Institucional

Tecnología avanzan en sus procesos de certificación acreditación internacional, Cinco carreras buscar acreditar al MERCOSUR

En el marco de la convocatoria emitida por la Comisión Nacional de Acreditación de Carreras Universitarias (CNACU), que invita a las universidades del país a participar voluntariamente en el proceso de adhesión para la acreditación y re-acreditación de las carreras de ingeniería conforme a los procedimientos del Sistema ARCU-SUR del sector educativo del MERCOSUR, cinco carreras de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (FCET) presentaron su documentación para iniciar este proceso.

Wilma Diaz Guzmán/Unidad de Comunicación Fac. Ciencias Exactas y Tecnología

En el marco de la convocatoria emitida por la Comisión Nacional de Acreditación de Carreras Universitarias (CNACU), que invita a las universidades del país a participar voluntariamente en el proceso de adhesión para la acreditación y re-acreditación de las carreras de ingeniería conforme a los procedimientos del Sistema ARCU-SUR del sector educativo del MERCOSUR, cinco carreras de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (FCET) presentaron su documentación para iniciar este proceso.

Las carreras que participaran son: Ingeniería Química, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería Electromecánica e Ingeniería de Alimentos. Desde marzo de 2024, la facultad ha llevado adelante un intenso trabajo para elaborar los documentos exigidos, con el objetivo de alcanzar la acreditación internacional.

Este proceso requiere un alto compromiso por parte de las autoridades facultativas, así como liderazgo, consenso y la activa participación de la comunidad universitaria: docentes, estudiantes y personal administrativo.

Cabe destacar que dos de estas carreras ya han sido acreditadas anteriormente. Ingeniería Química busca su tercera re-acreditación, mientras que Ingeniería Civil se presenta para lograr su segunda hazaña.

En coordinación con el Departamento de Evaluación, Acreditación y Gestión de la Calidad Académica (DEAGECA) de la FCET, las carreras culminaron la elaboración de los informes de autoevaluación, el plan de mejoras y el formulario de recolección de datos. Toda la documentación fue entregada a la CNACU en la ciudad de La Paz.

Actualmente, la facultad aguarda la conformación de los comités de pares académicos, quienes realizarán las visitas de evaluación durante el primer semestre del año.


Fecha de publicación: Última modificación:


Imágenes Relacionadas