Ingeniería Comercial
Bienvenida
La Carrera de Ingeniería Comercial nace en la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Financieras de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, creada por Resolución Rectoral Nº 27/92 del 30 de Abril de 1.992, y Homologada por el Ilustre Consejo Universitario con Resolución ICU Nº 36/92 del 13 de Agosto de 1.992, creación aprobada con Resolución 02/97 de la VI Conferencia Nacional de Universidades realizada en la ciudad de La Santísima Trinidad el 30 de Octubre del año 1.997, en atención a la Resolución 04/97 de la III Reunión Académica Nacional (RAN) realizada el mes de Septiembre del año 1.997.
A partir del segundo semestre del año 2006 la carrera de Ingeniería Comercial es incorporada dentro de la oferta académica de la que entonces fue la Unidad Académica de Montero, hoy Facultad Integral del Norte (F.I.NOR), debido a la alta demanda estudiantil y a las políticas de expansión por parte de las máximas autoridades de nuestra universidad, de esta forma se lleva la universidad hacia las provincias y la sociedad más vulnerable.
En los últimos años se inician grandes transformaciones de orden académico que va a permitir de a poco consolidando a Ingeniería Comercial como la carrera de mayor prestigio en la FINOR:
- Se inicia un mayor control y seguimiento al proceso de enseñanza que finalmente permite realizar una Evaluación Académica Docente de forma anual, para garantizar un proceso de mejora,
- Se inicia con el levantamiento de la información, tabulación de datos y se elabora el informe del proceso de Autoevaluación, este es revisado y finalmente aprobado por el Departamento de Evaluación y Acreditación y validado en Asamblea Docente Estudiantil con una nota de 699 puntos.
- Se ejecuta el Programa de Certificación Internacional en Neuro Educación Superior con el objetivo de actualizar y adquirir nuevos conocimientos dirigidos a los docentes de la Carrera y la facultad finalizando con un proceso de internacionalización de la educación desarrollada en la ciudad de Panamá,
- Se gestionan convenios y se promueve la interacción para que nuestros estudiantes realicen prácticas académicas integrando la teoría con la práctica.
- Se crean los programas “Mi Corazón es Voluntario”, FERCOM, FESTICOM, Rally 2.0, CONGEST, Startup Weekend Montero y Green Bussines FINOR que permiten sacar profesionales íntegros y cumplir con nuestra Misión y Visión.
- Se implementa, ejecuta, audita y certifica nuestro Sistema de Gestión de la Calidad, siendo la única Carrera a nivel nacional que cuenta y mantiene una certificación internacional a la Norma ISO 9001:2015.
- Se elabora, aprueba y valida el Plan Estratégico Institucional rumbo a la Acreditación ante pares académicos a ser nombrados por el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana
Por esto y mucho mas hoy la Carrera de Ingeniería Comercial es la carrera número uno en la Facultad Integral del Norte al contar con más de 1200 estudiantes y 53 docentes altamente satisfechos por los productos y servicios que brinda. La carrera está comprometida con la calidad académica y gestiona procesos que lo certifican.
M. Sc. Luis Alberto Herbas Cabrera
Director de Carrera Ingeniería Comercial
U.A.G.R.M.
Marco Institucional
Misión
Formar profesionales emprendedores, creativos y competitivos que busquen permanentemente mejorar las condiciones socioeconómicas de la comunidad, aportando a la gestión competitiva de las organizaciones para satisfacer las necesidades del mercado; capaces de discernir, generar y aplicar conocimientos para la investigación e innovación tecnológica en el contexto del Desarrollo Sostenible.
Visión
Ser la carrera con mayor reconocimiento en el mercado laboral por sus profesionales de alto rendimiento en la gestión estratégica empresarial, proveedores de herramientas cuantitativas y cualitativas que contribuyan al desarrollo socioeconómico de la comunidad.
Se cuenta con un equipo de docentes y administrativos orientados a la búsqueda permanente de la excelente académica, dotados de principios y valores que respaldan conductas para el bien vivir.
Poseemos el equipamiento adecuado y pertinente para el desarrollo de los procesos académicos y administrativos, bibliografía actualizada, acceso a redes y bibliotecas virtuales.
Realizamos acciones de interacción social basados en el compromiso y responsabilidad social, reforzando el humanismo de nuestros profesionales y la relación de la universidad con el entorno.
Perfil profesional y campo ocupacional
El Ingeniero Comercial posee competencias para desempeñarse en cualquier tipo de organización, en funciones propias de la especialidad, en virtud a que está capacitado para actuar en escenarios complejos de alta incertidumbre.
El Ingeniero Comercial es un profesional emprendedor capaz de generar nuevas oportunidades de negocios y empleos. Es un agente de cambio con profunda sensibilidad humana y ética profesional; poseedor de una sensibilidad humana y ética profesional; poseedor de una conciencia crítica de la realidad nacional, con la capacidad para promover y conducir el desarrollo integral, cualquiera sea el entorno donde se desenvuelva.
El Ingeniero Comercial puede desempeñarse en las siguientes áreas ocupacionales:
- Jefe del Departamento de Marketing, comunicación en organizaciones privadas y públicas.
- Asistencia técnica en consultoría.
- Promotor de nuevos emprendimientos.
- Investigador de mercados de productos, bienes y servicios, en forma independiente o formando grupos interdisciplinarios.
- Docente e investigador académico.
- Especialista en la elaboración de Planes Estratégicos y de Marketing, además del manejo de productos y servicios.
- Asesoramiento en creación de nuevas empresas y elaboración de planes de negocios y proyectos de inversión.
- Rediseño de estrategias comerciales. Interpretación de fenómenos económicos y financieros en las empresas.
- Gestor de Social Media Marketing, marketing digital, redes sociales y posicionamiento de marca en plataformas digitales SEO.
- Gestión y dirección administrativa en organizaciones públicas y privadas (CEO)
- Diseño, evaluación y conducción de procesos de internalización la pequeña y mediana empresa – PyMEs.
- Creación de estrategias de integración y alianzas estratégicas en sectores de la Pequeña y Mediana Empresa – PyMEs.
Objetivos
Objetivo General:
Formar un profesional en Ingeniería Comercial promotor de la libre iniciativa y facilitador del crecimiento y desarrollo económico con espíritu emprendedor, creador de empleos y generador de ideas de negocio, capaz de reconocer, analizar y comprender las acciones de política económica en las que el país se desenvuelve y relacionar estas tendencias macroeconómicas con las acciones, ajustes y programas necesarios a nivel microeconómico del lugar donde el ingeniero comercial se desempeñe.
Objetivos Específicos
Consolidar una sólida formación en los aspectos técnicos, cualitativos y cuantitativos relativos a la economía, a la gestión de empresa, las finanzas, la comercialización, comportamiento del consumidor, posicionamiento y la producción, centrado en la aplicación objetiva de métodos y herramientas basadas en modelos cuantitativos y cualitativos, que privilegien las decisiones racionales, objetivas y eficientes de los recursos que deba manejar, enmarcados en la dinámica interacción de los distintos niveles de la globalización de los mercados.
Desarrollar una constante motivación a la libre iniciativa y emprendimiento de negocios mediante la realización de seminarios talleres e investigaciones en los que interactúen los agentes reales del mundo empresarial, que se conviertan en ideas de negocio y el desarrollo de actividades que despierten la actitud creadora del alumno.
Valores
Responsabilidad: entendido como la virtud no sólo de tomar una serie de decisiones de manera consciente, sino también de asumir las consecuencias que tengan las citadas decisiones y de responder de las mismas ante quien corresponda en cada momento.
Excelencia: dirigida a la jefatura de carrera que debe: planificar, organizar, gestionar haciendo que esta sea una virtud, un talento o cualidad. Es también un objetivo para el estándar de rendimiento y algo perfecto.
Respeto: crear un ambiente de seguridad y cordialidad; de manera que permita la aceptación de las limitaciones ajenas y el reconocimiento de las virtudes de los demás, evitando las ofensas y las ironías; no dejando que la violencia se convierta en el medio para imponer criterios. El respeto conoce la autonomía de cada ser humano y acepta el derecho a ser diferente.
Solidaridad: es el sentimiento de unidad basado en metas o intereses comunes, debiendo la carrera cultivar en la comunidad, el ayudar a otras personas sin esperar nada a cambio y sin importar religiones, políticas y culturas.
Disciplina: es la coordinación de actitudes, con las cuales se instruye para desarrollar habilidades más rápido, o para seguir un determinado código de conducta u "orden".
MALLA CURRICULAR
Certificación Internacional del SGC ISO 9001:2015
Que es la norma ISO 9001:2015
ISO 9001:2015 es un estándar internacionalmente reconocido para crear, implementar y mantener un Sistema de Gestión de Calidad en cualquier empresa. Está pensado para usar en organizaciones de cualquier tamaño o sector; y puede ser utilizada por cualquier empresa. Por ser un estándar internacional, es reconocida como la base para que cualquier empresa elabore un sistema para garantizar la satisfacción del cliente y la implementación de mejoras y; por ello, muchas empresas la exigen como requerimiento mínimo para que otra organización pueda ser su proveedor.
Por que nos certificamos
La Carrera de Ingeniería Comercial define las disposiciones generales para obtener y garantizar el cumplimiento de la política establecida y alcanzar los objetivos fijados por el Director. Para ello suministra productos y servicios conformes con los requisitos del cliente y legales aplicables, asegurando la confianza de que satisface las necesidades y expectativas de sus clientes (estudiantes y docentes) y busca aumentar su satisfacción a través de procesos de mejora.
Así mismo, tiene por objeto determinar las autoridades, responsabilidades y referenciar los procedimientos que describen sus actividades académicas.
Alcance
El alcance del Sistema de Gestión de Calidad comprende desde la planificación académica y estratégica. Seguimiento, control y evaluación de los Procesos de Enseñanza Aprendizaje y Graduación de estudiantes de Ingeniería Comercial.
Politica de la Calidad
La Carrera de Ingeniería Comercial de la Facultad Integral del Norte, perteneciente a la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, en el ámbito de sus responsabilidades, Ingeniería Comercial ha incorporado un Sistema de Gestión de la Calidad basado en la norma ISO 9001:2015, en el que se compromete a:
- Velar por el cumplimiento del Proceso de Enseñanza Aprendizaje, asegurando una comunicación permanente a las partes con el fin de lograr la mejora continua del proceso educativo.
- Fomentar la investigación, extensión e interacción social como parte esencial del Proceso de Enseñanza Aprendizaje permitiendo obtener profesionales más íntegros, con valores y comprometidos con la región y su realidad.
- Desarrollar procesos de inducción, capacitación y actualización de los conocimientos que garanticen el mejoramiento de las competencias de nuestros docentes y personal administrativo.
- Brindar una amplia oferta de programas de capacitación a través de seminarios, talleres y conferencias con contenidos innovadores, actualizados que permitan desarrollar los conocimientos de nuestros estudiantes.
- Generar procesos de planeación, organización, evaluación y mejoramiento continuo que nos permita cumplir con nuestra Misión y Visión a través de gestión estratégica de la carrera.
- Cumplir y hacer cumplir la legislación vigente y los requisitos exigidos por la norma ISO 9001:2015 a través del cumplimiento de nuestros procesos.
El Director de la Carrera de Ingeniería Comercial de la Facultad Integral del Norte de la UAGRM aprueba y respalda esta política de calidad, instruyendo su promulgación y cumplimiento.
M. Sc. Luis Alberto Herbas Cabrera
DIRECTOR
Objetivos de la Calidad
La carrera de Ingeniería Comercial ha establecido los objetivos de calidad, siendo estos los siguientes:
- Aumentar en un 1% la satisfacción al cliente en relación al Proceso de Enseñanza Aprendizaje, en el plazo de un año, respecto al nivel de satisfacción de la gestión 2019.
- Cumplir al 100% con la programación académica aumentando la eficiencia de los procesos respecto a la gestión 2019.
- Mejorar la evaluación académica docente en un 3% para determinar el compromiso con la calidad y excelencia respecto a la gestión 2018.
- Mejorar la evaluación de la competencia del personal administrativo en un 3% respecto a la gestión 2018 para contar con un personal proactivo capaz de desarrollar procesos académicos con eficacia y eficiencia.
- Desarrollar un programa de capacitación con un 3% más de talleres en comparación con la gestión 2018 que permitan formar profesionales altamente competentes.
- Desarrollar un 3% más de actividades de investigación, extensión e interacción social en comparación con la gestión 2018, que permita formar profesionales integrales.
MAPA DE PROCESOS
MANTENIMIENTO DE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL
Docentes
- Asignaturas que imparte
-
Administración tributaria CJS100 – IC
Administración de personal ADM300 – 5C
- Formación Académica
-
Licenciatura en Ingeniería Industrial, UAGRM
Diplomado en educación Superior Tecnológica aplicada a Matemática y Física, UAGRM, 2010
Maestría en Educación Superior Tecnológica aplicada a Matemática y Física, UAGRM, 2016
- Especialidades
-
Matemáticas
Docencia
- Experiencia Profesional
-
Docente en Universidad UDABOL (2004-2009)
Gerente de Gestión de Calidad UDABOL (2010-2013)
Docente de EMI (2014-2020)
Docente UAGRM (2012 a la fecha)
- Asignaturas que imparte
-
Cálculo I MAT 100 CN
- Contacto
-
+591 71754484
- Formación Académica
-
Licenciatura en Ingeniería Civil, UAGRM
Especialidad en educación superior en la enseñanza tecnológica de las matemáticas y físicas, UAGRM
- Especialidades
-
Fiscal de obras
Consultor supervisor de obra
- Experiencia Profesional
-
Fiscal de obra
Director Provincial de Caminos (German Busch, Florida), Gobierno Departamental de Santa Cruz
Jefe de fiscalización de obra
Docente de EMI (2015-2016)
Docente de UCB- San Pablo (2017-2018)
Fiscal de obra
- Asignaturas que imparte
-
Investigación de operaciones II MAT-350 6C y C6
- Contacto
-
+591 76003752
- Asignaturas que imparte
-
Macroeconomía ECO250 - 4C
Economía Nacional ECO400 - 7C
- Formación Académica
-
Licenciatura en Contaduría Pública, UAGRM
Especialidad en educación superior, UAGRM
Egresada de la Maestría en Educación Superior, UAGRM
- Experiencia Profesional
-
Docente UAGRM (2006 - a la fecha)
Directora de Carrera de Contaduría Pública FINOR 2012-2016
- Asignaturas que imparte
-
Ética profesional COM506 - CO
- Contacto
-
+591 69044443
- Formación Académica
-
Licenciatura en Contaduría Pública, UAGRM
Diplomado en Educación Superior, UAGRM
- Experiencia Profesional
-
Docente 2014-2020
Socio Mitrelenz y Duran SRL 2005-2015
Socio de ACP SRL 2015-2020
- Asignaturas que imparte
-
Sistema de Información Gerencial ADM460 - 8C
- Contacto
-
+591 72131930
- Formación Académica
-
Licenciatura en Economía, UAGRM
Especialidad en Educación Superior UAGRM
Maestría en Medio Ambiente, UAGRM, Bolivia
Maestría en población y desarrollo, Universidad de Chile, CEPAL/CELADE
- Experiencia Profesional
-
Docente en UAGRM (1998 hasta la fecha)
- Asignaturas que imparte
-
Economía Monetaria y Fiscal ECO350 - C6
- Contacto
-
+591 65051823
- Formación Académica
-
Licenciatura en Contaduría Pública, UAGRM
Diplomado en Educación Superior (UAGRM, Bolivia)
- Experiencia Profesional
-
Docente en la UAGRM (2010- a la fecha)
- Asignaturas que imparte
-
Contabilidad I CPA100 - IC
Contabilidad II CPA150 - 2M
Contabilidad III CPA200 - 3C
Costos I CPA250 - 4C
- Contacto
-
+591 78440233
- Formación Académica
-
Licenciatura en Economía, UAGRM
Diplomado Estrategias de Enseñanza y Evaluación de los Aprendizajes UAGRM
Diplomado Marketing y Comercio Exterior Universidad De Chile
- Experiencia Profesional
-
Secretario de Finanzas Colegio de Economistas 2009-2016
Jefe Administrativo y Financiero FCEAF 2012-2015
Docente de la Finor 2020
- Asignaturas que imparte
-
Introducción a la Economía ECO100 - CN
Microeconomía II ECO200 - C3
Economía Nacional ECO400 - 3C
- Contacto
-
+591 70823139
- Asignaturas que imparte
-
Calculo I MAT100 – IC, CT
Calculo II MAT150 - 2I
Ingeniería Económica MAT250 - 4C
- Formación Académica
-
Licenciatura en Ingeniería Industrial, UAGRM
Diplomado en educación superior (UAGRM, Bolivia)
Maestría en gestión de proyectos sociales (UAGRM, Bolivia) (Tramite)
- Especialidades
-
Control ambiental
Sistemas de Gestión
- Experiencia Profesional
-
EMPRESA RAGBol, Gerencia de Operaciones en los servicios de control ambiental, consultoría, capacitación y distribución de la Línea de Equipos RAG para Control de Emisiones de gases Vehicular, mayo 2007 hasta fecha, Santa Cruz
UAGRM-FINOR, Administrativo de Apoyo en el área de Centro de procesamiento de Datos, Desde mayo 2013 hasta noviembre 2016 Montero, Santa Cruz
UAGRM-FINOR, Administrativo de Apoyo en el área de Carga Horaria Adicional D.A.G.A., Desde diciembre 2018 hasta la fecha, Montero, Santa Cruz
- Asignaturas que imparte
-
Investigación operativa MAT300 - 5C, C5
Introducción a la investigación INV100 - IC
- Contacto
-
+591 75354782
- Asignaturas que imparte
-
Cálculo II MAT150 - 2M
- Formación Académica
-
Licenciatura en Administración de Empresas, UAGRM
Maestría en educación superior, UAGRM
- Especialidades
-
Estrategias de enseñanza
- Experiencia Profesional
-
Consultora YAVE, 2013 - 2017
Docente en UAGRM, 2017 - 2020
Gerente propietario en AgroDel
- Asignaturas que imparte
-
Administración 1 ADM-100 - IC
Teoría de las decisiones ADM450
- Contacto
-
+591 67818382
- Formación Académica
-
Lic. Economía (U. A. G. R. M.)
Lic. Cs. Jurídicas (U. A. G. R. M.)
