Académico

UAGRM - Bolivia en el programa ERASMUS

El proyecto TETRIS "Technology Transfer Innovation Schemes in Latin America" (Esquemas de Innovación en Transferencia de Tecnología en América Latina), está dirigido a 5 países de América Latina (Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador y Panamá) centrándose en la prioridad regional de "Desarrollo de capacidades de investigación e innovación". El proyecto es cofinanciado por el programa Erasmus + de la Unión Europea con un monto de € 993,761,00 y tiene una duración de 3 años.

 

El objetivo general de TETRIS es generar confianza en la investigación académica y en la colaboración universidad-industria mejorando la eficacia de las actividades de transferencia de tecnología en las Instituciones de Educación Superior de los países socios. Se mejorarán las capacidades en tres niveles:

  1. Políticas institucionales sobre Propiedad Intelectual y actividades de Transferencia de Tecnología que permitan la 'tercera misión';
  2. Estructura institucional y mecanismos para la transferencia de tecnología y la innovación de las universidades a la industria;
  3. Cooperación regional y transnacional entre las instituciones de los países socios y sus ecosistemas locales de innovación.

 

Socios de la Unión Europea

  • Universidade de Évora, Portugal (Coordinador)
  • Universidad Lumiere Lyon 2, Francia
  • Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Uniberistate, España
  • INI-Novation GmbH, Alemania

 

Socios latinoamericanos

  • Escuela Politécnica Nacional, Ecuador
  • Escuela Superior Politécnica del Litoral, Ecuador
  • Universidad de Medellín, Colombia
  • Instituto Tecnológico Metropolitano, Colombia
  • Universidad Tecnológica de Panamá, Panamá
  • Universidad de Panamá, Panamá
  • Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, Bolivia
  • Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Bolivia
  • Universidad de Costa Rica, Costa Rica
  • Instituto Tecnológico de Costa Rica, Costa Rica
  • Corporación CIENTECH - Centro de Transferencia de Conocimiento e Innovación, Colombia

 

El resultado general esperado del proyecto, es un esquema de innovación de transferencia de tecnología institucionalizado que mejorará el nivel de competencias y habilidades claves, fortalecerá la cooperación entre la universidad y la industria y servirá como modelo de referencia para la adopción regional.


Fecha de publicación: Última modificación: