Académico

LA QUINUA TROPICALIZADA ‘UAGRM – FINE’ SERÁ PRODUCIDA Y COMERCIALIZADA

La Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) firmó este lunes el contrato de licencia de explotación tecnológica de la quinua tropicalizada ‘UAGRM – FINE’ con la empresa comercializadora Altei, lo que permitirá que este trabajo de investigación salga del campus universitario y sea producido para su comercialización, materializando de esta manera el esfuerzo del docente investigador de la UAGRM, Ing. Marín Condori y su equipo.

 
LA QUINUA TROPICALIZADA ‘UAGRM – FINE’ SERÁ PRODUCIDA Y COMERCIALIZADA
La Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) firmó este lunes el contrato de licencia de explotación tecnológica de la quinua tropicalizada ‘UAGRM – FINE’ con la empresa comercializadora Altei, lo que permitirá que este trabajo de investigación salga del campus universitario y sea producido para su comercialización, materializando de esta manera el esfuerzo del docente investigador de la UAGRM, Ing. Marín Condori y su equipo.
“Cuando hay un sentido de pertenencia y compromiso con la institución, todo es posible. Agradecemos a la empresa Altei por haber confiado en este trabajo y permitir que su producción se haga una realidad para llevarla, incluso, a mercados internacionales”, remarcó el rector de la UAGRM, Lic. Vicente Cuéllar, al señalar que la quinua tropicalizada ha despertado mucho interés en los productores de diferentes partes del mundo.
Por su lado, el gerente general de la empresa Altei, Dr. Facundo Altamirano, aseguró que la quinua tropicalizada ‘UAGRM – FINE’ será comercializada a los agricultores para que puedan realizar este cultivo en invierno.
La empresa Altei conoció esta variedad de quinua el pasado mes de octubre durante la feria agrícola ‘Vidas’, fue allí donde descubrieron el potencial que tiene por lo que manifestaron su interés en adquirir la licencia de esta semilla para poder llevarla a mercados nacionales e internacionales.
El docente investigador, Ing. Marín Condori, destacó que el sector agrícola cuente con una alternativa más para implementar en su modelo de rotación de cultivos.
“Es una oportunidad muy grande de poder llegar con este producto al agricultor y que pueda usufructuar de esto y así la UAGRM cumpla esa labor social con el sector”, subrayó el investigador.
 

Fecha de publicación: Última modificación: