Académico

𝑹𝑨𝑻𝑰𝑭𝑰𝑪𝑨𝑵 𝑴𝑨𝑹𝑪𝑯𝑨 𝑷𝑨𝑹𝑨 𝑬𝑺𝑻𝑬 𝑴𝑰É𝑹𝑪𝑶𝑳𝑬𝑺 𝑬𝑿𝑰𝑮𝑰𝑬𝑵𝑫𝑶 𝑨𝑳 𝑰𝑵𝑬 𝑰𝑵𝑭𝑶𝑹𝑴𝑨𝑪𝑰Ó𝑵 𝑪𝑳𝑨𝑹𝑨 𝑺𝑶𝑩𝑹𝑬 𝑬𝑳 𝑪𝑬𝑵𝑺𝑶 2022

𝑹𝑨𝑻𝑰𝑭𝑰𝑪𝑨𝑵 𝑴𝑨𝑹𝑪𝑯𝑨 𝑷𝑨𝑹𝑨 𝑬𝑺𝑻𝑬 𝑴𝑰É𝑹𝑪𝑶𝑳𝑬𝑺 𝑬𝑿𝑰𝑮𝑰𝑬𝑵𝑫𝑶 𝑨𝑳 𝑰𝑵𝑬 𝑰𝑵𝑭𝑶𝑹𝑴𝑨𝑪𝑰Ó𝑵 𝑪𝑳𝑨𝑹𝑨 𝑺𝑶𝑩𝑹𝑬 𝑬𝑳 𝑪𝑬𝑵𝑺𝑶 2022

La Comisión Interinstitucional Impulsora del Censo 2022 ratificó este lunes la gran marcha convocada para este miércoles 30 de marzo a las 17:00 horas, exigiendo al Instituto Nacional de Estadística (INE) que responda de forma clara y transparente el cuestionario que dicha comisión le hizo llegar, para conocer la ruta crítica de la encuesta nacional.
La movilización partirá de la Plaza del Estudiante, a la misma están convocadas todas las instituciones cruceñas, Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Brigada Parlamentaria, Comité Cívico, Alcaldía, Gobernación, pueblos indígenas, y toda la población en general.
El rector de la UAGRM, Vicente Cuéllar, señaló que si bien el pasado jueves participó de un evento de socialización de las actividades que tiene programadas el INE, dicho acto fue más bien una clase magistral de los conceptos básicos que debe tener todo censo de población y vivienda pero, de ninguna manera, se respondió al cuestionario que la Comisión Interinstitucional hizo llegar al director del INE, Humberto Arandia.
“Lo que nosotros queremos reclamar con esta marcha es tener acceso a la información, queremos conocer la ruta crítica del censo, cuáles son las actividades concluidas, cuáles están en curso y cuáles son las actividades programadas, indicando fecha de su realización, porque de lo contrario el INE está caminando a ciegas y no está haciendo conocer a la población boliviana con absoluta claridad esta información básica”, dijo Cuéllar.
La autoridad recordó que todo ciudadano boliviano tiene derecho de acceder a la información, puesto que este es un derecho constitucional establecido en el artículo 24 de la Constitución Política del Estado. Asimismo, la UAGRM debe ser una institución orientadora de la sociedad y en esa línea es que se reclama mayor información, para no tener un “censo a puertas cerradas”.
El rector remarcó que existe preocupación y cuestionó por qué el INE le cierra las puertas a la región, siendo que Santa Cruz es un punto de encuentro de todos los bolivianos.
“Ojalá que hasta el día miércoles este cuestionario sea respondido”, finalizó.


Fecha de publicación: Última modificación: