Institucional

UAGRM SE DECLARA EN EMERGENCIA Y EXIGE SOPORTE EXTRAORDINARIO DE BS. 79 MILLONES

La Universidad Autónoma Gabriel René Moreno #UAGRM se declaró este martes en estado de emergencia ante la falta de atención presupuestaria por parte del Ministerio de Economía y exige al gobierno la aprobación de un soporte económico de Bs. 79 millones para el cierre fiscal de la gestión 2023.

En conferencia de prensa, el rector de la universidad pública cruceña, Vicente Cuéllar, otorgó un plazo de 72 horas para que la demanda sea atendida, caso contrario, la universidad iniciará una serie de movilizaciones y medidas de protesta en las calles.

El rector dijo que se han enviado dos notas al Ministerio de Economía para que atienda el problema del soporte económico, en el entendido que todas las demás universidades del sistema público han sido atendidas.

Aclaró que la UAGRM es la que menos recursos per cápita recibe de todas las universidades y expresó su preocupación puesto que, de no haber ese soporte económico, la UAGRM se verá imposibilitada de cumplir con el aguinaldo de fin de año y por otro lado, no podría recibir a los nuevos bachilleres en la gestión 2024.

“Nos sentimos discriminados, toda la comunidad universitaria debe preocuparse porque no hay una atención presupuestaria. El problema es grave, apelamos al Ministerio de Economía para que atienda nuestro pedido”, indicó el rector.

 Entre tanto, el director administrativo financiero de la UAGRM, Oscar Nogales, explicó que la dificultad que está atravesando la universidad tiene su origen en la no aprobación de la Ley de modificación del Presupuesto General del Estado que impide que la UAGRM acceda a Bs. 66 millones de coparticipación tributaria.

“El otro componente es el soporte extraordinario. Quedan sin cobertura Bs. 79 millones del gasto corriente de la UAGRM, estos Bs. 79 millones son los que estamos pidiendo que el Tesoro General de la Nación los financie para que podamos cerrar la gestión fiscal 2023”, señaló Nogales.

Precisó que los Bs. 79 millones están destinados al pago de sueldos pendientes, aguinaldo, gasto corriente, servicios básicos, ayudantías, becas trabajo, entre otras obligaciones.


Fecha de publicación: Última modificación: