Académico

Investigadoras francesas y docentes de la UAGRM presentaron documental sobre mujeres indígenas en el Bosque Chiquitano

Las investigadoras francesas Emma Blandin y Pyréne Van Den Steendam, del Institut Agro Montpellier, en colaboración con la docente de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Rosario Rivera, desarrollaron un proyecto de investigación en una comunidad del Bosque Chiquitano, centrado en la vida cotidiana de las mujeres indígenas de la región.

Jorge Torrez/Comunicación Vicerrectorado

Las investigadoras francesas Emma Blandin y Pyréne Van Den Steendam, del Institut Agro Montpellier, en colaboración con la docente de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Rosario Rivera, desarrollaron un proyecto de investigación en una comunidad del Bosque Chiquitano, centrado en la vida cotidiana de las mujeres indígenas de la región.

El trabajo fue presentado en el salón de actos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UAGRM, donde se proyectó un documental que retrata las actividades y realidades que enfrentan estas mujeres, tanto en sus hogares como en el chaco. La iniciativa busca visibilizar el rol fundamental que desempeñan en sus comunidades, tanto en el ámbito familiar como en el productivo.

La investigación concluyó con la presentación de un conjunto de videos y fotografías en la misma comunidad donde se desarrolló el estudio. Se tiene previsto que el material audiovisual sea difundido también en Francia y entregado a la Fundación para la Conservación del Bosque Chiquitano (FCBC), como parte del esfuerzo por preservar y destacar la cultura local.

Durante la presentación, el vicerrector de la UAGRM, Reinerio Vargas, destacó la importancia de este tipo de proyectos para promover el desarrollo sostenible y la igualdad de género. Asimismo, reafirmó el compromiso institucional de la universidad con iniciativas que fomenten el intercambio académico internacional y la colaboración interinstitucional.

Esta iniciativa refleja el trabajo colaborativo entre la UAGRM y organizaciones internacionales interesadas en abordar problemáticas de las comunidades indígenas. Representa un puente entre culturas y una valiosa contribución para dar voz y reconocimiento a las mujeres del Bosque Chiquitano. El proyecto demuestra cómo la investigación puede ser una herramienta poderosa para impulsar el cambio social y cultural.


Fecha de publicación: Última modificación: