En el Laboratorio de Virología e Inmunología - Provetsur, estamos comprometidos con la excelencia académica y la formación de profesionales capacitados en el estudio de los virus y el sistema inmunológico. Nuestras actividades académicas abarcan una amplia gama de oportunidades de aprendizaje, incluyendo:
Prácticas de Estudiantes de Pregrado: Brindamos programas de prácticas para estudiantes de su ultimo semestre de pregrado interesados en adquirir experiencia práctica en el laboratorio. Durante estas prácticas, los estudiantes tienen la oportunidad de obtener habilidades en la diferentes tecnicas de diagnostico de enfermedades virales en animales, contribuyendo así al campo de la medicina veterinaria y la salud pública.
Apoyo a Tesistas de Pregrado y Posgrado : proporciona orientación y recursos a estudiantes de pregrado y posgrado que están llevando a cabo investigaciones para sus tesis. Nuestro equipo de profesionales está disponible para asesorar en el diseño experimental, la interpretación de datos y la redacción de informes científicos, garantizando un enfoque riguroso y de alta calidad en sus proyectos de investigación.
Apoyo académico a las cátedras de genética y mejoramiento genético mediante la impartición de charlas técnicas enfocadas en la realización de diagnósticos a través de la PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa). Estas charlas están dirigidas a grupos de estudiantes que exploran el área de Biología Molecular, ofreciéndoles una valiosa oportunidad para adentrarse en el uso práctico de esta técnica avanzada en el análisis genético en medicina veterinaria.
En el Laboratorio de Virología e Inmunología, nos enorgullece ofrecer un entorno académico dinámico donde los estudiantes pueden participar activamente en la investigación y contribuir al avance del conocimiento en estas áreas fundamentales de la ciencia. Estamos comprometidos a brindarles las herramientas y el apoyo necesario para que puedan alcanzar sus metas académicas y profesionales.
Programa de investigación y de formación en colaboración estrecha con el IRD (Instituto de Investigación para el Desarrollo)- Dr. Daniel de Costa de Marfil -África
Participación conjunta con la Subdirección de Zoonosis en una operación de vigilancia en la comercialización de animales domésticos en la Avenida Tres Pasos al Frente. Durante esta operación, se llevó a cabo la inspección del estado de salud de los animales en venta, así como la verificación de su documentación de vacunación correspondiente. Además, se realizaron muestreos mediante hisopado para descartar la presencia de enfermedades virales y garantizar el bienestar de los animales.
Practicas de Toma de muestra con estudiantes de pregrado
Las prácticas de toma de muestras con estudiantes de pregrado son una parte fundamental de su formación académica y profesional en el campo de la ciencia y la medicina veterinaria. Durante estas prácticas, los estudiantes tienen la oportunidad de aprender y desarrollar habilidades prácticas en la recolección y manipulación de muestras biológicas, tales como sangre, saliva, orina, tejidos, entre otras.
La producción de antígeno para el diagnóstico de brucelosis es esencial en la lucha contra esta enfermedad infecciosa en humanos y animales. Se obtiene a partir de cultivos controlados de la bacteria Brucella y se emplea en pruebas diagnósticas para detectar la enfermedad en muestras biológicas. Este proceso, que requiere un estricto control de calidad, contribuye significativamente a la prevención y control de la brucelosis, protegiendo la salud de humanos y animales.
Tesistas de pregrado llevando a cabo el procesamiento de muestras de alimentos para detectar micotoxinas utilizando la técnica de ELISA. Esta labor implica la recolección, preparación y análisis minucioso de muestras con el fin de identificar la presencia de estas toxinas, las cuales pueden suponer riesgos para la salud animal. A través de este proceso, los tesistas están desarrollando habilidades prácticas y adquiriendo conocimientos especializados que contribuyen al progreso científico y a la protección de la salud pública.