Resultados de búsqueda

𝑼𝑨𝑮𝑹𝑴 𝑷𝑨𝑹𝑻𝑰𝑪𝑰𝑷𝑨 𝑫𝑬𝑳 𝑷𝑹𝑰𝑴𝑬𝑹 𝑻𝑹𝑨𝑰𝑵𝑰𝑵𝑮 𝑷𝑹𝑬𝑺𝑬𝑵𝑪𝑰𝑨𝑳 𝑫𝑬𝑳 𝑷𝑹𝑶𝒀𝑬𝑪𝑻𝑶 𝑰𝑵𝑵𝑶𝑽𝑨 𝑬𝑵 𝑷𝑨𝑹𝑨𝑮𝑼𝑨𝒀

La Universidad Autónoma Gabriel René Moreno participa del Primer Encuentro de socios del proyecto INNOVA en la Universidad Nacional de Asunción de Asunción del Paraguay, a través de la delegación que está encabezada por el Dr. Reinerio Vargas - Vicerrector, Ing. Oscar Mario Aguilera -Director de la Dirección de Investigación Científica e Innovación Tecnológica, Lic. Susana Uzqueda – responsable de Gestión de la Investigación DICiT, Abog. Loyola Valdivia- responsable de Programas y Proyectos DICiT, y PhD. C. Mercedes Nostas - Docente Investigadora. El Proyecto “Fortalecimiento de la gestión de la investigación en instituciones de educación superior de Bolivia y Paraguay/INNOVA” corresponde al Programa Erasmus plus (Erasmus+) en el marco de financiación internacional y cooperación para el desarrollo en la educación superior, en los ámbitos de la educación, la formación, la juventud y el deporte. El propósito, es mejorar la gestión de la investigación de las Instituciones de Educación Superior en Bolivia y Paraguay, con un enfoque específico en Cambio Climático. El cual está integrado por 11 socios quienes han sido elegidos en consideración a las características del sistema de educación I+D en Bolivia y Paraguay, entre las que se encuentra contemplada la UAGRM.

Institucional

UAGRM suscribe convenio con el Órgano Electoral para promover y desarrollar investigación

UAGRM suscribe convenio con el Órgano Electoral para promover y desarrollar investigación Con el fin de establecer las bases para desarrollar, promover e impulsar la investigación, formación y análisis en beneficio de la sociedad, la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) suscribió este viernes un convenio tripartito con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz. Los responsables de firmar este convenio fueron el vicerrector de la UAGRM, Dr. Reinerio Vargas, el presidente del TSE, Dr. Oscar Hassenteufel y la presidenta del TED Santa Cruz, Dra. María Cristina Claros, en un acto que se desarrolló en las oficinas de Rectorado. El vicerrector de la casa de estudios superiores destacó que una de las prioridades de esta gestión universitaria es realizar acuerdos que beneficien no sólo a las instituciones que son parte del mismo, sino también a la población en su conjunto. “Somos un ente académico que tenemos el mandato de hacer extensión e investigación, y teniendo la calidad de profesionales que tenemos en nuestra Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales y fundamentalmente el alto potencial que tenemos con nuestros estudiantes, es que estamos absolutamente comprometidos con esto”, dijo Vargas. A su turno, el presidente del Tribunal Supremo Electoral manifestó que para la entidad que representa es una satisfacción muy grande poder acercarse a la comunidad a través de instituciones académicas tan importantes y prestigiosas como la universidad Gabriel René Moreno, que brinda a la sociedad profesionales de alta capacidad. Hassenteufel precisó que una de las primeras actividades que deben enfrentar de manera conjunta es la realización de un diplomado o una maestría en Derecho Electoral y en el tema de Registro Civil. Entre tanto, la presidenta del Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz, fue la encargada de informar que el convenio suscrito tiene una vigencia de cinco años y busca también promover acciones concretas para el fortalecimiento de la democracia intercultural y paritaria. Entre sus principales pilares, el convenio establece la planificación, organización y desarrollo de programas académicos post graduales, diplomados, maestrías y doctorados relacionados a la temática electoral. La realización conjunta de estudios y proyectos de investigación, eventos, cursos, talleres, seminarios y presentación de publicaciones, así como pasantías para los estudiantes. “La UAGRM siempre ha sido un referente en investigación, por eso queremos a través de este convenio aunar esfuerzos para poder generar investigación en temática electoral”, subrayó Claros, a tiempo de mencionar que el TED Santa Cruz está pendiente de la convocatoria que va emitir el Tribunal Supremo Electoral el próximo 06 de mayo, para las elecciones extraordinarias de alcalde o alcaldesa en los municipios cruceños de San Javier y La Guardia, por lo que los estudiantes de las diferentes facultades del área, podrán realizar sus pasantías y así conocer de cerca el trabajo que se realiza dentro de un proceso electoral.

Anuncio