Relaciones Públicas Nacionales e Internacionales (RPNI) - Noticias

Destacados

¡𝑭𝑬𝑳𝑰𝒁 𝑫Í𝑨 𝑫𝑬𝑳 𝑻𝑹𝑨𝑩𝑨𝑱𝑶!
Anuncio

¡𝑭𝑬𝑳𝑰𝒁 𝑫Í𝑨 𝑫𝑬𝑳 𝑻𝑹𝑨𝑩𝑨𝑱𝑶!

¡𝑭𝑬𝑳𝑰𝒁 𝑫Í𝑨 𝑫𝑬𝑳 𝑻𝑹𝑨𝑩𝑨𝑱𝑶! El Vicerrector de la Universidad Autónoma "Gabriel René Moreno", Dr. Reinerio Vargas, felicita a los trabajadores de Bolivia y de nuestra institución, quienes con su trabajo, esfuerzo y dedicación contribuyen en la construcción de una mejor universidad.

3 de Mayo de 2022

𝟏º 𝐃𝐄  𝐌𝐀𝐘𝐎  ¡𝐃𝐈́𝐀 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐑𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐃𝐄𝐋 𝐓𝐑𝐀𝐁𝐀𝐉𝐎❗
Cultura

𝟏º 𝐃𝐄 𝐌𝐀𝐘𝐎 ¡𝐃𝐈́𝐀 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐑𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐃𝐄𝐋 𝐓𝐑𝐀𝐁𝐀𝐉𝐎❗

La Universidad Autónoma “Gabriel René Moreno” en el Día Internacional del Trabajo 𝒓𝒊𝒏𝒅𝒆 𝒖𝒏 𝒔𝒆𝒏𝒕𝒊𝒅𝒐 𝒉𝒐𝒎𝒆𝒏𝒂𝒋𝒆 𝒂 𝒍𝒐𝒔 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒂𝒅𝒐𝒓𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝑩𝒐𝒍𝒊𝒗𝒊𝒂 𝒚 𝒅𝒆 𝒏𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒂 𝒊𝒏𝒔𝒕𝒊𝒕𝒖𝒄𝒊ó𝒏. Por ello reconocen, valoran y agradecen el esfuerzo, dedicación, responsabilidad y compromiso institucional de nuestros docentes, administrativos y universitarios que contribuyen al desarrollo y crecimiento de nuestra querida Universidad y el país. ¡𝑭𝑬𝑳𝑰𝒁 𝑫Í𝑨 𝑫𝑬𝑳 𝑻𝑹𝑨𝑩𝑨𝑱𝑶!

3 de Mayo de 2022

𝐈𝐋𝐔𝐒𝐓𝐑𝐄 𝐂𝐎𝐍𝐒𝐄𝐉𝐎 𝐔𝐍𝐈𝐕𝐄𝐑𝐒𝐈𝐓𝐀𝐑𝐈𝐎 𝐀𝐏𝐑𝐔𝐄𝐁𝐀 𝐑𝐄𝐀𝐋𝐈𝐙𝐀𝐑 𝐄𝐋 𝐑𝐄𝐅𝐄𝐑É𝐍𝐃𝐔𝐌 𝐕𝐈𝐍𝐂𝐔𝐋𝐀𝐍𝐓𝐄 𝐄𝐋 16 𝐃𝐄 𝐌𝐀𝐘𝐎
Anuncio

𝐈𝐋𝐔𝐒𝐓𝐑𝐄 𝐂𝐎𝐍𝐒𝐄𝐉𝐎 𝐔𝐍𝐈𝐕𝐄𝐑𝐒𝐈𝐓𝐀𝐑𝐈𝐎 𝐀𝐏𝐑𝐔𝐄𝐁𝐀 𝐑𝐄𝐀𝐋𝐈𝐙𝐀𝐑 𝐄𝐋 𝐑𝐄𝐅𝐄𝐑É𝐍𝐃𝐔𝐌 𝐕𝐈𝐍𝐂𝐔𝐋𝐀𝐍𝐓𝐄 𝐄𝐋 16 𝐃𝐄 𝐌𝐀𝐘𝐎

𝐈𝐋𝐔𝐒𝐓𝐑𝐄 𝐂𝐎𝐍𝐒𝐄𝐉𝐎 𝐔𝐍𝐈𝐕𝐄𝐑𝐒𝐈𝐓𝐀𝐑𝐈𝐎 𝐀𝐏𝐑𝐔𝐄𝐁𝐀 𝐑𝐄𝐀𝐋𝐈𝐙𝐀𝐑 𝐄𝐋 𝐑𝐄𝐅𝐄𝐑É𝐍𝐃𝐔𝐌 𝐕𝐈𝐍𝐂𝐔𝐋𝐀𝐍𝐓𝐄 𝐄𝐋 16 𝐃𝐄 𝐌𝐀𝐘𝐎 El Ilustre Consejo Universitario (ICU) en sesión extraordinaria llevada a cabo este martes, aprobó que la realización del referéndum universitario vinculante sea el próximo lunes 16 de mayo, y las elecciones de los delegados a los órganos de cogobierno el 27 de junio. “Esto nos da tranquilidad porque también le da certidumbre a toda la comunidad universitaria”, señaló el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno y presidente del ICU, Lic. Vicente Cuéllar, quien destacó que se le haya dado viabilidad a este mecanismo de consulta, que obedece a un mandato del II Congreso Universitario Docente - Estudiantil. La autoridad indicó que la participación en la consulta del referéndum y en las elecciones de los delegados al cogobierno es obligatoria, tanto para docentes como estudiantes inscritos regularmente. En el referéndum vinculante se va definir a través de siete preguntas si es que los directores de carrera, los decanos y el rector de la UAGRM deben seguir presidiendo los órganos legislativos. “La idea es que este referéndum permita la división de poderes”, manifestó, en referencia a que si gana el ‘NO’, el rector que es cabeza del órgano ejecutivo dejará de presidir el ICU, que es el órgano legislativo y fiscalizador. También se va consultar si los delegados a los órganos de cogobierno pueden o no ser reelegidos. Particularmente, Cuéllar ha manifestado públicamente en reiteradas ocasiones no estar de acuerdo con la reelección porque considera que ha sido muy perjudicial para la institución. “Yo no estoy de acuerdo con la reelección porque le ha hecho mucho daño a la democracia en la universidad y en el país. Yo voy a participar votando ‘NO’ a la reelección”, afirmó Cuéllar. Más de 90.000 estudiantes y 1.600 docentes de esta casa de estudios superiores serán parte de la consulta el próximo 16 de mayo.

3 de Mayo de 2022

𝑭𝒆𝒍𝒊𝒄𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔
Institucional

𝑭𝒆𝒍𝒊𝒄𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔

𝑭𝒆𝒍𝒊𝒄𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔 𝑭𝑨𝑪𝑼𝑳𝑻𝑨𝑫 𝑰𝑵𝑻𝑬𝑮𝑹𝑨𝑳 𝑫𝑬𝑳 𝑪𝑯𝑨𝑪𝑶 55 𝒂ñ𝒐𝒔! El Magnífico Rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, MSc. Vicente Cuéllar Téllez felicita a la comunidad universitaria de la 𝑭𝒂𝒄𝒖𝒍𝒕𝒂𝒅 𝑰𝒏𝒕𝒆𝒈𝒓𝒂𝒍 𝒅𝒆𝒍 𝑪𝒉𝒂𝒄𝒐, 𝒑𝒐𝒓 𝒔𝒖𝒔 55 𝒂ñ𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝒗𝒊𝒅𝒂 𝒊𝒏𝒔𝒕𝒊𝒕𝒖𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍, aportando al desarrollo regional con la formación de recursos humanos competentes y con alta sensibilidad social.

3 de Mayo de 2022

𝑪𝑶𝑵𝑫𝑶𝑳𝑬𝑵𝑪𝑰𝑨𝑺
Anuncio

𝑪𝑶𝑵𝑫𝑶𝑳𝑬𝑵𝑪𝑰𝑨𝑺

Lamentamos profundamente la pérdida de una gran persona, excelente profesional y ex Rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. 𝑫𝒓. 𝑴𝒂𝒏𝒖𝒆𝒍 𝑱𝒆𝒔ú𝒔 𝑨𝒏𝒈𝒖𝒍𝒐 𝑷𝒂𝒓𝒓𝒂 (𝑸𝑫𝑫𝑮)

3 de Mayo de 2022

𝑭𝑨𝑪𝑼𝑳𝑻𝑨𝑫 𝑰𝑵𝑻𝑬𝑮𝑹𝑨𝑳 𝑫𝑬𝑳 𝑪𝑯𝑨𝑪𝑶 𝑪𝑼𝑴𝑷𝑳𝑬 55 𝑨Ñ𝑶𝑺 𝑪𝑶𝑵 𝑬𝑳 𝑪𝑶𝑴𝑷𝑹𝑶𝑴𝑰𝑺𝑶 𝑫𝑬 𝑹𝑬𝑵𝑶𝑽𝑨𝑪𝑰Ó𝑵 𝒀 𝑪𝑨𝑴𝑩𝑰𝑶
Institucional

𝑭𝑨𝑪𝑼𝑳𝑻𝑨𝑫 𝑰𝑵𝑻𝑬𝑮𝑹𝑨𝑳 𝑫𝑬𝑳 𝑪𝑯𝑨𝑪𝑶 𝑪𝑼𝑴𝑷𝑳𝑬 55 𝑨Ñ𝑶𝑺 𝑪𝑶𝑵 𝑬𝑳 𝑪𝑶𝑴𝑷𝑹𝑶𝑴𝑰𝑺𝑶 𝑫𝑬 𝑹𝑬𝑵𝑶𝑽𝑨𝑪𝑰Ó𝑵 𝒀 𝑪𝑨𝑴𝑩𝑰𝑶

En ocasión de sus 55 años de vida institucional, la Facultad Integral del Chaco (FICH) realizó un acto protocolar, al que asistieron las máximas autoridades de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), autoridades municipales, departamentales y cívicas. En la oportunidad, además de destacar el crecimiento gradual y sostenible de esta facultad, sus autoridades facultativas manifestaron el compromiso de apostar por la renovación de liderazgos y un cambio de actitudes, que permita el mejoramiento continuo de la calidad académica. La FICH, ubicada en Camiri, fue creada el 1 de mayo de 1967, hace 55 años que viene formando profesionales en diferentes áreas. Recientemente, el gobierno municipal de Camiri promulgó una ley que declara al municipio camireño "Ciudad universitaria promotora de la ciencia y tecnología del Chaco boliviano”. La asamblea legislativa cruceña se apresta a hacer lo propio con una norma departamental. La alcaldesa interina de Camiri, Ana Lizzy Callaú, entregó la ley promulgada al rector de la UAGRM, Lic. Vicente Cuéllar, y felicitó a las autoridades universitarias por garantizar una educación superior de calidad para los camireños. “Celebramos 55 aniversarios y el nombramiento de ciudad universitaria, esto implica un enorme compromiso, tenemos que hacer a esta ciudad atractiva para que vengan a estudiar acá, trabajar conjuntamente para que esta universidad sea diferente, para que nos sintamos orgullosos de la calidad de profesionales que salen de nuestras aulas”, manifestó el rector. A su turno, el vicerrector, Dr. Reinerio Vargas, señaló que se debe planificar y ejecutar acciones que permitan alcanzar cada uno de los objetivos que se propongan en esta facultad integral, pues como autoridades siempre apoyarán la visión de crecimiento y desarrollo que tenga cada facultad. El decano de la FICH, Lic. Willman Ustárez, resaltó que esta unidad facultativa es un modelo de la desconcentración y descentralización académica. “Tenemos la suerte de servir como ejemplo para que otras universidades asuman el mismo compromiso que asumió la Gabriel René Moreno”, dijo Ustárez, remarcando que ya no es posible concebir a Camiri sin su universidad. La Facultad Integral del Chaco cuenta con 4.500 estudiantes registrados, 120 docentes y 50 funcionarios administrativos.

3 de Mayo de 2022

𝐄𝐍𝐂𝐔𝐄𝐍𝐓𝐑𝐎 𝐃𝐄𝐏𝐀𝐑𝐓𝐀𝐌𝐄𝐍𝐓𝐀𝐋 𝐃𝐄  𝐉𝐔𝐕𝐄𝐍𝐓𝐔𝐃𝐄𝐒 𝐔𝐍𝐈𝐕𝐄𝐑𝐒𝐈𝐓𝐀𝐑𝐈𝐀𝐒 𝟐𝟎𝟐𝟐❞ 𝐃𝐄𝐋 𝟏𝟏 𝐀𝐋 𝟏𝟑 𝐃𝐄 𝐌𝐀𝐘𝐎 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐔𝐀𝐆𝐑𝐌 Inscríbete y participá de este encuentro de líderes universitarios
Anuncio

𝐄𝐍𝐂𝐔𝐄𝐍𝐓𝐑𝐎 𝐃𝐄𝐏𝐀𝐑𝐓𝐀𝐌𝐄𝐍𝐓𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐉𝐔𝐕𝐄𝐍𝐓𝐔𝐃𝐄𝐒 𝐔𝐍𝐈𝐕𝐄𝐑𝐒𝐈𝐓𝐀𝐑𝐈𝐀𝐒 𝟐𝟎𝟐𝟐❞ 𝐃𝐄𝐋 𝟏𝟏 𝐀𝐋 𝟏𝟑 𝐃𝐄 𝐌𝐀𝐘𝐎 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐔𝐀𝐆𝐑𝐌 Inscríbete y participá de este encuentro de líderes universitarios

𝐄𝐍𝐂𝐔𝐄𝐍𝐓𝐑𝐎 𝐃𝐄𝐏𝐀𝐑𝐓𝐀𝐌𝐄𝐍𝐓𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐉𝐔𝐕𝐄𝐍𝐓𝐔𝐃𝐄𝐒 𝐔𝐍𝐈𝐕𝐄𝐑𝐒𝐈𝐓𝐀𝐑𝐈𝐀𝐒 𝟐𝟎𝟐𝟐❞ 𝐃𝐄𝐋 𝟏𝟏 𝐀𝐋 𝟏𝟑 𝐃𝐄 𝐌𝐀𝐘𝐎 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐔𝐀𝐆𝐑𝐌 Inscríbete y participá de este encuentro de líderes universitarios

3 de Mayo de 2022

𝐁𝐄𝐂𝐀𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐏𝐑𝐄 𝐘 𝐏𝐎𝐒𝐆𝐑𝐀𝐃𝐎
Anuncio

𝐁𝐄𝐂𝐀𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐏𝐑𝐄 𝐘 𝐏𝐎𝐒𝐆𝐑𝐀𝐃𝐎

No pierdas la oportunidad de postular a una beca Más información en los siguientes link: #1 Becas Alumni para pregrados en la Universidad de Navarra (España) https://www.becasparalatinos.com/becas-alumni-de-la.../ #2 Becas Rotary para Maestrías (Australia, Reino Unido, Japón, Suecia, Estados Unidos) https://www.becasparalatinos.com/becas-mundiales-rotary.../ #3 Becas Fundación Botín para programa de estudios universitarios (España, Colombia, Brasil) https://www.becasparalatinos.com/becas-completas.../ #4 Becas Luis Vives para Maestrías (España) Proximamente link de esta beca #5 Becas KAIST para Pregrados (Corea del Sur) https://www.becasparalatinos.com/becas-kaist-pregrado.../ #6 Becas MIF para Investigación Doctorado (Japón) https://www.becasparalatinos.com/beca-en-japon-completa...‎Gracias por preferirnos. Esperamos poder servirte nuevamente. #7 Becas Queen Mary University para Maestrías (Reino Unido) https://www.becasparalatinos.com/beca-de-maestria...‎Gracias por preferirnos. Esperamos poder servirte nuevamente.

3 de Mayo de 2022

Gran marcha interinstitucional llegó hasta el INE exigiendo el derecho a la información sobre el Censo
Institucional

Gran marcha interinstitucional llegó hasta el INE exigiendo el derecho a la información sobre el Censo

A la cabeza de las autoridades de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), la segunda gran marcha interinstitucional partió hoy de la Plaza del Estudiante y llegó hasta el frontis del Instituto Nacional de Estadística (INE), exigiendo transparencia y el derecho a estar debidamente informados sobre el cronograma de trabajo y los avances que tiene el Censo Nacional de Población y Vivienda 2022. El rector de la UAGRM, Vicente Cuéllar junto al vicerrector, Reinerio Vargas, lideraron la movilización junto a toda la comunidad universitaria conformada por docentes, estudiantes y trabajadores administrativos. A su vez, el comité cívico, diputados nacionales, pueblos indígenas, personas con capacidades especiales y juntas vecinales fueron parte de la marcha que concluyó con un mitin en las afueras del INE. Cuéllar pidió a las autoridades nacionales que son las responsables de llevar adelante el proceso censal, que no eludan las obligaciones que tienen como servidores públicos y brinden la información requerida por la Comisión Impulsora del Censo. “Hemos enviado siete notas a la ministra de planificación, al director del INE, y sólo nos han respondido una de ellas de manera superficial y con un listado de buenas intenciones. No queremos quitarles competencias pero tenemos el derecho a estar informados”, exclamó el rector. La autoridad remarcó que no se pueden ‘despilfarrar’ los 64 millones de dólares destinados a la realización del Censo 2022 por lo que es importante la fiscalización. Entre tanto, el vicerrector de la UAGRM en su discurso reprochó que “ciertos ineptos” se nieguen a dar información tratando de generar miedo y adelantó que las movilizaciones continuarán en caso de no conseguir la información solicitada. “Santa Cruz exige la redistribución de los recursos, nos van a ver en las calles las veces que sea necesario”, afirmó Vargas. A su turno, el representante de los pueblos indígenas, Tomás Andia, indicó que la situación en las comunidades indígenas es aún más preocupante ya que si en la ciudad no se tiene la certeza de que se realice un buen trabajo, peor aún en los pueblos que se encuentran en las áreas más alejadas. “Necesitamos ser parte de este censo, queremos que el censo llegue hasta el último hermano indígena, que sean censados todos nuestros pueblos”, solicitó. El edificio del INE en Santa Cruz estuvo fuertemente resguardado por efectivos policiales, pese a que se anunció en reiteradas ocasiones que la movilización era pacífica

25 de Abril de 2022

𝑪𝑶𝑴𝑷𝑨𝑹𝑻𝑬𝑵 𝑬𝑿𝑷𝑬𝑹𝑰𝑬𝑵𝑪𝑰𝑨𝑺 𝒀 𝑴𝑶𝑫𝑬𝑳𝑶 𝑫𝑬 𝑮𝑬𝑺𝑻𝑰Ó𝑵 𝑫𝑬 𝑳𝑨 𝑼𝑵𝑰𝑽𝑬𝑹𝑺𝑰𝑫𝑨𝑫 𝑫𝑬 𝑩𝑼𝑬𝑵𝑶𝑺 𝑨𝑰𝑹𝑬𝑺 𝑪𝑶𝑵 𝑨𝑼𝑻𝑶𝑹𝑰𝑫𝑨𝑫𝑬𝑺 𝑫𝑬 𝑳𝑨 𝑼𝑨𝑮𝑹𝑴
Institucional

𝑪𝑶𝑴𝑷𝑨𝑹𝑻𝑬𝑵 𝑬𝑿𝑷𝑬𝑹𝑰𝑬𝑵𝑪𝑰𝑨𝑺 𝒀 𝑴𝑶𝑫𝑬𝑳𝑶 𝑫𝑬 𝑮𝑬𝑺𝑻𝑰Ó𝑵 𝑫𝑬 𝑳𝑨 𝑼𝑵𝑰𝑽𝑬𝑹𝑺𝑰𝑫𝑨𝑫 𝑫𝑬 𝑩𝑼𝑬𝑵𝑶𝑺 𝑨𝑰𝑹𝑬𝑺 𝑪𝑶𝑵 𝑨𝑼𝑻𝑶𝑹𝑰𝑫𝑨𝑫𝑬𝑺 𝑫𝑬 𝑳𝑨 𝑼𝑨𝑮𝑹𝑴

La Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) fue escenario del taller ‘Gestión Universitaria’, dictado por el profesor Rubén Helouani, director de Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), quien compartió experiencias sobre el modelo de gestión, estructura, procesos académicos y formación de profesionales en la UBA, con el rector, vicerrector, decanos, vicedecanos y directores de carrera de la UAGRM. “Es importante conocer la experiencia de universidades que figuran dentro de las primeras en el ranking a nivel internacional. Si nosotros queremos cambiar y mejorar, tenemos que medirnos con estándares internacionales”, dijo el rector de la UAGRM, Lic. Vicente Cuéllar, a tiempo de afirmar que se debe discutir seriamente el modelo académico de la universidad estatal cruceña. Cuéllar manifestó que este es el inicio de una serie de intercambio de ideas, opiniones y experiencias que se vienen implementando en universidades de otros países, con miras a la realización de la cumbre universitaria, que permita elaborar un documento cuyo contenido refleje lo que tiene que ser la universidad del futuro, aquella que necesita la región y el país. “Estamos trabajando para hacer cambios estructurales, consideramos que las pequeñeces cotidianas que nos han absorbido durante todo este tiempo debemos dejarlas a un lado y empezar a transformar profundamente las estructuras académicas, la estructura institucional”, remarcó Cuéllar. A su turno, el profesor argentino Rubén Helouani, destacó el camino de superación que quiere emprender la UAGRM y la integración de la universidad con la comunidad. “La superación siempre tiene que ser el objetivo, estar mañana siempre mejor que hoy y la cumbre académica que tienen proyectada va en ese camino. Hay un acierto que tienen las autoridades de hoy en decir ‘yo inicio este camino’ porque en la medida en que lo empecemos en algún momento lo vamos a terminar, aunque la superación sabemos que no termina nunca porque logramos algunas cosas y siempre vamos en busca de más”, subrayó Helouani. El catedrático argentino agradeció la oportunidad y expresó la voluntad de firmar convenios con la UAGRM para realizar investigación, intercambio de conocimientos, entre otros.

25 de Abril de 2022

𝑼𝑨𝑮𝑹𝑴 𝑭𝑰𝑹𝑴𝑨 𝑪𝑶𝑵𝑽𝑬𝑵𝑰𝑶 𝑫𝑬 𝑪𝑶𝑶𝑷𝑬𝑹𝑨𝑪𝑰Ó𝑵 𝑪𝑶𝑵 𝑬𝑳 𝑪𝑶𝑳𝑬𝑮𝑰𝑶 𝑫𝑬 𝑨𝑼𝑫𝑰𝑻𝑶𝑹𝑬𝑺
Académico

𝑼𝑨𝑮𝑹𝑴 𝑭𝑰𝑹𝑴𝑨 𝑪𝑶𝑵𝑽𝑬𝑵𝑰𝑶 𝑫𝑬 𝑪𝑶𝑶𝑷𝑬𝑹𝑨𝑪𝑰Ó𝑵 𝑪𝑶𝑵 𝑬𝑳 𝑪𝑶𝑳𝑬𝑮𝑰𝑶 𝑫𝑬 𝑨𝑼𝑫𝑰𝑻𝑶𝑹𝑬𝑺

La Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) junto a los Colegios de Auditores o Contadores Públicos de Bolivia y de Santa Cruz, firmaron un convenio a través del cual se comprometen a fomentar la cooperación e intercambio de conocimiento, experiencias y capacitación de recursos humanos. Dichos objetivos se llevarán a cabo mediante la realización de conferencias, seminarios, cursos y talleres dirigidos a los profesionales del área de ciencias contables, económicas y financieras del departamento de Santa Cruz, y a estudiantes y docentes del área de la UAGRM. El rector de la casa de estudios superiores, Lic. Vicente Cuéllar y el vicerrector, Dr. Reinerio Vargas, fueron los encargados de firmar el convenio por parte de la UAGRM, y el Lic. Ezequiel Paniagua y Lic. Miguel Antonio Sorich, hicieron lo propio en representación de los colegios de auditores y contadores públicos de Bolivia y Santa Cruz, respectivamente.

25 de Abril de 2022

SE CONFIRMA EL REFERÉNDUM UNIVERSITARIO PARA EL 22 DE ABRIL.
Anuncio

SE CONFIRMA EL REFERÉNDUM UNIVERSITARIO PARA EL 22 DE ABRIL.

SE CONFIRMA EL REFERÉNDUM UNIVERSITARIO PARA EL 22 DE ABRIL.

18 de Abril de 2022