Secretaría General - Noticias

Destacados

D.U.B.S. - U.A.G.R.M. AMPLÍA PLAZO DE RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS
Anuncio

D.U.B.S. - U.A.G.R.M. AMPLÍA PLAZO DE RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS

A solicitud de la F.U.L. la D.U.B.S. amplía el plazo de recepción de documentos por segunda vez para postularse a las Becas I.D.H. Gestión 2023

17 de Abril de 2023

𝟭𝟰 𝗱𝗲 𝗮𝗯𝗿𝗶𝗹 │𝗗𝗜́𝗔 𝗠𝗨𝗡𝗗𝗜𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗘𝗡𝗙𝗘𝗥𝗠𝗘𝗗𝗔𝗗 𝗗𝗘 𝗖𝗛𝗔𝗚𝗔𝗦
Anuncio

𝟭𝟰 𝗱𝗲 𝗮𝗯𝗿𝗶𝗹 │𝗗𝗜́𝗔 𝗠𝗨𝗡𝗗𝗜𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗘𝗡𝗙𝗘𝗥𝗠𝗘𝗗𝗔𝗗 𝗗𝗘 𝗖𝗛𝗔𝗚𝗔𝗦

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, estudiantes de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas de la Carrera de Bioquímica participaron en la feria de salud educativa sobre la prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno de la enfermedad, en el Hospital El Bajío del Oriente.

14 de Abril de 2023

Organización Internacional sin fines de lucro requiere contratar los servicios de un(a): Oficial de Fundraising (Donantes Institucionales)
Anuncio

Organización Internacional sin fines de lucro requiere contratar los servicios de un(a): Oficial de Fundraising (Donantes Institucionales)

La presente convocatoria estará abierta hasta el 14 de abril de 2023 (teléfono de referencia 72002099).

12 de Abril de 2023

XIV Edición del Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina.
Anuncio

XIV Edición del Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina.

¡Postula desde 01 de marzo al 11 de mayo de 2023!Para más información, consulte nuestra web.

12 de Abril de 2023

Comité Interinstitucional por el Censo, confirma paro de 48 horas
Anuncio

Comité Interinstitucional por el Censo, confirma paro de 48 horas

El día lunes 8 y martes 9 de agosto se determinó paro cívico departamental por un censo justo el año 2023

5 de Agosto de 2022

𝐋𝐀 𝐔𝐀𝐆𝐑𝐌 𝐋𝐋𝐄𝐕𝐀 𝐀𝐃𝐄𝐋𝐀𝐍𝐓𝐄 𝐄𝐋 𝐏𝐑𝐈𝐌𝐄𝐑 𝐑𝐄𝐅𝐄𝐑É𝐍𝐃𝐔𝐌 𝐃𝐄 𝐒𝐔 𝐇𝐈𝐒𝐓𝐎𝐑𝐈𝐀
Anuncio

𝐋𝐀 𝐔𝐀𝐆𝐑𝐌 𝐋𝐋𝐄𝐕𝐀 𝐀𝐃𝐄𝐋𝐀𝐍𝐓𝐄 𝐄𝐋 𝐏𝐑𝐈𝐌𝐄𝐑 𝐑𝐄𝐅𝐄𝐑É𝐍𝐃𝐔𝐌 𝐃𝐄 𝐒𝐔 𝐇𝐈𝐒𝐓𝐎𝐑𝐈𝐀

𝐋𝐀 𝐔𝐀𝐆𝐑𝐌 𝐋𝐋𝐄𝐕𝐀 𝐀𝐃𝐄𝐋𝐀𝐍𝐓𝐄 𝐄𝐋 𝐏𝐑𝐈𝐌𝐄𝐑 𝐑𝐄𝐅𝐄𝐑É𝐍𝐃𝐔𝐌 𝐃𝐄 𝐒𝐔 𝐇𝐈𝐒𝐓𝐎𝐑𝐈𝐀 La Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) durante esta jornada lleva a cabo un referéndum universitario, el primero a lo largo de sus 142 años de vida institucional. El referéndum tiene la finalidad de consultar a los 90.000 estudiantes y 1.500 docentes si están de acuerdo o no con la separación de poderes. En la actualidad el rector que es cabeza del órgano ejecutivo, también es presidente del Ilustre Consejo Universitario (ICU), que es el órgano legislativo y fiscalizador. Por otro lado, se pregunta también si están de acuerdo o no con la reelección de los delegados a los órganos de cogobierno, vale decir, el Ilustre Consejo Universitario, Consejos Facultativos y Consejos de Carrera. La última pregunta apunta a determinar si para ser director de carrera debe ser o no, un requisito indispensable ser “boliviano de origen”. “Hoy se está llevando adelante este referéndum que es histórico, primera vez que se realiza una consulta al estamento estudiantil y docente, estamos muy complacidos porque hemos visto mucha afluencia de estudiantes y docentes. Este referéndum fortalece la democracia interna”, señaló el rector de la UAGRM, Lic. Vicente Cuéllar, luego de emitir su voto. La autoridad considera que los resultados de esta consulta van a permitir un cambio estructural en la administración de la universidad cruceña, en otras palabras, la comunidad universitaria decidirá “si deben o no deben seguir las cosas como han estado durante todo este tiempo”. La consulta se realiza en la ciudad capital así como en las facultades de provincia. Las mesas de sufragio están habilitadas de 08:30 am a 16:00 y la realización está a cargo de la Corte Electoral Universitaria. El rector explicó que si es que gana el ‘SÍ’ las cosas no cambian al interior de la universidad, pero si gana el ‘NO’ implica una modificación de todos los reglamentos internos, inclusive la modificación del reglamento de debates del Ilustre Consejo Universitario y de muchas normas, porque estaban estatuidas de manera que la cabeza del ejecutivo debía también presidir el órgano legislativo.

18 de Mayo de 2022

𝐑𝐄𝐏𝐑𝐄𝐒𝐄𝐍𝐓𝐀𝐍𝐓𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐄𝐒𝐂𝐔𝐄𝐋𝐀 𝐂𝐎𝐌𝐏𝐋𝐔𝐓𝐄𝐍𝐒𝐄 𝐋𝐀𝐓𝐈𝐍𝐎𝐀𝐌𝐄𝐑𝐈𝐂𝐀𝐍𝐀 𝐕𝐈𝐒𝐈𝐓𝐀𝐍 𝐋𝐀 𝐔𝐀𝐆𝐑𝐌
Anuncio

𝐑𝐄𝐏𝐑𝐄𝐒𝐄𝐍𝐓𝐀𝐍𝐓𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐄𝐒𝐂𝐔𝐄𝐋𝐀 𝐂𝐎𝐌𝐏𝐋𝐔𝐓𝐄𝐍𝐒𝐄 𝐋𝐀𝐓𝐈𝐍𝐎𝐀𝐌𝐄𝐑𝐈𝐂𝐀𝐍𝐀 𝐕𝐈𝐒𝐈𝐓𝐀𝐍 𝐋𝐀 𝐔𝐀𝐆𝐑𝐌

𝐑𝐄𝐏𝐑𝐄𝐒𝐄𝐍𝐓𝐀𝐍𝐓𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐄𝐒𝐂𝐔𝐄𝐋𝐀 𝐂𝐎𝐌𝐏𝐋𝐔𝐓𝐄𝐍𝐒𝐄 𝐋𝐀𝐓𝐈𝐍𝐎𝐀𝐌𝐄𝐑𝐈𝐂𝐀𝐍𝐀 𝐕𝐈𝐒𝐈𝐓𝐀𝐍 𝐋𝐀 𝐔𝐀𝐆𝐑𝐌 Representantes de la Escuela Complutense Latinoamericana (ECL) nos visitaron este martes, para coordinar el desarrollo de la escuela que se realizará por segunda vez en Santa Cruz de la Sierra, gracias a convenios suscritos con cinco universidades cruceñas, entre ellas, la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), sede de este importante evento. El coordinador general del proyecto para Bolivia de la ECL, José Rafael Vilar, explicó que los cursos se impartirán del 17 al 28 de octubre. Son 20 profesores de España junto a 20 profesores bolivianos los encargados de dictar los 10 cursos especializados de alto nivel, en las áreas de ciencias empresariales, medicina, turismo, informática, entre otras.

18 de Mayo de 2022

𝐋𝐚 𝐃𝐢𝐫𝐞𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐄𝐱𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢ó𝐧 𝐞 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐚𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐒𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳ó 𝐥𝐚 𝐂𝐚𝐦𝐩𝐚ñ𝐚 “𝐋𝐚 𝐆𝐚𝐛𝐫𝐢𝐞𝐥 𝐩𝐨𝐫 𝐭𝐮 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝”
Anuncio

𝐋𝐚 𝐃𝐢𝐫𝐞𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐄𝐱𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢ó𝐧 𝐞 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐚𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐒𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳ó 𝐥𝐚 𝐂𝐚𝐦𝐩𝐚ñ𝐚 “𝐋𝐚 𝐆𝐚𝐛𝐫𝐢𝐞𝐥 𝐩𝐨𝐫 𝐭𝐮 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝”

𝐋𝐚 𝐃𝐢𝐫𝐞𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐄𝐱𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢ó𝐧 𝐞 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐚𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐒𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳ó 𝐥𝐚 𝐂𝐚𝐦𝐩𝐚ñ𝐚 “𝐋𝐚 𝐆𝐚𝐛𝐫𝐢𝐞𝐥 𝐩𝐨𝐫 𝐭𝐮 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝” En conmemoración al día de la hipertensión arterial ,en colaboración con la Facultad de Medicina en la Sede del Adulto mayor, brindando atención Médica, Control de Presión Arterial, signos vitales, Prueba de Glucemia y dispensación de medicamentos con la finalidad de prevenir, diagnosticar y controlar la presión arterial, ya que constituye uno de los principales riesgos en las personas de la tercera edad.

18 de Mayo de 2022

𝑼𝑨𝑮𝑹𝑴 𝒀 𝑭𝑼𝑵𝑫𝑬𝑴𝑷𝑹𝑬𝑺𝑨 𝑭𝑰𝑹𝑴𝑨𝑵 𝑪𝑶𝑵𝑽𝑬𝑵𝑰𝑶 𝑷𝑨𝑹𝑨 𝑴𝑶𝑫𝑬𝑹𝑵𝑰𝒁𝑨𝑹 𝑻𝑹Á𝑴𝑰𝑻𝑬𝑺 𝑨𝑫𝑴𝑰𝑵𝑰𝑺𝑻𝑹𝑨𝑻𝑰𝑽𝑶𝑺 𝒀 𝑨𝑪𝑨𝑫É𝑴𝑰𝑪𝑶𝑺
Anuncio

𝑼𝑨𝑮𝑹𝑴 𝒀 𝑭𝑼𝑵𝑫𝑬𝑴𝑷𝑹𝑬𝑺𝑨 𝑭𝑰𝑹𝑴𝑨𝑵 𝑪𝑶𝑵𝑽𝑬𝑵𝑰𝑶 𝑷𝑨𝑹𝑨 𝑴𝑶𝑫𝑬𝑹𝑵𝑰𝒁𝑨𝑹 𝑻𝑹Á𝑴𝑰𝑻𝑬𝑺 𝑨𝑫𝑴𝑰𝑵𝑰𝑺𝑻𝑹𝑨𝑻𝑰𝑽𝑶𝑺 𝒀 𝑨𝑪𝑨𝑫É𝑴𝑰𝑪𝑶𝑺

La Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) y la Fundación para el Desarrollo Empresarial (Fundempresa), firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional con la finalidad de realizar un diagnóstico integral de los diferentes trámites administrativos que se efectúan dentro de la institución académica. El rector de la UAGRM, Lic. Vicente Cuéllar, explicó que el objetivo principal es desburocratizar y modernizar la administración de estos procedimientos de forma eficiente y transparente, de manera que se conviertan en trámites sencillos, rápidos y sobre todo seguros. “Creo que es el momento de dar un paso cualitativo en nuestra universidad, pasar de la administración burocrática y pesada, a la digitalización de todos los procesos administrativos y académicos”, señaló Cuéllar. La autoridad remarcó que es satisfactorio poder firmar este tipo de convenios porque además, permite que los futuros profesionales de esta casa de estudios superiores puedan hacer sus pasantías en instituciones tan importantes como Fundempresa. Asimismo, ofreció la capacidad técnica y profesional que requiera esta fundación, puesto que la universidad cruceña cuenta con los recursos humanos para brindar el apoyo en las áreas que sean de su interés. Por su lado, el presidente de Fundempresa, Abog. José Mario Serrate Paz, agradeció a las autoridades de la universidad y destacó la experiencia de más de 20 años en tramitología con la que cuenta la institución que preside, misma que será de vital importancia para encarar la modernización de los trámites en la UAGRM. “Queremos apoyar a la universidad para digitalizar y facilitar los procesos para los estudiantes y todas aquellas personas que se relacionan con la institución. Toda la colaboración para hacer este cambio cualitativo, estamos acá para trabajar en conjunto”, finalizó Serrate.

11 de Mayo de 2022

𝗖𝗼𝗺𝗶𝘀𝗶ó𝗻 𝗜𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗼𝗿𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗲𝗻𝘀𝗼 𝗮𝗹𝗶𝘀𝘁𝗮 𝘂𝗻𝗮 𝗰𝘂𝗺𝗯𝗿𝗲 𝗱𝗲𝗽𝗮𝗿𝘁𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹 𝘆 𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗰𝗼𝗻 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗮𝘀 𝘃𝗲𝗰𝗶𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀, 𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼𝘀 𝘆 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗶𝗻𝗱í𝗴𝗲𝗻𝗮𝘀
Anuncio

𝗖𝗼𝗺𝗶𝘀𝗶ó𝗻 𝗜𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗼𝗿𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗲𝗻𝘀𝗼 𝗮𝗹𝗶𝘀𝘁𝗮 𝘂𝗻𝗮 𝗰𝘂𝗺𝗯𝗿𝗲 𝗱𝗲𝗽𝗮𝗿𝘁𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹 𝘆 𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗰𝗼𝗻 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗮𝘀 𝘃𝗲𝗰𝗶𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀, 𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼𝘀 𝘆 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗶𝗻𝗱í𝗴𝗲𝗻𝗮𝘀

La Comisión Interinstitucional Impulsora del Censo 2022 determinó este miércoles preparar una cumbre departamental en la que participen todas las autoridades, instituciones y sectores sociales de Santa Cruz para involucrarse con el tema del censo y encarar el proceso de socialización de la importancia de la encuesta nacional, con las juntas vecinales, municipios cruceños y comunidades indígenas. Asimismo, acordaron realizar una propuesta de boleta censal y formar a quienes serán los capacitadores que llegarán a estos tres niveles con la socialización. Para ello, se conformará una comisión de alto nivel que se encargue de coordinar estas actividades. El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) y vocero de la Comisión Impulsora, Vicente Cuéllar, indicó que la universidad como cabeza de esta comisión tiene el deber de continuar con el trabajo técnico e institucional que viene desarrollando y convocar a las demás instituciones a unirse a este trabajo de socialización, tomando en cuenta que cada vez estamos más cerca de la fecha de realización del censo, prevista para el 16 de noviembre del año en curso. “Una de las propuestas de esta comisión ha sido realizar una cumbre sobre el tema del censo, vamos a invitar a todos, ojalá que no solamente aparezcan para la foto sino que participen activamente con sus técnicos y sus recursos humanos porque el censo nos debe involucrar a todos ya que un censo bien hecho también nos va favorecer a todos”, remarcó Cuéllar, señalando que pasarán de la protesta a la propuesta. Respecto al borrador de boleta censal, el rector aclaró que de ninguna manera se busca quitarle tuición al Instituto Nacional de Estadística (INE), sino más bien, colaborar con el proceso censal, hacer seguimiento a los avances y verificar que se realice de una manera adecuada. A su turno, el coordinador de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), Adolfo Chávez, dijo que el gobierno nacional tiene que hacer una ‘radiografía’ bien hecha, que le permita ejecutar nuevos programas de salud, educación y economía indígena, en favor de este sector en el que existe mucha pobreza. “Tiene que haber una propuesta de la sociedad civil organizada, el gobierno en vez de brindar la información, de ser transparente con el cronograma de actividades, trata de minimizar las acciones que son importantes para todos los bolivianos, es por ello que se ha solicitado la socialización interna y en especial para nosotros los pueblos indígenas”, manifestó Chávez.

6 de Mayo de 2022

¡𝑭𝑬𝑳𝑰𝒁 𝑫Í𝑨 𝑫𝑬𝑳 𝑻𝑹𝑨𝑩𝑨𝑱𝑶!
Anuncio

¡𝑭𝑬𝑳𝑰𝒁 𝑫Í𝑨 𝑫𝑬𝑳 𝑻𝑹𝑨𝑩𝑨𝑱𝑶!

¡𝑭𝑬𝑳𝑰𝒁 𝑫Í𝑨 𝑫𝑬𝑳 𝑻𝑹𝑨𝑩𝑨𝑱𝑶! El Vicerrector de la Universidad Autónoma "Gabriel René Moreno", Dr. Reinerio Vargas, felicita a los trabajadores de Bolivia y de nuestra institución, quienes con su trabajo, esfuerzo y dedicación contribuyen en la construcción de una mejor universidad.

3 de Mayo de 2022

𝐈𝐋𝐔𝐒𝐓𝐑𝐄 𝐂𝐎𝐍𝐒𝐄𝐉𝐎 𝐔𝐍𝐈𝐕𝐄𝐑𝐒𝐈𝐓𝐀𝐑𝐈𝐎 𝐀𝐏𝐑𝐔𝐄𝐁𝐀 𝐑𝐄𝐀𝐋𝐈𝐙𝐀𝐑 𝐄𝐋 𝐑𝐄𝐅𝐄𝐑É𝐍𝐃𝐔𝐌 𝐕𝐈𝐍𝐂𝐔𝐋𝐀𝐍𝐓𝐄 𝐄𝐋 16 𝐃𝐄 𝐌𝐀𝐘𝐎
Anuncio

𝐈𝐋𝐔𝐒𝐓𝐑𝐄 𝐂𝐎𝐍𝐒𝐄𝐉𝐎 𝐔𝐍𝐈𝐕𝐄𝐑𝐒𝐈𝐓𝐀𝐑𝐈𝐎 𝐀𝐏𝐑𝐔𝐄𝐁𝐀 𝐑𝐄𝐀𝐋𝐈𝐙𝐀𝐑 𝐄𝐋 𝐑𝐄𝐅𝐄𝐑É𝐍𝐃𝐔𝐌 𝐕𝐈𝐍𝐂𝐔𝐋𝐀𝐍𝐓𝐄 𝐄𝐋 16 𝐃𝐄 𝐌𝐀𝐘𝐎

𝐈𝐋𝐔𝐒𝐓𝐑𝐄 𝐂𝐎𝐍𝐒𝐄𝐉𝐎 𝐔𝐍𝐈𝐕𝐄𝐑𝐒𝐈𝐓𝐀𝐑𝐈𝐎 𝐀𝐏𝐑𝐔𝐄𝐁𝐀 𝐑𝐄𝐀𝐋𝐈𝐙𝐀𝐑 𝐄𝐋 𝐑𝐄𝐅𝐄𝐑É𝐍𝐃𝐔𝐌 𝐕𝐈𝐍𝐂𝐔𝐋𝐀𝐍𝐓𝐄 𝐄𝐋 16 𝐃𝐄 𝐌𝐀𝐘𝐎 El Ilustre Consejo Universitario (ICU) en sesión extraordinaria llevada a cabo este martes, aprobó que la realización del referéndum universitario vinculante sea el próximo lunes 16 de mayo, y las elecciones de los delegados a los órganos de cogobierno el 27 de junio. “Esto nos da tranquilidad porque también le da certidumbre a toda la comunidad universitaria”, señaló el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno y presidente del ICU, Lic. Vicente Cuéllar, quien destacó que se le haya dado viabilidad a este mecanismo de consulta, que obedece a un mandato del II Congreso Universitario Docente - Estudiantil. La autoridad indicó que la participación en la consulta del referéndum y en las elecciones de los delegados al cogobierno es obligatoria, tanto para docentes como estudiantes inscritos regularmente. En el referéndum vinculante se va definir a través de siete preguntas si es que los directores de carrera, los decanos y el rector de la UAGRM deben seguir presidiendo los órganos legislativos. “La idea es que este referéndum permita la división de poderes”, manifestó, en referencia a que si gana el ‘NO’, el rector que es cabeza del órgano ejecutivo dejará de presidir el ICU, que es el órgano legislativo y fiscalizador. También se va consultar si los delegados a los órganos de cogobierno pueden o no ser reelegidos. Particularmente, Cuéllar ha manifestado públicamente en reiteradas ocasiones no estar de acuerdo con la reelección porque considera que ha sido muy perjudicial para la institución. “Yo no estoy de acuerdo con la reelección porque le ha hecho mucho daño a la democracia en la universidad y en el país. Yo voy a participar votando ‘NO’ a la reelección”, afirmó Cuéllar. Más de 90.000 estudiantes y 1.600 docentes de esta casa de estudios superiores serán parte de la consulta el próximo 16 de mayo.

3 de Mayo de 2022