Académico

Comercio Internacional inicia la Autoevaluación

En un esfuerzo por elevar los estándares educativos y garantizar la excelencia académica, la carrera de Comercio Internacional ha iniciado hoy miércoles 05 de junio su proceso de autoevaluación con un taller informativo. Este evento marca el comienzo de un meticuloso proceso que busca una futura acreditación, esencial para su reconocimiento académico.
El taller, celebrado en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, se inicio con palabras de director de carrera, Luis Alberto Gamarra, y la Decana de la FCEE, Ing. Juana Borja. Contó con la presencia de la Lic. Marly Patricia Parra y Merisabel Parada del Departamento de Evaluación y Acreditación de la Universidad. Ambas especialistas presentaron el complejo proceso de autoevaluación, subrayando la importancia y seriedad del proyecto, que involucra a toda la comunidad académica.
La autoevaluación es una herramienta fundamental para identificar fortalezas y áreas de mejora en el programa. Durante el taller, la Lic. Parra explicó los pasos a seguir, los criterios a evaluar y la metodología a emplear. La participación activa de autoridades, docentes y estudiantes es esencial para una evaluación integral y objetiva.
La asamblea, con la participación de docentes y estudiantes, fue un foro dinámico de consenso, demostrando el compromiso colectivo con la calidad educativa. El entusiasmo de los estudiantes destacó por su disposición a colaborar activamente en todas las fases del proceso.
Este taller informativo es solo el primer paso hacia una futura acreditación de la carrera de Comercio Internacional. En los próximos meses, se realizarán actividades y reuniones para dar seguimiento al proceso de autoevaluación, asegurando que cada aspecto de la carrera sea evaluado con rigurosidad y dedicación. La meta es clara: alcanzar un nivel de excelencia que sitúe a la carrera como un referente académico nacional e internacional.

Fecha de publicación: Última modificación:


Imágenes Relacionadas