Institucional

32 años formando profesionales en salud: un aniversario con proyección científica y humanista

Unidad de Comunicación Fac. Ciencias de la Salud Humana

la Facultad de Ciencias de la Salud Humana de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno celebró con orgullo su 32° aniversario, consolidándose como una de las unidades académicas más importantes en la formación de profesionales en salud en Bolivia. La jornada institucional estuvo cargada de momentos significativos, donde se destacó el compromiso con la calidad académica, la investigación científica y la proyección social.

Las actividades comenzaron con una misa de acción de gracias, seguida del acto central, que contó con la presencia del Vicerrector de la UAGRM, Reinerio Vargas, la decana de la Facultad, Arminda Morón, la vicedecana María Hilda Peredo de Gonzáles, además de directores de carrera, docentes y estudiantes de las distintas áreas.

Durante el acto se entregaron reconocimientos a docentes con mayor trayectoria, a estudiantes y docentes investigadores, y a los mejores estudiantes de cada carrera, en homenaje a su esfuerzo, dedicación y compromiso con la excelencia.

Uno de los hitos más relevantes de la jornada fue la presentación oficial de la Revista Científica de la Facultad, que se encuentra a poco de ser indexada, lo que representa un importante avance para la difusión del conocimiento científico generado en la UAGRM. Asimismo, se presentó el Informe de Gestión 2024, que da cuenta de los logros, avances académicos, actividades de extensión y proyectos en ejecución, reflejo del trabajo articulado de las distintas unidades y direcciones.

La celebración también estuvo llena de expresiones artísticas y culturales. El Ballet de Enfermería brindó una destacada presentación, seguida del talento de los violinistas universitarios. El cierre del evento estuvo a cargo de un grupo de mariachis, quienes llenaron el ambiente de alegría, ritmo y emoción.

La Decana expresó su agradecimiento a todas las autoridades, docentes, estudiantes y administrativos que han sido parte de esta historia. “Estos 32 años reflejan una trayectoria de esfuerzo colectivo, de compromiso con la salud pública y con la formación de profesionales éticos, humanos y altamente capacitados para servir a nuestra sociedad”, afirmó.


Fecha de publicación: Última modificación: