La delegación de la carrera de Comercio Internacional, fue recibida por directivos de la Terminal Portuaria de Arica y la Administradora de Servicios Portuarios de Bolivia, quienes nos acompañaron durante toda la jornada.
Nos sumergimos en el funcionamiento del puerto y recibimos información valiosa sobre el comercio internacional y las operaciones logísticas y aduaneras. Recorrimos las instalaciones en compañía de expertos, maravillándonos con las impresionantes maquinarias utilizadas en las operaciones de carga.
Además, presenciamos la llegada de los barcos de carga y tuvimos la oportunidad de navegar por el mar, contemplando los buques petroleros. La seguridad fue una prioridad en cada momento de nuestra visita.
Posteriormente nuestra comisión estudiantil, junto al director de carrera Luis Alberto, realizó una visita protocolar a la Universidad de Tarapacá - UTA. Nos complace anunciar que la carrera de Comercio Internacional ha patrocinado y gestionado, con la aprobación de la decana de la facultad, la creación de un acuerdo con la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Tarapacá. Previamente al viaje, se llevaron a cabo reuniones virtuales que culminaron en la firma de una carta de intenciones, marcando así el primer paso para el desarrollo de actividades de internacionalización en la FCEE. En este acuerdo, se establecen puntos específicos, como la realización de actividades de intercambio entre docentes y estudiantes de ambas facultades, así como el desarrollo de programas de apoyo en temas de investigación y clases espejo que se llevarán a cabo con la participación de docentes de ambas facultades. Cabe destacar que este acuerdo beneficia a todas las carreras de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UAGRM.
Además, durante nuestra visita a la Facultad de Administración y Economía de la UTA, nuestros estudiantes tuvieron la oportunidad de asistir a una presentación sobre los servicios y programas que ofrece la universidad para especializarse en diversas áreas, incluyendo comercio internacional, economía, administración e ingeniería comercial.
Nos gustaría expresar nuestro más sincero agradecimiento a la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Tarapacá por recibir a nuestra comisión estudiantil, al director de carrera y al equipo de Comercio Internacional
Tambien se tuvo una jornada enriquecedora durante nuestra misión exploratoria en Iquique. Fuimos recibidos por el alcalde Mauricio Soria y el senador Jorge Soria, quienes nos destacaron la importancia de la carga boliviana para la ciudad. El senador ha sido un impulsor clave del proyecto de corredor Bioceánico para fortalecer los lazos comerciales entre nuestros países.
También nos reunimos con el gerente del International Terminal Iquique (ITI) para comprender el funcionamiento del puerto. Visitamos la Zona Franca de Iquique (ZOFRI), donde apreciamos su relevancia como centro neurálgico del comercio internacional y su contribución al impulso económico regional.