AcadΓ©mico

π„π—ππŽπ‚πˆπ„ππ‚πˆπ€ π”π€π†π‘πŒ -πŸπŸŽπŸπŸ‘: β€œπƒπˆπ’ππŽπ’πˆπ“πˆπ•πŽ π€π”πƒπˆπ“πˆπ•πŽ πˆπππŽπ•π€πƒπŽπ‘ 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐋𝐀 π€π“π„ππ”π€π‚πˆΓ“π 𝐃𝐄 π…π‘π„π‚π”π„ππ‚πˆπ€ 𝐄𝐍 πˆππƒπˆπ•πˆπƒπ”πŽπ’ π‚πŽπ π€π”π“πˆπ’πŒπŽβ€

Este proyecto fue desarrollado en la Facultad Ciencias de HΓ‘bitat, DiseΓ±o y Arte por las estudiantes: Alison Osinaga Sosa, Daniela TΓ‘rraga Vaca y YΓ©nnifer Avalos Flores.

Se trata de un dispositivo auditivo táctil de nombre “Sound” que atenúa los ruidos bruscos que producen alteraciones en personas que padecen de autismo y de esta forma mejorar su calidad de vida y reintegrarlos a la sociedad.

#UAGRM

#ExpoCiencias2023


Fecha de publicación: Última modificación: