Carrera
INGENIERÍA PETROLERA
Semestral
Visión General
La carrera de Ingeniería Petrolera es una carrera semestral a nivel licenciatura.
Esta carrera tiene una duración de 10 semestres.
Esta carrera se encuentra en 3 localidades del departamento de Santa Cruz (Santa Cruz, Yapacaní, Montero).
Cuenta con una titulación intermedia a nivel Técnico Superior.
Cuenta con una modalidad de estudio, la cual es Presencial.
Historia
El Ilustre Consejo Universitario en uso de sus legítimas atribuciones, según resolución I.C.U.Nro.030/2010 reconoce como fecha de creación de la carrera el 15 de marzo 1983. Fundada para satisfacer las necesidades de la industria hidrocarburífera en el país y en el exterior; y contar con profesionales que puedan aportar al desarrollo regional y nacional aplicando sus conocimientos y desarrollo tecnológico adquiridos en Ingeniería Petrolera.
Niveles de Titulación
Nivel | Duración |
Licenciatura | 10 semestres |
Técnico Superior | 6 semestres |
Grados de Titulación
--
INGENIERO PETROLERO
-Licenciatura-
TÉCNICO UNIVERSITARIO SUPERIOR EN PETRÓLEO
-Técnico Superior-
Lugares
--
Santa Cruz
Yapacaní
Montero
Facultades
--
-Presencial-
F.C.E.T.
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGÍA
-Sede: Santa Cruz, 6 semestres-
-Presencial-
F.IN.I.
FACULTAD INTEGRAL DE ICHILO
-Sede: Yapacaní, 6 semestres-
-Presencial-
F.I.NOR.
FACULTAD INTEGRAL DEL NORTE
-Sede: Montero, 10 semestres-
Páginas de la carrera
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
Ingeniería Petrolera
Facultad Integral del Norte
Ingeniería Petrolera
Facultad Integral de Ichilo
Ingeniería Petrolera
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno
Centro de estudios superiores más grande del departamento de Santa Cruz. Acoge en sus aulas a más de 100.000 estudiantes y está presente en todo el territorio departamental, con unidades académicas, tecnológicas, centros de investigación y cursos a distancia.
En la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, capital del departamento, cuenta con 18 facultades donde se imparten 69 programas de formación profesional. La U.A.G.R.M. considera de vital importancia llegar a todas las regiones del departamento, a través de facultades o de unidades académicas, creadas en función de las necesidades de la población cruceña, y de esta manera cumplir con su fin último que es la formación de recursos humanos y capital social, como base para el desarrollo departamental y nacional.
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno
Centro de estudios superiores más grande del departamento de Santa Cruz. Acoge en sus aulas a más de 100.000 estudiantes y está presente en todo el territorio departamental, con unidades académicas, tecnológicas, centros de investigación y cursos a distancia.
En la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, capital del departamento, cuenta con 18 facultades donde se imparten 69 programas de formación profesional. La U.A.G.R.M. considera de vital importancia llegar a todas las regiones del departamento, a través de facultades o de unidades académicas, creadas en función de las necesidades de la población cruceña, y de esta manera cumplir con su fin último que es la formación de recursos humanos y capital social, como base para el desarrollo departamental y nacional.