titulado de la F.I.CH. está capacitado para desempeñar la profesión en el ejercicio libre, órganos legislativos, judicial, ejecutivo, y tribunal agroambiental, tribunal constitucional plurinacional, ministerio público y procuradurías, empresas publica y privadas, instituciones públicas y privadas; organismos públicos descentralizados, notarias, registro civil, entre otro.
e) Biblioteca
En los próximos meses la carrera de Derecho tendrá la biblioteca más grande del Sur de país esto debido a donaciones de libros realizado por docentes del área.
f) Extensión. (Sala de prácticas Jurídicas y Consultorio Jurídico Popular).
La carrera de derecho cuenta con una sala para practicas Jurídicas donde los estudiantes realizan simulacros de audiencias de juicios orales de los diferentes procesos contemplados en nuestra legislación.
También contamos con un consultorio Jurídico Popular que presta sus servicios a las personas más necesitadas de la población del Sur del País y que permite que los estudiantes tengan ese contacto directo con los problemas jurídicos que serán el objeto de su profesión.
g) Laboratorio de practica forense.
El proyecto para la implementación de un laboratorio de practica forense será una realidad a la brevedad, esto debido a que es un compromiso del Director y las autoridades facultativas considerando como una prioridad para la formación de los estudiantes.
Acerca de nosotros como carrera
a) Autoridad
MS.c. José Luis Saavedra Arévalo
DIRECTOR DE LA CARRERA
DOCENTES
1.-MS.c.- Leyscy Anivarro Peralta
2.- Lic.-Delcy Cardona Soliz
3.- MS.c.-René Chávez Soliz
4.-Lic.- Cristhian Chuquimia Mendoza
5.-MS.c.- Silvia Yolanda Claure Burgos
6.-Lic.- Willy Flores Calvimontes
7.-Dr. Ramón Ledesma Banegas
8.-MS.c.- Saúl Miranda Peña
9.-Sandra Rosa Tatiana Prado Galindo
10.-Lic.- Galvin ViGabriel Gallardo
11.-MS.c.- José Luis Saavedra Arévalo
B) Ubicación y Contactos
Av. Humberto Suarez Roca
Barrió 21 de Diciembre
Teléfono: 952-2979
Interno: 124
Fax:9523822
Director de Derecho: José Luis Saavedra Arévalo
Telf.:73104161
Secretaria de Derecho: Keila Manuel Camargo
Telf.: 63446814
Secretaria de Derecho: Romina Castillo Cáceres
Telf.:77835452
c) Breve Reseña Histórica de la Carrera
Mediante convenio de fecha 16 de agosto de 2005 la Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas, Sociales delega la Administración de la Carrera de Derecho a la Facultad Integral del Chaco y mediante Resoluciones facultativas 42/2005, de fecha 31 de agosto 2005, Vicerrectoral No. 588/05 de fecha 20 de octubre 2005 se autoriza el funcionamiento de la Carrera de Derecho a partir de la Gestión Académica 2006.
En el año 2008 se apertura el primer año de la Carrera de Derecho iniciándose oficialmente las primeras clases de la Carrera de Derecho en esa gestión con un total de 113 alumnos.
A partir del año 2008 se empiezan a realizar las primeras gestiones como programa piloto para la creación del consultorio jurídico popular.
Galería de fotos
(591) (3) 3365544
Fax: (591) (3) 3342160
NIT: 1028037020
Santa Cruz, Bolivia