Tatiana Ortíz Vargas/RR.PP.NN. II.
Canal 11 Televisión Universitaria celebró 52 años de historia ininterrumpida, consolidándose como un pilar fundamental en la difusión del conocimiento, la cultura y la educación en Santa Cruz. A lo largo de estas cinco décadas el canal ha funcionado como una plataforma formativa, un espacio de servicio público y un reflejo del compromiso académico y social de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno.
Durante la actual gestión universitaria, encabezada por el rector Vicente Cuéllar y el vicerrector Reinerio Vargas, Canal 11 dio un salto histórico en materia tecnológica al concretar la modernización de su sistema de transmisión. Gracias a esta visión institucional, se adquirió e instaló un nuevo transmisor digital que permitió emitir por primera vez señal en alta definición (HD), marcando así su transición del sistema analógico al digital.
En su discurso, el rector Vicente Cuéllar resaltó la transformación tecnológica del canal. “Hace tres años, cuando aún no éramos autoridades, veíamos el canal 11 con una señal borrosa y una programación que no respondía a las necesidades de la comunidad. Asumimos el reto, a pesar de no contar con recursos. Gracias al apoyo de instituciones como la CRE, logramos mejorar la tecnología. Aún falta avanzar, pero más allá de la nitidez de imagen, lo más importante es tener claridad en el mensaje. La comunidad universitaria, la región y el país deben saber lo que ocurre aquí”, expresó el Rector.
Por su parte, el vicerrector Reinerio Vargas resaltó la importancia histórica del canal para la región. “El venir a un ambiente como este, donde funciona nuestro querido canal, es motivo de orgullo. Canal 11 es emblemático, no solo para la universidad, sino para toda la región. Cumplir 52 años de profesionalismo no lo logra cualquiera. Fue el primer canal de Santa Cruz, y nuestro objetivo ahora es convertirlo en el mejor de la región”, expresó el vicerrector durante el acto conmemorativo.
El director del canal, Juan Américo Claros, también destacó el esfuerzo del equipo humano que sostiene la producción diaria del medio universitario: “Hemos podido cumplir con el deber que nos encomendaron. Contamos con un equipo de trabajo acorde a las expectativas, sueldos al día y una producción propia que responde a nuestra misión”.
Este logro ha sido posible gracias al trabajo sostenido de técnicos, periodistas, camarógrafos, productores, editores y personal administrativo, que día a día hacen de Canal 11 un medio vivo, al servicio del conocimiento y la comunidad.
A 52 años de su creación, Canal 11 sigue apostando por la innovación, la producción de calidad y la formación de nuevos talentos, reafirmando su misión como un canal público, educativo y cultural, al servicio de Santa Cruz y Bolivia.