Lic. Cs. Educación (Escuela Superior de Formación de Maestros Enrique Finot)
2007 - 2008 (Universidad de Valladolid en convenio con la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno) Especialidad en Educación Secundaria.
2007 - 2010 (Universidad de Valladolid en convenio con la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno) Máster en Educación Secundaria.
2013 (Universidad Autónoma Gabriel René Moreno – Facultad Integral del Norte) Diplomado en Educación Superior.
2014 (Universidad Autónoma Gabriel René Moreno – Facultad Integral del Norte) Especialidad en Educación Superior
- Especialidades
-
Estrategias de enseñanza
Dirección y gestión académica
- Experiencia Profesional
-
2007 – 2012 Colegio Privado “Gabriela Mistral”, nivel Primario (tercer ciclo) y secundario, Docente de las asignaturas de Ciencias Sociales, Historia, Geografía y Educación Cívica
2007 – 2012 Colegio Privado “Mistral California srl.” Gerente General.
2014 – 2018 Coordinador Académico “Escuela Integral de Postgrado” de la Facultad Integral del Norte de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno.
- Asignaturas que imparte
-
Economía Monetaria y Fiscal ECO350 - 6C
- Contacto
-
+591 77351044
- Formación Académica
-
Licenciatura en Derecho UAGRM Bolivia
- Especialidades
-
Estrategias de enseñanza
- Experiencia Profesional
-
Docente UAGRM 2010-2020
Asesor Legal de empresas Fidalga SA 20 años
INSERTEC Ltda. 10 años
JAURU Ltda. 12 años
Catedral SRL 11 años
Director Consultora Jurídica Del Río y Asociados 20 años
- Asignaturas que imparte
-
Introducción a la metodología de la investigación INV100
- Contacto
-
+591 77345222
- Asignaturas que imparte
-
Introducción a la investigación INV100 – IP, CN
Psicologia social e industrial PSI150 – 2M, I2
- Formación Académica
-
Licenciatura en Economía, (UAGRM, Bolivia)
Maestría en Educación Superior (UAGRM, Bolivia)
Maestría en Planificación y Desarrollo Local y Municipios (UMSS, Bolivia)
- Asignaturas que imparte
-
Microeconomía I ECO-150 - I2
Microeconomía II ECO-200 - c3
Teoría de las Decisiones ADM450 - C8
Política Económica ECO460 - C8 y 8C
- Contacto
-
+591 70981884
- Formación Académica
-
Licenciatura en Administración de Empresas (UAGRM, Bolivia)
Maestría en educación superior tecnológica (UAGRM, Bolivia)
- Especialidades
-
Planificación estratégica
Liderazgo
- Experiencia Profesional
-
Docente en Universidad UNIFRANZ (2008/2009)
Docente en FINOR "UAGRM" (2012 a la fecha)
Docente en PAB "UAGRM" (2013)
Docente en FAICHI "UAGRM" (2015 a la fecha)
Administrador General en "CONTACTO GLOBAL" (2001 - 2002)
Jefe del Dpto. Contable "COMITÉ PRO SANTA CRUZ" (2004 -2007)
Gerente Administrativo "ESCUELA DE LÍDERES SANTA CRUZ" (2003 - 2010)
Oficial Mayor Administrativo "GAM DE SAN RAFAEL DE VELASCO" 2010 - 2012)
Jefe del Dpto. de Orientación "UAGRM" 2012 - 2014)
Jefe de Organización y Sistemas "UAGRM" (2014 a la fecha)
- Asignaturas que imparte
-
Administración del Trabajo COM 507 - CO
- Contacto
-
+591 72162844
- Formación Académica
-
Licenciatura en Idioma Inglés (UMRPSFXCH) Sucre, Bolivia
Maestría en Desarrollo Educativo (UAGRM, Bolivia)
- Especialidades
-
Inglés
- Experiencia Profesional
-
Docente en Universidad UTEPSA (2003 - 2013)
Docente en UAGRM - FINOR (2006 a la fecha)
- Asignaturas que imparte
-
Inglés Técnico 1 COM503 - CO
- Contacto
-
+591 67850208
- Formación Académica
-
Licenciatura en Ingeniería Agronómica, UAGRM, Bolivia
Maestría en Desarrollo Educativo, UAGRM, Bolivia
- Especialidades
-
Matemáticas
Algebra
- Experiencia Profesional
-
Docente Universidad Evangélica, Universidad NUR y otros
- Asignaturas que imparte
-
Calculo I MAT100 - IP
Algebra lineal, teoría matricial MAT200 – 3C
- Contacto
-
+591 76673692
- Formación Académica
-
Licenciatura en Ingeniería Agronómica, UAGRM, Bolivia
Diplomado en Gestión Ambiental (UAGRM, Bolivia)
Diplomado en Educación Superior (UAGRM, Bolivia)
Maestría en Agrobiología Ambiental (UPNA, España)
Maestría en Auditoría y Gestión Ambiental (UPC, España)
Maestría en Gestión de Proyectos Sociales (UAGRM, Bolivia)
Doctorante en Investigación Científica y Pedagogía Educativa (UAGRM, Bolivia)
- Especialidades
-
Elaboración y gestión de proyectos sociales
Auditorias y gestión ambiental
Implementación, gestión y certificación de Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9001:2015
Asesor de trabajos finales de grado a nivel de maestría y licenciatura
Planificación estratégica
Conferencista internacional (Speaker)
Tecnología educativa
- Experiencia Profesional
-
HSE, Coordinador de Seguridad, Higiene, Salud Ocupacional y Medio Ambiente IST 2005-2006
Jefe Dpto de Planificación (GAMSR, Santa Cruz) 2007
Jefe Dpto Abastecimiento y Mercado (GAMSC) 2007-2008
Docente universitario UAGRM, Bolivia desdé 2008 a la fecha
Coordinador de Investigación y Extensión e Interacción Social, UAGRM FINOR 2008-2010
Coordinador General ICAP UAGRM 2001-2012
Director de la Escuela Integral de Postgrado FINOR UAGRM 2013-2016
Director de Ingeniería Comercial FINOR UAGRM 2016-2020
- Asignaturas que imparte
-
Desarrollo económico y medio ambiente ECO310 - 5C
- Contacto
-
+591 75667847
- Formación Académica
-
Licenciatura en Economía, UAGRM
2011 Diplomado en Educación Superior. UAGRM
2012 Maestría en Administración de Empresas (MBA). UAGRM
2018 Maestría en Docencia Universitaria en Ciencias Empresariales
- Especialidades
-
Inferencia estadística
Planificación estratégica
- Experiencia Profesional
-
Encargada de Importaciones MINOIL LTDA. (1999-2001)
Docente Cursos de Nivelación PSA UAGRM (2004-2007)
Facilitadora de Programa mi primer empleo digno. SIDEPH, Ministerio de Educación y de Trabajo (2009, 2007)
Docente de la Universidad UAGRM (2008 a la fecha)
- Asignaturas que imparte
-
Estadística I MAT210 - C3
- Contacto
-
+591 72106379
- Formación Académica
-
Licenciatura en Economía, UAGRM
Diplomado en Educación Superior: Facultad de Humanidades 240 Horas
Especialidad en Administración: Facultad de Ciencias Económicas y Financieras, UAGRM
Maestría en Administración (MBA): Facultad de Ciencias Económicas y Financieras 18 módulos vencidos tesis en corrección 1170 horas
- Especialidades
-
Gestión de recursos humanos
- Experiencia Profesional
-
AMPLIA EXPERIENCIA EN EL AMBITO DE EDUCACIÓN SUPERIOR: COORDINADOR COMERCIAL - Centro de Informática y Computación del Oriente 1996
ENCARGADO DE ESCALAFON DOCENTE R.R.H.H. O.P.D. - UAGRM 1998 - 2002.
APOYO PROFESIONAL ILES - Instituto de Investigación Económicas y Sociales Facultad de Cas. Eco. Y Financiero agosto 2002 a abril 2003.
ENCARGADO DE GRADUACION - Carrera de Ing. Comercial Facultad de Cs. Eco. Y Financieras abril 2003 a abril 2006.
ENCARGADO DE SEGUIMIENTO CURRICULAR Y RELACIONES EXTERNAS -Carrera de Ing. Comercial Facultad de Cs. Eco y Financieras abril 2006 a noviembre del 2006.
COORDINADOR GENERAL - Unidad académica de Montero UAGRM desde noviembre a noviembre del 2007.
SECRETARIO GENERAL - Facultad Integral del Norte UAGRM.
DIRECTOR DE POSTGRADO FINOR - Facultad Integral del Norte UAGRM
DECANO FINOR UAGRM - Facultad Integral del Norte UAGRM (2012 a la fecha)
- Asignaturas que imparte
-
Administración II ADM150 - 2M, 2I, I2
- Contacto
-
+591 71027777
- Formación Académica
-
Licenciatura en Ingeniería Comercial (UAGRM, Bolivia)
Maestría en dirección de Marketing (UAGRM, Bolivia)
- Especialidades
-
Planificación estratégica
Marketing
- Experiencia Profesional
-
SERGAS SAM: Practica Empresarial trabajo: (estudio de mercado gas natural domiciliario dentro del 3er anillo de la ciudad de santa cruz de la sierra 1996 -2000
Cooperativa Multiactiva Abierta Cristo de la Concordia Ltda. (gerente regional de sucursales Sacaba Cochabamba) 2000 – 2003
Lloyd Aéreo Boliviano SA Encargado de la división Rotables 2003
Aero Sur SA jefe de almacén 2004 -2008
UAGRM docente universitario 2006 - 2020
- Asignaturas que imparte
-
Calculo II MAT150 - I2
- Contacto
-
+591 72648854
- Formación Académica
-
Licenciatura en Economía (UAGRM, Bolivia)
Doctorado en ciencias de la educación (UAGRM), Maestría en finanzas (UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO XAVIER - BOLIVIA)
- Especialidades
-
Planificación estratégica
Desarrollo comunitario para los pueblos indígenas
- Experiencia Profesional
-
Docente UAGRM (2011 a la fecha)
Docente UTEPSA (2010-2012)
PROFESIONAL EN EL AREA DE PRESUPUESTO Y PROYECTOS - GOBERNACION DE SANTA CRUZ (2000 - 2004)
- Asignaturas que imparte
-
Econometría ECO300 - C5
- Contacto
-
+591 70999744
- Formación Académica
-
Licenciatura en Economía (UAGRM, Bolivia)
Maestría en Educación Superior Tecnológica (UAGRM, Bolivia)
Maestría en Comercio Internacional (Universidad NUR, Bolivia)
Especialidad en Evaluación de los aprendizajes (UAGRM, Bolivia)
- Especialidades
-
Gestión de proyectos
Comercio internacional
- Experiencia Profesional
-
Docente en Universidad UAGRM (2007 a la fecha)
SÍNDICO en Empresas EDUARDO S.A. (2012-2020)
SÍNDICO en CORPORACIÓN EDUCATIVA SANTA CRUZ S.A. (2010-2020)
Docente en Universidad NUR (2003-2007)
Administradora de Proyectos en la COOPERACIÓN TÉCNICA BELGA (1998-2003)
- Asignaturas que imparte
-
Microeconomía ECO150 – 2M
Macroeconomía ECO250 – C4
Técnicas y herramientas para exportación COM360 – 6C
Logística del comercio internacional COM511 - CO
- Contacto
-
+591 78002797
- Asignaturas que imparte
-
Estadística II MAT260 – C4
- Asignaturas que imparte
-
Administración financiera I FIN350 – 6C
Administración financiera II FIN400 – C7
Administración financiera III FIN450 – C8
- Formación Académica
-
Licenciatura en Economía (UAGRM, Bolivia)
Diplomado en Educación Superior
Maestría en Desarrollo Municipal y Administración Pública (por defender Tesis de Grado)
- Especialidades
-
Gestión pública
Comercio internacional
- Experiencia Profesional
-
Administrador de la Barraca YAMEL (1998-2000).
Funcionario administrativo-académico de la Unidad de Postgrado de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Financieras UAGRM (2004-2012).
Funcionario administrativo-académico de la Unidad de Postgrado de la Facultad Integral del Norte FINOR UAGRM (2013).
Secretario General de la Escuela de Postgrado de la UAGRM (2013-2014).
Docente de la Universidad NUR (2009-2010).
Docente de la UAGRM (2008- hasta la actualidad).
- Asignaturas que imparte
-
Administración Pública ADM-250 - 4C y C4
Comercialización Internacional COM-310 - 5C y C5
- Contacto
-
+591 75636946
- Formación Académica
-
Ingeniero Agrónomo (Universidad Autónoma del Beni-UAB, Bolivia)
Maestría en Administración de Empresas (MBA). Universidad Autónoma Gabriel René Moreno UAGRM, Bolivia.
- Especialidades
-
Gestión de proyectos
Análisis de mercado
- Experiencia Profesional
-
Gerente General. CABEXSE - Cámara Boliviana de Exportadores de Sésamo y granos. 2010-2015.
Director Ejecutivo. Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal del Trópico Húmedo. 2004-2009.
Investigador Agrícola, Suelos. JICA-CETABOL. Agencia de Cooperación Internacional del Japón. Centro Tecnológico Agropecuario en Bolivia (1997-2003).
- Asignaturas que imparte
-
Investigación de mercados (COM350 - 6C y C6)
Diseño y Evaluación de Proyecto (ECO450 - 8C)
- Contacto
-
+591 73139770
- Asignaturas que imparte
-
Administración de la producción ADM350 - C6, 6C
Comercialización y desarrollo organizacional ADM400 - C7
- Formación Académica
-
Licenciatura en Derecho, UAGRM
Maestría en ciencias en docencia e investigación aplicada a las ciencias económicas- UAGRM, Bolivia
Maestría en derecho civil y procesal civil, UAGRM; Bolivia
Maestría en seguridad, defensa y desarrollo, EMI, Bolivia
- Especialidades
-
Derecho civil y procesal civil
- Experiencia Profesional
-
Jefe de programación académica UAGRM (2008 - 2012)
Docente titular UAGRM (2008 a la fecha)
Director de carrera 2012 - 2016
Vicedecano FCJPSRRII UAGRM 2016 - 2020
- Asignaturas que imparte
-
Legislación comercial y laboral CJS 250 - 4C
- Contacto
-
+591 70081136
- Formación Académica
-
Licenciatura en Ingeniería de Alimentos, UAGRM
Maestría en Control de Calidad e Inocuidad Alimentaria (UAGRM, Bolivia en proceso de defensa)
- Especialidades
-
Tecnología en alimentos
Elaboración de proyectos
- Experiencia Profesional
-
Docente Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno (2008-hasta la fecha).
Coordinadora de Acreditación Facultativa HABITAT-UAGRM (2012-2014).
Responsable de Aseguramiento de Calidad CIDTA-UAGRM (2004-2012).
Técnico de Laboratorio de Análisis de Minerales por Espectrofotometría de Absorción Atómica CIDTA-UAGRM (2004-2012).
Contraparte de JICA - JOCV en CIDTA-UAGRM (1997-2003).
Planta de Extracción Industria de Aceite "FINO SA”, Prácticas Industriales para optar el título de Licenciado en Ingeniería de Alimentos (2002).
Asistente de laboratorio en Control de Calidad de Alimentos LABROB-UAGRM (1996).
Laboratorio Referencial del Oriente Boliviano LABROB-UAGRM, Prácticas Industriales para optar el título de Técnico Superior en Tecnología de Alimentos (1996).
Central Regional Agropecuaria Industrial "EL CEIBO" LTDA, Promotora Técnica y Social (1988-1990).
Proyecto de Asistencia Técnica Agrícola Ganadera Comunal "Col. Martin Cárdenas", Promotora Técnica (1989-1990)
Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios MACA, Prácticas Zootécnicas, para optar el título de Técnico Medio en Agropecuaria(1986)
- Asignaturas que imparte
-
Diseño y Evaluación de Proyectos ECO450 - 8C
- Contacto
-
+591 71378700
- Formación Académica
-
Licenciatura en Contaduría Pública, UAGRM
Diplomado en Educación Superior (UAGRM, Bolivia), Maestría en Finanzas Empresariales, en proceso de defensa (UAGRM, Bolivia)
- Especialidades
-
Administración financiera
Asesor de trabajos finales de grado
- Experiencia Profesional
-
Contador General - Cooperativa de servicios Publico Andrés Ibáñez ( Feb.1997 - Jun 2003)
Auditor Interno - Cooperativa de servicios públicos Cooplan Ltda. (Dic 2003 - mar 2004)
Gerente General - Cooperativa de servicios públicos Cooplan Ltda. (mar 2004 - ago 2004)
Jefe de Contabilidad - Cooperativa de servicios públicos Cooplan Ltda. (ago 2004 - abr 2005)
Jefe Administrativo Financiero - Cooperativa de servicios públicos Cooplan Ltda. (ago 2004 - abr 2005)
Jefe de Contabilidad - Cooperativa de servicios públicos Cooplan Ltda. (abr 2005 - mar 2016)
Jefe Administrativo Financiero, Facultad Ciencias Agrícolas (UAGRM) (ago 2016 - dic 2017)
Jefe Administrativo Financiero, Facultad Ciencias de la Computación (UAGRM) (abr 2018- jun 2018)
Actual mente, Jefe Administrativo Financiero, Facultad Integral del Noreste - FINE -UAGRM (Sep 2019 - ago 2020)
- Asignaturas que imparte
-
Administración Financiera III FIN450 - 8C
- Contacto
-
+591 70848059
- Formación Académica
-
Licenciatura en Administración de empresas, UAGRM
Diplomado, especialidad, maestría por defender en Educación Superior Tecnológica (UAGRM, Bolivia)
Diplomado en educación ambiental industrial (UMSA, Bolivia)
Diplomado en desarrollo educativo (UAGRM, Bolivia)
Diplomado en Educación Superior (EMI, Bolivia)
- Especialidades
-
Planificación académica
- Experiencia Profesional
-
Docente UAGRM 2008-a la fecha)
Unidad seguimiento Curricular y titulación (sept. 2012 a la fecha)
Docente UCEBOL (2007-2010)
Dirección Ciencias Empresariales (2008-julio2012)
Docente PUC (2004-2006)
Dirección Académica PUC (2005-2007)
Docente Ensec (2007 -2010)
Jefe de Carrera Administración de Empresas Ensec (2007-2009)
Docente Tecnológico Santa Cruz (1994-1997)
Dirección Académica Tecnológico Santa Cruz (1998-2005)
- Asignaturas que imparte
-
Administración I ADM100 - IP, CN
Administración de Personal ADM300 - C5
Auditoria Operativa CPA400 - C7
- Contacto
-
+591 70979119
- Formación Académica
-
Ingeniero Industrial (UAGRM, Bolivia)
Diplomado en Educación Superior (UCB, Bolivia)
- Especialidades
-
Elaboración de proyectos
Estadística
- Experiencia Profesional
-
Docente UCB (1997 a la fecha)
Docente FINOR - UAGRM (2007 a la fecha)
Docente EMI (2004-2007)
Docente NUR (1997-2004)
Docente UPDS (2004-2006)
- Asignaturas que imparte
-
Estadística II MAT260 - 4C
- Contacto
-
+591 72189605
- Asignaturas que imparte
-
Legislación empresarial y laboral CJS250 - C4
- Formación Académica
-
Ingeniería Comercial UAGRM
Maestría Educación Superior tecnología, (UAGRM, Bolivia)
Maestría Exportación e Importación (Escuela Europea de negocios, Santa Cruz, apostillado España)
- Especialidades
-
Gestión de la información
Comercio internacional
- Experiencia Profesional
-
Años 2010 a 2020 Docente UAGRM
- Asignaturas que imparte
-
Plan y Estrategia Empresarial COM450 - 8C
- Contacto
-
+591 78456474
- Formación Académica
-
Licenciatura en Ingeniería Comercial (UAGRM. Bolivia)
Maestría en Administración de Empresas MBA (UAGRM, Bolivia)
- Especialidades
-
Planificación y gestión estratégica
Gestión de recursos humanos
Diseñador gráfico
- Experiencia Profesional
-
Gerente general Policromía CV (1990-2003)
Consultor empresarial SDE (2005-2012)
Consultor BID (2005-2012)
Director general Consultora GNOSIS (2005-2012)
Director de Carrera Ingeniería Comercial FINOR (2012-2016)
Docente UCB (2019 a la fecha)
Docente UAGRM (2007 a la fecha)
- Asignaturas que imparte
-
Organización y Sistemas ADM200 3C;
Organización y Sistemas ADM200 C3;
Adm. Comercialización COM300 5C;
Adm. Comercialización COM300 C5;
Estrategia Comercial COM400 C7;
Plan y Estrategia Empresarial COM450 C8;
Bases Creativas COM502 CO
- Contacto
-
+591 72109157
- Asignaturas que imparte
-
Administración tributaria CJS100 - IP
- Formación Académica
-
Licenciatura en Contaduría Pública, UAGRM
Maestría en Finanzas Corporativas (UAGRM, Bolivia)
Diplomado en Educación Superior (UAGRM, Bolivia)
Especialización en Banca y Finanzas (Cainco-UPSA, Bolivia)
Instructor en Auditoría Forense (UAGRM, Bolivia)
- Especialidades
-
Analista financiero
Planificación estratégica y financiera
- Experiencia Profesional
-
Gerente de Sosucro SRL (2007 a la fecha)
Docente en UAGRM (2008 a la fecha)
Analista Económico y Financiero (2002 al 2013)
- Asignaturas que imparte
-
Administración Financiera I FIN 350 C6
Presupuesto y Control CPA 410 C7
- Contacto
-
+591 76007624
- Formación Académica
-
Contaduría Pública con el Título de Auditor Financiero
Diplomado en "Diseño Curricular" UAGRM
Diplomado "Aprendizaje a Distancia" UAGRM
Diplomado en " Estrategias y Evaluación de los Aprendizajes "UAGRM"
Maestría en Desarrollo Educativo
- Especialidades
-
Preparación de estados financieros
Análisis financiero
- Experiencia Profesional
-
Contador Público en diferentes Empresas de nuestro medio.
Auditor Financiero en la UAGRM
Docente en la FINOR desde el 2006
- Asignaturas que imparte
-
Contabilidad II CPA 150 - 2I
Contabilidad III CPA150 - S3
Psicología Social e Industrial PSI 150 - 2I
- Contacto
-
+591 78454332
- Formación Académica
-
Licenciatura en Ingeniería Financiera (UAGRM, BOLIVIA)
Maestría en finanzas corporativas (UAGRM, BOLIVIA)
- Especialidades
-
Elaboración de programas de estudio de maestrías
Análisis financiero
- Experiencia Profesional
-
Docente en universidad UDI (2019-2020)
Docente UAGRM - FINOR (2017 A LA FECHA)
Encargado de notas UAGRM BUSINESS SCHOOL (A LA FECHA)
- Asignaturas que imparte
-
Econometría ECO300 5C
- Contacto
-
+591 77813456
- Formación Académica
-
Licenciatura en Auditoria Financiera (UAGRM, BOLIVIA)
Maestría en Educación Superior y Tecnología (UAGRM, Bolivia)
Diplomado en Educación Superior y Diseño Curricular (UAGRM, Bolivia)
Diplomado en Administración de Plataformas Virtuales (UPEA, Bolivia)
- Especialidades
-
Análisis estadístico y financiero
- Experiencia Profesional
-
Docente UAGRM (2008 a la fecha)
Auditor Interno EUROCHRONOS (2004-2012)
Docente INSEC (1990-2006)
- Asignaturas que imparte
-
Estadística Descriptiva I, MAT-210 3C
- Contacto
-
+591 72166310
- Asignaturas que imparte
-
Ingeniería económica MAT250 - C4
Taller de investigación de grado COM500 - C9, 9C
- Formación Académica
-
Licenciatura en Auditoria Financiera (UAGRM, BOLIVIA)
Maestría en Educación Superior (UAGRM, Bolivia)
- Especialidades
-
Análisis financiero
Auditor interno
- Experiencia Profesional
-
Docente UAGRM (2006 a la fecha)
- Asignaturas que imparte
-
Administración I ADM100 CT
Contabilidad I CPA 100 CT, IP
- Contacto
-
+591 70861997
- Formación Académica
-
Licenciatura en Auditoria Financiera (UAGRM, BOLIVIA)
Especialidad en Docencia en Educación Superior
- Especialidades
-
Análisis financiero
Auditor interno
- Experiencia Profesional
-
1998 Bisa Agencia de bolsa
1999 UAGRM
2003 Avon
2004 San Aurelio
2005 El Deber
2006 UAGRM
- Asignaturas que imparte
-
Administración tributaria CJS 100 - CT
- Contacto
-
+591 76053376
- Formación Académica
-
Licenciado en Auditoria Financiera UAGRM
Maestría en Finanzas Corporativas (UAGRM, Bolivia)
- Especialidades
-
Análisis financiero
Auditor interno
- Experiencia Profesional
-
Encargado Presupuesto (AASANA 1985 - 1987)
Jefe de Presupuesto (CENTRO DE DESARROLLO FORESTAL 1990 A 1994)
Auditor Senior (UAGRM 2003 - 2005)
Jefe Administrativo y Financiero (FCEAF UAGRM 2006 - 2010)
Director Administrativo y Financiero (INEGAS - UAGRM 2011 - 2015)
Docente en la UAGRM del año 2006 a la fecha.
- Asignaturas que imparte
-
Contabilidad I CPA100 - CN
Costos I CPA250 - 4M
- Contacto
-
+591 71344013
- Formación Académica
-
Licenciatura en Ingeniería Comercial (UAGRM, Bolivia)
Maestría en Educación Superior (UAGRM, Bolivia)
- Experiencia Profesional
-
Docente UAGRM (2011 a la fecha)
- Asignaturas que imparte
-
Sistema de información gerencial ADM460 C8
- Contacto
-
+591 70445870
- Formación Académica
-
Licenciatura en Ingeniería Comercial (UAGRM, Bolivia)
Maestría en “Finanzas Corporativas” (UAGRM, Bolivia)
Diplomado en “Fundamentos de las Ciencias Empresariales’’ (UAGRM, Bolivia)
Diplomado en “Educación Superior’’ (UAGRM, Bolivia)
- Especialidades
-
Comercio internacional
Gestión tributaria
- Experiencia Profesional
-
Auxiliar de Docencia U.A.G.R.M.(2007 al 2010).
Docente del PSA/PAB U.A.G.R.M. (2009 al 2011).
Director Administrativo Financiero de la Honorable Alcaldía Municipal de San Julián (2010).
Consultor en el Servicio de Impuestos Nacionales (2011).
Apoyo profesional a la Dirección Universitaria de Bienestar Social U.A.G.R.M. (2012 al 2013).
Gerente Administrativo de Obra de la Empresa Constructora Gupadis 3D (2014-2015)
Técnico en Control Aduanero I en la Aduana Nacional (2016 a 2018).
Docente de pre grado U.A.G.R.M. (2014 a la fecha).
- Asignaturas que imparte
-
Juego de Negocios COM 540 C9
Publicidad y Promoción COM 512 CO
- Contacto
-
+591 72604123
- Formación Académica
-
Licenciatura en Ingeniería Comercial (UAGRM, Bolivia)
Especialidad en Innovación Tecnológica Educativa (UAGRM, Bolivia)
- Especialidades
-
Comercio exterior
- Experiencia Profesional
-
Gerente Administrativo y Financiero: Exponorte Dinámica, 2003-2004.
Encargado de Comercio Exterior: Ingenio Azucarero “GUABIRA”, 2005-2006.
Jefe de Planta Fraccionadora de Azúcar: Ingenio Azucarero “GUABIRA”, 2007-2018.
Docente de la Universidad Nacional del Oriente (UNO), 2013.
Docente adjunto: Universidad “Gabriel Rene Moreno” Facultad Integral del Norte (FINOR), 2011 hasta la fecha.
Secretario General de la Facultad Integral del Norte F.I.NOR, 2019 hasta la fecha.
- Asignaturas que imparte
-
Investigación de Mercados Internacionales COM 513 CO
Técnicas y Herramientas para Exportación COM 360 6C
Estrategia Comercial 7C
Práctica Empresarial C9 y 9C
- Contacto
-
+591 77615600
- Formación Académica
-
Economía - Contador General (U.A.G.R.M.)
Especialidad en proyectos, UAGRM, Bolivia
- Especialidades
-
Gestión económica y financiera
Administración de personal
- Experiencia Profesional
-
Auxiliar contable (red tele oriente ahora atb), contador en (saneamiento ambiental SC.), administrador regional programa pro-vida y salud coordinación con secretaria regional de salud-santa cruz, supervisor financiero (comité ejecutor de grandes proyectos viales - CORDECRUZ), contador (bolivian shoji), director financiero (preconat-Agroplan - Samaipata), trabajos de consultor independiente, alcaldías de San Carlos, Yapacaní, San Juan de Yapacaní, coordinador administrativo regional en el programa de profesionalización de maestros interinos, coordinador administrativo de postgrado (facultad de humanidades), docente (F.I.NOR. - U.A.G.R.M.) consejero facultativo y de carrera en las carreras de Contaduría Pública y Comercial (F.I.NOR. - U.A.G.R.M.), actualmente, miembro del consejo de Carrera de Contaduría Pública y miembro de la Federación Universitaria de Profesores.
- Asignaturas que imparte
-
Introducción a la economía ECO100 - IC, IP, CT
Microeconomía I ECO150 - 2I
- Contacto
-
+591 71663649
- Formación Académica
-
Auditor Financiero U.A.G.R.M.
Maestría en Finanzas (Univ. de la Habana - Cuba)
- Especialidades
-
Gestión del personal
Control de presupuesto
Auditor interno
- Experiencia Profesional
-
Gerente Propietario Consultora "VACA-SILVA"
Gerente de Adm. y Finanzas, Feria Exposición de Santa Cruz
Gerente de Adm. y Finanzas Telefónica Celular de Bolivia (Telecel)
Docente EMI - UASC Del 2000 al 2020
- Asignaturas que imparte
-
Presupuesto y Control CPA410 - 7C
- Contacto
-
+591 71641069
Contacto
Dirección:
- Montero, Av. Circunvalación Nor-oeste B/Urkupiña (provincia Obispo Santistevan).
Teléfono / Fax:
- (591) 3 - 9212367
Correo:
Redes Sociales:
- Facebook: Ingenieria Comercial FINOR
- Web: ingecofinor.wix.com/ingecofinor
Ubicación:
(591) (3) 3365544
Fax: (591) (3) 3342160
NIT: 1028037020
Santa Cruz, Bolivia