Institucional

Presentación del proyecto piloto del Sistema de Investigación Facultativo (SIF – UAGRM)

 

Presentación del proyecto piloto del Sistema de Investigación Facultativo (SIF – UAGRM)

 

La directora del Centro MSc. María Angélica Suárez presentó el Sistema de Investigación Facultativo (SIF-UAGRM) para la facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas, Sociales y Relaciones Internacionales. Diseñado para fortalecer la producción científica y académica.

El evento contó con la participación de docentes y estudiantes de la facultad. Investigadores asociados al Centro de Investigación Regional en Ciencia Política y Ciencias Sociales (CIRCPyCS), así como el Decano de la Facultad y el director de la Carrera de Derecho.

 

La propuesta del SIF-UAGRM tiene como objetivo central impulsar la investigación desde un enfoque interdisciplinario, promoviendo la integración activa de todas las carreras que conforman la Facultad. Entre los principales beneficios destacan la mejora sustancial en la calidad de la investigación, la formación avanzada de estudiantes y docentes, y una mayor vinculación con el entorno social, político y jurídico del país.

Este nuevo sistema favorece a la Facultad proporcionando una estructura organizativa clara, liderada por el Decano y coordinada por el Comité Asesor de Investigación (CAI), encargados de supervisar el desarrollo del Programa Anual de Investigación. Cada carrera contará con su propio centro o instituto de investigación especializado, potenciando así la interdisciplinariedad y facilitando la cooperación académica interna.

Se espera la participación activa de docentes investigadores, estudiantes comprometidos con el desarrollo académico y profesionales asociados al CIRCPyCS, quienes desempeñarán un papel clave en la generación de conocimientos aplicados a problemáticas concretas de nuestra región.

 
Los temas propuestos para investigar, enmarcados dentro del Programa Anual, incluyen:
 
- Modernización y reforma de la justicia.
- Gestión pública y gobernanza participativa.
- Políticas públicas y desarrollo social.
- Relaciones internacionales contemporáneas y cooperación regional.
- Desarrollo político regional
 
Estos temas responden directamente a los desafíos actuales que enfrenta la sociedad boliviana, garantizando que los resultados generados por las investigaciones tengan un alto impacto en el diseño e implementación de políticas públicas efectivas. De esta manera, el SIF-UAGRM se posiciona como una plataforma innovadora que no solo fortalecerá la calidad educativa y académica, sino que también contribuirá significativamente al desarrollo social y político del país, concluyó la profesora de ciencia política.

Fecha de publicación: Última modificación:


Imágenes Relacionadas