Carrera
TRABAJO SOCIAL
Anual
Visión General
La carrera de Trabajo Social es una carrera anual a nivel licenciatura.
Esta carrera tiene una duración de 5 años.
Esta carrera sólo se encuentra en Santa Cruz.
Cuenta con 2 modalidades de estudio, las cuales son Presencial y Virtual.
Historia
Creada el 15 de Julio del 1995.La Carrera de Trabajo Social fue creada, dando cumplimiento a los principios básicos de la universidad, se plantea la necesidad de crear una carrera cuyo perfil profesional permita la formación de profesionales calificados con conocimientos sólidos en los problemas sociales, capaces de interpretar los procesos de desarrollo económico, político social y ambiental con elevados principios éticos y altas sensibilidad social.
Niveles de Titulación
Nivel | Duración |
Licenciatura | 5 años |
Grados de Titulación
--
TRABAJADOR SOCIAL
-Licenciatura-
Lugares
--
Santa Cruz
Facultades
--
-Presencial y Virtual-
F.C.J.P.S.R.R.I.I.
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, POLÍTICAS, SOCIALES Y RELACIONES INTERNACIONALES
-Sede: Santa Cruz, 5 años-
Páginas de la carrera
Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas, Sociales y Relaciones Internacionales
Trabajo Social
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno
Centro de estudios superiores más grande del departamento de Santa Cruz. Acoge en sus aulas a más de 100.000 estudiantes y está presente en todo el territorio departamental, con unidades académicas, tecnológicas, centros de investigación y cursos a distancia.
En la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, capital del departamento, cuenta con 18 facultades donde se imparten 69 programas de formación profesional. La U.A.G.R.M. considera de vital importancia llegar a todas las regiones del departamento, a través de facultades o de unidades académicas, creadas en función de las necesidades de la población cruceña, y de esta manera cumplir con su fin último que es la formación de recursos humanos y capital social, como base para el desarrollo departamental y nacional.
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno
Centro de estudios superiores más grande del departamento de Santa Cruz. Acoge en sus aulas a más de 100.000 estudiantes y está presente en todo el territorio departamental, con unidades académicas, tecnológicas, centros de investigación y cursos a distancia.
En la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, capital del departamento, cuenta con 18 facultades donde se imparten 69 programas de formación profesional. La U.A.G.R.M. considera de vital importancia llegar a todas las regiones del departamento, a través de facultades o de unidades académicas, creadas en función de las necesidades de la población cruceña, y de esta manera cumplir con su fin último que es la formación de recursos humanos y capital social, como base para el desarrollo departamental y nacional.