Institucional

UAGRM se declara en emergencia ante la crisis económica y el desabastecimiento de combustible en el país

Cientos de estudiantes, docentes administrativos y autoridades de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) se sumaron a la multitudinaria marcha de protesta contra el colapso económico y el desabastecimiento de combustible que afecta al país, una movilización que fue convocada por el Comité Pro Santa Cruz.

Jorge Torrez/Comunicación Vicerrectorado

Cientos de estudiantes, docentes administrativos y autoridades de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) se sumaron a la multitudinaria marcha de protesta contra el colapso económico y el desabastecimiento de combustible que afecta al país, una movilización que fue convocada por el Comité Pro Santa Cruz.

La marcha universitaria lideradas por las autoridades universitarias, rector Vicente Cuéllar T. y vicerrector Reinerio Vargas B., junto a decanos, vicedecanos, Federación Universitaria Profesores (FUP), Federación Universitaria Local (FUL) y Sindicato de Trabajadores Universitarios (STU), se unió a la representación del Comité Pro Santa Cruz y de los diversos sectores sociales. Todos expresaron un enérgico rechazo a la escasez de combustibles, la inflación creciente y la falta de soluciones por parte del Estado ante la crisis económica que atraviesa Bolivia.

La movilización concluyó en el atrio de la catedral, donde, luego de una oración y la entonación de himnos, se llevaron a cabo emotivas intervenciones de representantes de instituciones y agrupaciones cívicas. Los discursos resaltaron el sentir del pueblo cruceño ante la preocupante falta de compromiso estatal para enfrentar y resolver los problemas económicos y de desabastecimiento.

La UAGRM, como institución académica comprometida con el bienestar de la sociedad, reafirma su posición de lucha por una solución integral a la crisis que afecta al país.


Fecha de publicación: Última modificación: