AcadΓ©mico

π„π—ππŽπ‚πˆπ„ππ‚πˆπ€ π”π€π†π‘πŒ -πŸπŸŽπŸπŸ‘: β€œπ„π…π„π‚π“πŽπ’ 𝐃𝐄 𝐋𝐀 Γ‰ππŽπ‚π€ 𝐃𝐄 π’πˆπ„πŒππ‘π€π’ π’πŽππ‘π„ 𝐋𝐀𝐒 π‚π€π‘π€π‚π“π„π‘Γπ’π“πˆπ‚π€π’ π€π†π‘πŽπΓ“πŒπˆπ‚π€π’ 𝐃𝐄𝐋 πŒπ€Γπ™ πŒπŽπ‘π€πƒπŽ (𝐙𝐄𝐀 πŒπ€π˜π’ 𝐋) 𝐃𝐔𝐑𝐀𝐍𝐓𝐄 𝐄𝐋 π•π„π‘π€ππŽ 𝟐𝟎𝟐𝟏 𝐀 πŸπŸŽπŸπŸβ€

Proyecto de investigaciΓ³n que fue desarrollado en el Instituto de investigaciones agrΓ­colas β€œVallecito” de la Facultad de Ciencias AgrΓ­colas, por los docentes: Ing. VΓ­ctor Choque, Ing. ValentΓ­n Lara y el Ing. TeΓ³filo Salgado.

El estudio revela que la mejor época de siembra del maíz “Kully”, que está siendo adaptado a las condiciones climáticas de Santa Cruz, es entre diciembre y febrero, con un rendimiento de 4.5 toneladas por hectárea.

#UAGRM

#ExpoCiencias2023


Fecha de publicación: Última modificación: